El Estado no tiene porqué ser aburrido ¡Conoce a gov.co!
Lugar: MAJAGUAL SUCRE | Responsable Contratación: Alcaldía de Majagual |
Contratista: Consorcio Majagual 2014 | Interventor: C. Intereducativas C&S |
Fecha Inicio: -0001-11-30 | Fecha Fin: -0001-11-30 |
Estado Contrato: Entregado | Estado en el radar: |
Proyecto entregado el 21 de Enero
El proyecto se encuentra en el proceso de firma del acta de recibo a satisfacción por parte de la entidad.
La Gobernación realizó algunas observaciones a la obra que el contratista ya subsanó, nos encontramos en proceso de suscripción del actade entrega con la Gobernación de Sucre.
Se continúa en el proceso de recibo por parte de la Gobernación de Sucre
la sede se encuentra en proceso de recibo por parte de la Gobernación de Sucre.
Esta sede se encuentra en proceso de recibo por parte de los entes territoriales.
Se realizaron mesas de trabajo con el contratista la Alcaldía, la Gobernación, la interventoría y la comunidad los días 8, 10, 24 y 31 de julio, con el fin que el contratista y la Alcaldía informen el procedimiento para el recibo de las obras por parte de la interventoría.
La obra se encuentra terminada y en espera que el Municipio de Majagual, como ente contratante indique el marco jurídico para la entrega y recibo de las obras.
En el mes de mayo no se recibir respuesta de la Alcaldía a la solicitud de la procuraduría respecto al proceso de presunto incumplimiento solicitado por la interventoría de obra. Se sostuvo reunión con el contratista donde manifestó que entregará las obras la última de semana de junio, por lo cual se procederá a coordinar con las entidades territoriales para el recibo de las obras.
El 2 de Abril se reiteró comunicación a la Alcaldía, solicitando información sobre el presunto incumplimiento al contratista por la no entrega de las obras. Se le informo igualmente a la Procuraduría para que tome acciones al respecto, ya que no se ha recibido ninguna información sobre el avance de dicha solicitud.
Adicionalmente en varias ocasiones se le solicitó agenda al Alcalde por intermedio del secretario de planeación para realizar una videoconferencia y tratar el tema del incumplimiento.
Se han realizado acercamientos con el Municipio con el fin de solicitarles el inicio de un proceso de presunto incumplimiento, sin obtener resultados. Se requerirá formalmente y se pondrá en conocimiento a los entes de control sobre esta situación.
Se venció el plazo contractual el 18 de febrero, se solicitó a la interventoría el informe final de ejecución.
Se levantó la suspensión de la obra reiniciando las labores en ellas, se realizo visita el 20 de enero y se evidenció que la obra se encuentra en ejecución.
Continúan los problemas de accesibilidad al proyecto por lo tanto la obra continua suspendida.
La obra se encuentra suspendida, por condiciones de accesibilidad la única forma de ingresar materiales a la obra es por intermedio de tractores, sin embargo, la comunidad no permite la circulación de estos equipos porque deterioran más la vía.
En mesa de trabajo con contratista, la interventoría y el Fondo, se evidenció que permanecen los atrasos de obra a lo cual se le solicitó al contratista ejecutar el plan de contingencia a cabalidad y a la interventoría hacer seguimiento riguroso del personal en obra, materiales, rendimientos y calidad de la obra.
Se realizó visita a la obra evidenciando que esta presenta atraso en su ejecución. El Fondo solicitó la presentación del plan de contingencia. La Alcaldía Municipal giro los recursos pendientes.
La obras fueron reiniciadas el 23 de agosto. Se encuentra pendiente el giro de 20,3 millones por parte de la alcaldía.
En reunión del 24 de julio entre la Gerencia General del Fondo, la Alcaldía de Majagual el contratista de obra, y la interventoría se llegó a un acuerdo en el cual el contratista de obra asumiría $ 20 millones de la mayor permanencia, el interventor asumiría el valor de $ 19.6 millones de su labor como interventor y la Alcaldía se compromete con el saldo. En cumplimiento de lo anterior la Alcaldía giro $ 20 millones y queda un saldo $ 20.3 millones. Se gestiona el trámite interno para el reinicio del contrato de interventoría.
Al mes de junio el municipio giró $32 millones para el pago de la mayor permanecía a la interventoría, quedando pendiente el giro de $80 millones, por lo tanto fue necesario realizar una nueva prorrogó a la suspensión del contrato hasta el 22 de julio de 2019.
Obras suspendidas hasta el 22 de junio de 2019, debido a que la Alcaldía de Majagual no cumplió el compromiso de traslado de los recursos para mayor permanencia de la interventoría.
Suspensión de las obras hasta el 22 de mayo de 2019, debido a que la Alcaldía de Majagual no cumplió el compromiso de traslado de los recursos para la mayor permanencia de la interventoría.
Se reinició la obra.
El proyecto salió de su estado crítico y el sector de Educación del Fondo continúa su gestión.
Avance: 18%
No se realizaron las obras. Se llevó a cabo una audiencia de incumplimiento en la Alcaldía de Majagual al contratista de la obra, en la que se acordó un compromiso de reinicio inmediato de las obras y seguimiento semanal de cumplimiento de los hitos de ejecución.
Se realizó una mesa de trabajo en Sincelejo con presencia del Gobernado de Sucre, el Gerente del Fondo y el Alcalde de Majagual para fijar compromisos de ejecución de obra.
El día 29 de enero la Alcaldía entregó la disponibilidad de los recursos para financiar la mayor permanencia de Interventoría.
Se realizó una mesa de trabajo con Alcaldía, la interventoría y el contratista en Sincelejo para definir ruta de trabajo de la obra.