El Estado no tiene porqué ser aburrido ¡Conoce a gov.co!
Lugar: MONTECRISTO BOLIVAR | Responsable Contratación: Operador Zonal - Comfenalco Santander- |
Contratista: UNION TEMPORAL BOLIVAR | Interventor: COMFENALCO SANTANDER |
Fecha Inicio: 2014-11-24 | Fecha Fin: 2017-12-30 |
Viviendas contratadas: 300 | Viviendas Entregadas: 0 |
Viviendas Terminadas sin Habitabilidad: 0 | Viviendas en Ejecución: 0 |
Estado Contrato: El Contrato con el OZ se encuentra vencido. Las viviendas no fueron entregadas | Estado en el radar: |
El 08 de julio de 2021, el Fondo Adaptación reitera a Comfenalco Santander mediante comunicación E-2021- 005111, la solicitud del cumplimiento de los compromisos adquiridos en la mesa de trabajo adelantada en el mes de marzo de 2021 y se solicita remitir respuesta de las subsanaciones enviadas y relacionadas con el proyecto de transacción de cierre del Contrato 003 de 2013. Es Importante mencionar que la acción de controversias contractuales ante el tribunal administrativo de Santander.
El dia 04 de junio se remitio la reiteración de los compromisos adquiridos en la mesa de trabajo adelantada en el mes de marzo, adicionalmente se solicita a Comfenalco Santander remitir respuesta de las subsanaciones solicitadas en el proyecto de transacción de cierre. Se continúa el proceso de acción de controversias contractuales ante el Tribunal Administrativo de Santander.
La entidad se encuentra a la espera de una respuesta de fondo al oficio remitido el pasado 23 de abril a Comfenalco Santander, donde se reiteran los compromisos adquiridos en la mesa de trabajo del mes de marzo, y se solicita atender las observaciones al documento de transacción remitido. Se continúa el proceso de acción de controversias contractuales ante el Tribunal Administrativo de Santander promovido por el Fondo Adaptación en contra del Operador Zonal.
El 23 de abril, se remitió comunicación a Comfenalco Santander, donde se reiteran los compromisos adquiridos en la mesa de trabajo celebrada en el mes de marzo y se invita al Operador Zonal a una nueva reunión. Lo anterior, con la finalidad revisar las observaciones del documento de transacción y evaluar los puntos sobre los que persisten las diferencias. Se continúa el proceso de acción de controversias contractuales ante el Tribunal Administrativo de Santander promovido por el Fondo Adaptación en contra del Operador Zonal.
El 3 de marzo, se celebró reunión virtual con el Operador, en la que se revisó de manera conjunta la propuesta de transacción remitida por Comfenalco Santander. Se remitió nuevamente el documento de transacción incluyendo la postura de la Entidad y se está a la espera de las observaciones del Operador con la finalidad de evaluar los puntos sobre los que persisten diferencias.
Continua el Proceso de Acción de controversias contractuales ante el tribunal Administrativo de Santander
El día 27 de noviembre de 2020 es remitido a Comfenalco Santander a través del oficio E-2020-008000, la solicitud del cumplimiento de los compromisos adquiridos en la mesa de trabajo del mes de Octubre y la remisión del documento transaccional que permita el cierre de los contratos sin obligaciones pendientes incluidos en el Grupo 1. Es pertinente mencionar que continua el trámite de la acción de controversias contractuales ante el Tribunal administrativo de Santander.
El 13 de octubre de 2020 se celebró reunión con Comfenalco Santander con el fin de buscar alternativas para avanzar en los trámites asociados al documento jurídico planteado con anterioridad. Es importante mencionar que esta gestión se desarrolla paralelamente al trámite de acción de controversia contractual, instaurado por el Fondo Adaptación antes el Tribunal Administrativo de Santander.
Paralelo al trámite judicial de acción de controversias contractuales y en el marco de la resolución 0167 expedida por el Fondo Adaptación, Comfenalco Santander manifestó su decisión de no efectuar una transacción de alcance parcial, en razón al proceso judicial que se está llevando ante el Tribunal Administrativo de Santander. El Fondo solicita se evalúe nuevamente la posibilidad de hacer acuerdos parciales, que permitan resolver de forma expedita aquellas situaciones de fácil resolución, como las asociadas a los planes de intervención que cumplieron con las obligaciones pendientes en el marco de la liquidación del contrato y cuyo pago podría realizarse una vez se surtan los trámites asociados al documento juridico presentado.
El día 04 de agosto de 2.020, se celebró reunión con Comfenalco Santander, con el propósito de plantear alternativas que permitan dar cierre de los planes de intervención pendientes por entregar. Adicionalmente, se estructuró propuesta de documento transaccional, la cual fue remitida a Comfenalco Santander para su revisión. Es pertinente mencionar que continua trámite judicial de acción de controversias contractuales interpuesta por el Fondo Adaptación, ante el tribunal administrativo de Santander.
Continua trámite judicial de acción de controversias contractuales interpuesta por el Fondo ante el tribunal administrativo de Santander.
A pesar de las mesas de trabajo adelantadas y los constantes requerimientos de documentación al Operador Zonal por parte del Fondo para dar celeridad al proceso de liquidación parcial, el Operador Zonal no cumplió con los compromisos y por lo tanto el 18 de junio de 2.020, expiró el plazo para efectuar la liquidación bilateral de común acuerdo del contrato 081 de 2.012. Teniendo en cuenta lo anterior, se adelanta ante el Tribunal Administrativo del Atlántico la acción de controversia contractual por incumplimiento del contrato, donde adicionalmente se solicita la liquidación del mismo. En consecuencia, se recibió copia de la Solicitud de Conciliación Prejudicial presentada por COMFENALCO VALLE, la cual se celebrará el día 21 de julio de la presente vigencia ante la Procuraduría General de la Nación.
El Operador Zonal no presentó cronograma de actas de liquidación parcial de los planes de intervención, incumpliendo el compromiso establecido en la mesa de trabajo del mes de marzo de 2020.
El Fondo Adaptación se encuentra a la espera que el Operador Zonal allegue a la entidad cronograma de liquidaciones, con el propósito de establecer el seguimiento a las actas de liquidación parcial del contrato 003 de 2013.
El día 31 de marzo de 2020 se celebró reunión virtual con el Operador Zonal, donde el Fondo remitió formato de acta de liquidación parcial vigente. Por su parte Comfenalco Santander se comprometió a hacer la respectiva revisión de los documentos en mención y a remitir cronograma de liquidaciones parciales a la entidad.
Se efectuó reunión el día 13 de Febrero con la caja de compensación Comfenalco Santander, con el fin de hacer la revisión del proceso de liquidación parcial que se lleva a cabo por parte del Fondo. Se programa reunión para el mes de Marzo.
Se coordinó reunión con el Operador Zonal para el 13 de febrero, con el fin de revisar el actas de liquidación parcial.
El Operador Zonal remitió a la entidad cronograma de avance de ejecución de obra y ejecución financiera, para efectos del trámite del acta de liquidación parcial del proyecto. El juzgado aperturó incidente de desacato al Municipio de San pablo para dar respuesta de fondo al Operador Zonal, con el fin de que el Municipio atienda las solicitudes interpuestas por el Operador Zonal, para así avanzar en las actividades a cargo del municipio.
El Operador Zonal tramito acción de tutela ante el Municipio siendo admitida el 9 de diciembre de 2019 para proceder ante la ocupación ilegal de las viviendas, se está a la espera del pronunciamiento del despacho.
Se hicieron las gestiones pertinentes ante el municipio para proceder ante la ocupación ilegal presentada en el proyecto, de igual manera se hizo la solicitud de la emisión de la resolución de transferencias de las unidades de viviendas para generar avances en los tramites de legalización del proyecto. Se programa mesa de trabajo en el mes de Diciembre.
Se realizó visita por parte de la Contraloría con acompañamiento de la supervisión del Fondo Adaptación y Comfenalco Santander en su calidad de interventor de obra. Se suscribió acta por los asistentes a la visita a cerca del estado actual del proyecto.
Se programó visita para el mes de octubre requerida por la Contraloría General de la Republica junto a lo responsables del proyecto (Operador Zonal e interventoría) con el fin de hacer la revisión del estado del proyecto y concretar temas pendientes con la Administración Municipal.
Se realizó mesa de trabajo con el Operador Zonal y los contratistas para definir la alternativa de liquidación.
Se requiere que la alcaldía gestionelos temas temas de servicios públicos y escrituración para el destrabe del proyecto.
El Operador Zonal no remitió la información solicitada. Se agendó mesa de trabajo con el Operador Zonal y contratistas para el nueve de agosto para revisar la propuesta de acta de liquidación y evaluar la alternativa de resolución del proyecto.
El Operador Zonal no ha remitido al Fondo la información requerida para la liquidación parcial. El Fondo ha reiterado la solicitud.
Se realizó una mesa de trabajo en las que se analizó la situación de 9 proyectos y se hicieron acuerdos preliminares para la reactivación de los proyectos que son viables. El Operador Zonal debe remitir un cronograma detallado de avance físico y financiero para formalizar los acuerdos.
El Operador Zonal remitió el informe sobre el estado de los proyectos, el cual se encuentra en estudio por parte del Fondo Adaptación para definir alternativas de solución.
La entrega de las viviendas se realizará en el marco de liquidación del convenio suscrito entre el Fondo y Comfenalco Santander. Se realizó mesa de trabajo el 20 de marzo entre el contratista y Comfenalco Santander donde se reportaron 220 viviendas terminadas.