El Estado no tiene porqué ser aburrido ¡Conoce a gov.co!
Lugar: SUCRE SANTANDER | Responsable Contratación: Fondo Adaptación |
Contratista: CODIFA SAS | Interventor: GNG Ingeniería S.A.S |
Fecha Inicio: 2017-03-15 | Fecha Fin: 2021-10-17 |
Viviendas contratadas: 280 | Viviendas Entregadas: 0 |
Viviendas Terminadas sin Habitabilidad: 0 | Viviendas en Ejecución: 0 |
Estado Contrato: Suspendido | Estado en el radar: |
Durante el mes de mayo en el frente de obra del municipio de Sucre, se avanzó en la instalación de estructura en palafito, tanques sépticos, micropilotes, cercha y pañetes. En el frente de obra del corregimiento de Guaripa, se realizó la instalación de tubería sanitaria y eléctrica e instalación de vigas de cimentación.
Durante el mes de junio en el frente de obra del municipio de Sucre, se avanzó en la pintura de viviendas, enchape de zonas húmedas, fundida de placa de patio, instalación de puertas y ventanas, hincado de micropilotes e instalación de sistemas sépticos. En el frente de obra del corregimiento de Guaripa, se realizó armado de durapanel, excavación e instalación de tubería de acueducto, safarreo y pañete e instalación de tubería hidrosanitaria y eléctrica.
Durante el mes de mayo en el frente de obra del municipio de Sucre, se avanzó en la instalación de estructura en palafito, tanques sépticos, micropilotes, cercha y pañetes. En el frente de obra del corregimiento de Guaripa, se realizó la instalación de tubería sanitaria y eléctrica e instalación de vigas de cimentación.
El 19 de abril de 2021, se realizó el sorteo de las viviendas del frente de obra del municipio de Sucre, en el cual se asignaron 200 unidades de vivienda a los beneficiarios. Asimismo, durante el mes de abril se avanzó en el frente de obra del municipio de Sucre, en la instalación de escaleras, pintura y pañete de muros y enchapes. En el frente de obra del corregimiento de Guaripa, se ejecutó el replanteo de manzanas, excavación e instalación de formaletas para vigas y losas de cimentación e instalación de tubería hidrosanitaria.
Se avanza en la instalación de puertas y ventanas y adecuación del terreno para la fundida de andenes en el frente de obra del corregimiento de San Luis, de igual manera se fundieron las vigas de cimentación y se efectuaron las instalaciones de tubería sanitaria en el frente de obra del corregimiento de Guaripa. Respecto al frente de obra del municipio de Sucre, se realizó el hincado de micro pilotes, estructura en palafito y se inició la instalación sistema séptico.
Contrato suspendido a partir del 18 de diciembre hasta el 8 de enero del 2021 por la condición regional durante la temporada de lluvias.
El Contratista de obra, durante los días en ejecución del contrato, es decir, hasta el 17 de diciembre 2020, ejecutó actividades de cimentación y estructura palafítica.
Para el mes de noviembre 2020, el contratista continúa ejecutando actividades referente a la cimentación de las viviendas, y estructura en palafito.
Se suscribió el día 6 de octubre 2020 la modificación de ampliación del plazo contractual del contrato por 9 meses adicionales.
Con la suscripción de la ampliación se ha completado la recomposición contractual. Contratista se encuentra ejecutando actividades de cimentación y estructura en palafito.
Contrato reinició el 11 de septiembre 2020
Ya se encuentran 40 viviendas con cubierta
Se obtuvo renovación de la licencia de construcción para el municipio de Sucre.
Contrato suspendido hasta el 10 septiembre 2020.
El Fondo Adaptación se encuentra revisando para trámite el documento de ampliación de plazo que constituye el segundo componente de la recomposición contractual de la cesión a CODIFA S.A.S
El 3 de julio 2020, el contratista CODIFA radicó solicitud de ampliación del plazo del contrato por un término de nueve (9) meses.
El contrato se encuentra suspendido hasta el 27 de agosto 2020.
El día 18 de junio de 2020 se firmó la minuta de cesión del contrato a la firma CODIFA S.A.S y se tuvo audiencia de presunto incumplimiento, en la cual se solicitó por parte del contratista la modificación del plazo del contrato por 9 meses.
EL contrato fue suspendido a partir del 24 de junio de 2020, hasta el 13 de julio de 2020.
Contrato suspendido durante el mes de mayo de 2020. Se esta adelantando la cesión del contrato de obra.
Contrato continuo suspendido durante el mes de abril
El contrato se encuentra suspendido desde el 2 de marzo hasta 2 de mayo 2020. Se está revisando por parte de la interventoría y del Fondo la solicitud formal de la cesión del contrato a CODIFA previamente avalada.
El contrato tuvo audiencia de incumplimiento el día 28 febrero 2020. En la audiencia, el contratista no presentó descargos, pero a cambio formalizó su intención de rescatar el proyecto mediante cesión del contrato a la empresa CODIFA SA y solicitud de recomposición de plazo. La interventoría informó que la valoración del cedente potencial es viable por cumplir los requisitoes de los TCC. El contratista solicitó suspensión del contrato a partir del 2 de marzo de 2020, para el estudio y formalización final de su preopuesta
El contratista solicitó aplazamiento de la audiencia debido a visita de la personería del municipio el 14 de enero de 2020, por lo tanto, quedó reprogramada para el día 13 de febrero de 2020 la audiencia de seguimiento.
El contrato se encuentra actualmente en suspensión. Por lo tanto la audiencia fue aplazada para el 14 de enero de 2020.
Se realizó reunión con el contratista de obra el cual informó el estado del proyecto y las situaciones que se le han presentado que lo han conllevado al no cumplimiento del proyecto. Se cita audiencia al contratista para el día 5 de diciembre de 2019.
Se realizó audiencia de seguimiento el 25 de Octubre de 2019 para monitorear el avance del plan de choque. La interventoría presentó un informe de atraso en la ejecución pactada, lo que implica que se presentará un nuevo informe de presunto incumplimiento al contratista para la reactivación de un proceso administrativo.
El contratista presentó el plan de choque, el cuál tuvo observaciones por parte de la interventoría y está pendiente su entrega con la correcciones pertinentes.
Se realizó reunión, 30 de agosto 2019, con participación de Fondo, el contratista y la interventoría, para revisión del estado del contrato, quedando como compromiso que el día 3 de septiembre de 2019, el contratista presentará a la interventoría el plan de choque para solucionar el rezago.
En el desarrollo de las obras el contratista ha presentado atrasos en unos frentes de obra, los cuales la interventoría les está haciendo seguimiento y ha enviado comunicaciones al contratista solicitando cumplir con lo establecido en el cronograma de obra.
El contratista se encuentra ejecutando el plan de intervención sin novedad.
Proyecto reactivado por la administración. El día 22 de mayo se realizó audiencia en la cual quedo aprobado la propuesta de salvamento presentada por el contratista de obra. Por lo anterior, se firmo modificatorio del contrato concediendo una prorroga de 10 meses, es decir, hasta el 25 de mayo de 2020.
En reunión con la interventoría, se revisó la propuesta de salvamento al contrato de obra presentada por el contratista. El contrato sigue suspendido y en la próxima audiencia programada para el día 22 de mayo de 2019 el sector expondrá su posición acerca de la propuesta.
Se realizó la segunda audiencia de caducidad, en la que el contratista presentó propuesta de salvamento al contrato de obra. Se procedió con la suspensión del contrato para revisar la nueva propuesta del contratista y evaluarla en la próxima audiencia.
El Fondo citó al contratista de la obra a una audiencia de caducidad para el 11 de febrero de 2019.
El contratista solicitó ampliación del plazo para preparar su defensa; por lo tanto se reprogramó nueva audiencia para el 18 de febrero de 2019.
Avance de obra: 3%
Se realizó una mesas de trabajo con la interventoría para determinar el proceso de caducidad del contrato.