Logo Gobierno

El Estado no tiene porqué ser aburrido ¡Conoce a gov.co!

Logo Fondo Adaptación
Logo Ministerio de Hacienda

Reubicación de 257 viviendas unifamiliares en el municipios de Puerto Nariño.



Lugar: PUERTO NARIÑO AMAZONAS Responsable Contratación: Fondo Adaptación
Contratista: Consorcio Prosperar Construfuturo Interventor: GNG Ingeniería S.A.S
Fecha Inicio: 2018-05-16 Fecha Fin: 2021-08-16
Viviendas contratadas: 257 Viviendas Entregadas: 122
Viviendas Terminadas sin Habitabilidad: 78 Viviendas en Ejecución: 0
Estado Contrato: En Ejecución Estado en el radar:
  • recibidos con problemas y reiniciado por la nueva administración
  • Último porcentaje de avance


    Situación encontrada



    Acciones emprendidas para la reactivación del proyecto


    • 2021-Jul

      Contrato continúa suspendido hasta el 01 de agosto de 2021, como resultado de la contingencia del COVID-19 en el departamento de Amazonas.

    • 2021-Jun

      Contrato continúa suspendido hasta el 01 de agosto de 2021, como resultado de la contingencia del COVID-19 en el departamento de Amazonas. Se aprobó prórroga de 4 meses para terminar las viviendas, modificatorio en támite administrativo de la Entidad.

    • 2021-May

      Contrato continúa suspendido hasta el 01 de agosto de 2021, como resultado de la contingencia del COVID-19 en el departamento de Amazonas.

    • 2021-Apr

      Se aprobó ampliación de la suspensión hasta el 01 de agosto de 2021, como resultado de la contingencia del COVID-19 en el departamento de Amazonas.

    • 2021-Mar

      Contrato continúa suspendido hasta el 30 de abril de 2021.

    • 2020-Dec

      Se realizó la entrega de 122 viviendas de la primera etapa durante el mes de Diciembre.

      Así mismo se adelanta el suministro de materiales e insumos para la terminación de las viviendas.

    • 2020-Nov

      Redes de media y baja tensión terminadas, el alumbrado público de la primera etapa fue recibido por el Municipio de Puerto Nariño.

      Se programó la entrega de las 125 viviendas durante el mes de Diciembre 2020.

    • 2020-Oct

      Con la red de baja y media tensión culminada, se adelanta gestión para la entrega de alumbrado público al municipio.
      Medidores de energía y acometidas instaladas en 125 viviendas de la primera etapa.

    • 2020-Sep

      Se adelanta instalación de medidores de energía y acometidas eléctricas.

      Se trabaja en alistamiento y embellecimiento de fachadas de 191 viviendas de las 200 terminadas, con el fin de cumplir con la programación de entrega

    • 2020-Aug

      El contrato reinició el pasado 25 de agosto de 2020.

      La empresa de servicio público de energía para el amazonas ENAM, terminó la construcción de las redes de media y baja tensión en virtud de los permisos otorgados en su calidad de empresa de servicios públicos.

    • 2020-Jul

      El contrato continúa suspendido por tema COVID-19, las alcaldías de Leticia y Puerto Nariño no han dado aprobación para transporte de personal o materiales vía fluvial.

      La empresa de servicio público de energía para el amazonas ENAM, adelanta la construcción de las redes de media y baja tensión en virtud de los permisos otorgados en su calidad de empresa de servicios públicos.

    • 2020-Jun

      El contrato continúa suspendido por tema COVID-19, las alcaldías de Leticia y Puerto Nariño no han dado aprobación para transporte de personal o materiales vía fluvial.

    • 2020-May

      El contrato continúa suspendido, el tema de salubridad sigue complejo en el municipio de Leticia y no se ha aprobado el transporte de materiales hacia Puerto Nariño.

    • 2020-Apr

      El contrato continuo suspendido por el Covid-19, el contratista presentó protocolo de seguridad el cual se encuentra en estudio de la interventoría.

      La condiciones de salubridad en Amazonas y particularmente en Leticia y Puerto Nariño son muy difíciles a consecuencia de la expansión del Covid-19. Las alcaldías no han aprobado los protocolos para reinicio de actividades.

      Debido a que no se ha autorizado el transporte fluvial por el Río Amazonas, no es posible el ingreso de los materiales y del personal al proyecto.

    • 2020-Mar

      El contratista adelanta actividades de coordinación y envió de materiales desde Leticia hasta Puerto Nariño, los trabajos de construcción avanzan de manera gradual.
      Se tramita la solicitud formal de cesión de derechos económicos a la empresa de energía ENAM para la red de media y baja tensión.

      Como resultado de la situación de salubridad del pías, por el Covid-19, el contrato de obra se suspende desde el 25 de marzo.

    • 2020-Feb

      obras reanudadas el 6 de febrero. El contratista adelantó la programación para suministro de materiales y traslado de madera.
      Se formalizó subcontrato entre Prosperar y ENAM y se tramitará cesión de derechos económicos para la Red Eléctrica

    • 2020-Jan

      Por solicitud de la Empresa de Energía del Amazonas, responsable de la construcción de la red de media y baja tensión, el contrato fue suspendido desde 3 enero 2020 hasta el 6 febrero 2020, con motivo de la organización logística de los trabajos y el transporte de materiales desde las proveedurías hasta el sitio del proyecto. Quedando como nueva fecha de terminación el 6 octubre 2020.

    • 2019-Dec

      Se realizó prorroga al contrato por 8 meses y se adicionaron recursos para las redes de media y baja tensión. La fecha de terminación 03 de septiembre de 2020.

    • 2019-Nov

      Se radico en Secretaria General Ajuste del contrato, la cual se encuentra en revisión. El 27 de Noviembre de 2019, se recibe vía correo electrónico del área jurídica, observaciones que requieren subsanación sobre la solicitud de modificación; se requiere prorrogar la suspensión del contrato con el fin de permitir que secretaria general adelante el proceso.

    • 2019-Oct

      El resultado de las mesas de trabajo con el Contratista y la empresa de energía -ENAM-, permitieron generar un consenso respecto a la red de transmisión de energía, por la tanto el Fondo trabaja en un modificatorio que permita la culminación del proyecto.

    • 2019-Sep

      La interventoría presentó formalmente un análisis a la solicitud de recomposición de contrato; se efectúan 3 mesas de trabajo a lo largo del mes, para revisar las condiciones de recomposición presentadas por el contratista. Se agendó la continuación de audiencia de presento incumplimiento para el 16 de octubre de 2019.

    • 2019-Aug

      Se continua con el estudio de las alternativas para dar continuidad al contrato de obra, las propuestas de recomposición del contrato presentadas están en evaluación por parte de la interventoría y el fondo.

    • 2019-Jul



      La interventoría continua analizando la solicitud del contratista fente a la adición y prorroga solicitada por el contratista. Se realizaron mesas de trabajo técnicas, con especialistas eléctricos de la interventoría y el contratista, a fin de plantear mayores alternativas de solución a la problemática de energización del proyecto.

    • 2019-Jun

      El contratista presentó solicitud de prórroga y adición la cual se encuentra en estudio por parte de la interventoría.

    • 2019-May

      El contratista envío nuevo presupuesto realizado por la ENAM, sin embargo, el costo aún supera el valor inicialmente previsto.

    • 2019-Apr

      Se adelantó mesa de trabajo en Bogotá el 12 de abril, con el Gerente de la ENAM, a quien se le informó sobre la situación del proyecto. .

      La empresa ENAM , se comprometio a entregar un presupuesto del costo de la red de energía en el mes de mayo. El 08 de mayo de 2019 se realizará una visita al proyecto por parte del Fondo.

    • 2019-Mar

      Se realizó una mesa de trabajo con la interventoría y el contratista para analizar los costo de la red de transmisión eléctrica, cifras que deberán ser analizadas por la interventoría.

      Se programó reunión en la Gobernación de Amazona con la empresa de energía ENAM entre el 8 al 12 de abril.