El Estado no tiene porqué ser aburrido ¡Conoce a gov.co!
Lugar: ACHI BOLIVAR | Responsable Contratación: Fondo Adaptación |
Contratista: Consorcio Nuevo Achí | Interventor: GNG Ingeniería S.A.S |
Fecha Inicio: 2017-04-27 | Fecha Fin: 2021-05-27 |
Viviendas contratadas: 748 | Viviendas Entregadas: 0 |
Viviendas Terminadas sin Habitabilidad: 0 | Viviendas en Ejecución: 0 |
Estado Contrato: Suspendido | Estado en el radar: |
Se amplió la suspensión del contrato hasta el 17 de julio del 2021. El día 28 de mayo 2021, se realizó mesa de trabajo con el fin de informarle a la Contraloría el estado de avance frente al tema de la recomposición contractual. Asimismo se puso en conocimiento al Consorcio Nuevo Achí, respecto de la posición de la Alcaldía de no poder reconocer en este momento las exenciones en cuanto a los impuestos municipales. Continúa en evaluación por parte de la Entidad, la solicitud sobre reconocimiento de mayores cantidades de obra y ajuste de precios, a partir del concepto emitido por la interventoría. De igual forma se continúa con las mesas de trabajo con la interventoría a fin de definir el tema relacionado con la mayor permanencia de la interventoría para la recomposición contractual del contrato de obra. Continúa el proceso de presunto incumplimiento con fines caducidad del contrato de obra.
Contrato continúa suspendido por el término de un mes hasta el 17 de Julio 2021. El contratista está preparando documento final con propuesta de recomposicion del contrato para remitir a la interventoría.
Se amplió la suspensión del contrato hasta el 17 de julio del 2021. El día 28 de mayo 2021, se realizó mesa de trabajo con el fin de informarle a la Contraloría el estado de avance frente al tema de la recomposición contractual. Asimismo se puso en conocimiento al Consorcio Nuevo Achí, respecto de la posición de la Alcaldía de no poder reconocer en este momento las exenciones en cuanto a los impuestos municipales. Continúa en evaluación por parte de la Entidad, la solicitud sobre reconocimiento de mayores cantidades de obra y ajuste de precios, a partir del concepto emitido por la interventoría. De igual forma se continúa con las mesas de trabajo con la interventoría a fin de definir el tema relacionado con la mayor permanencia de la interventoría para la recomposición contractual del contrato de obra. Continúa el proceso de presunto incumplimiento con fines caducidad del contrato de obra.
Se amplió la suspensión del contrato hasta el 17 de mayo del 2021. Continúa en evaluación por parte de la Entidad, la solicitud sobre reconocimiento de mayores cantidades de obra y ajuste de precios, a partir del concepto emitido por la interventoría. De igual forma se continúa con las mesas de trabajo con la interventoría a fin de definir el tema relacionado con la mayor permanencia de la interventoría para la recomposición contractual del contrato de obra. Continúa el proceso de presunto incumplimiento con fines caducidad del contrato de obra.
Se amplió la suspensión del contrato hasta el 17 de abril del 2021. Se estudia por parte de la Entidad la solicitud sobre reconocimiento de mayores cantidades de obra y ajuste de precios, a partir del concepto emitido por la interventoría. Continúan las mesas de trabajo con la Interventoría, a fin de definir el tema relacionado con la mayor permanencia de la interventoría para la recomposición contractual del contrato de obra. Continúa el proceso de presunto incumplimiento con fines caducidad del contrato de obra.
Contrato suspendido a partir del 18 de diciembre del 2020 hasta el 17 de enero del 2021, por solicitud del contratista para estructurar y presentar en mesas de trabajo con la Contraloría, una propuesta con la capacidad de rescatar la ejecución del proyecto.
Durante el mes de diciembre de 2020, se realizaron 3 mesas de trabajo, dos de las cuales lograron el concurso de la Contraloría General de la República, en las cuales el contratista ha presentado las primeras propuesta de ajuste técnico.
Contrato en proceso de incumplimiento con fines de caducidad.
Se llevaron a cabo dos audiencias de incumplimiento los días 9 y 20 de noviembre 2020 respectivamente.
En audiencia del 20 de Noviembre 2020, el Fondo Adaptación, solicitó al interventor del contrato de obra No. 153 de 2017, que a más tardar el 7 de diciembre de 2020 rinda un informe de carácter técnico. Lo anterior, para la práctica de las pruebas decretadas en el marco de las actuaciones contractuales sancionatorias y en atención a la prueba por informe decretada en la sesión de audiencia.
El día 01 de octubre de 2020 inició audiencia en el proceso de presunto incumplimiento con fines de caducidad.
El día 7 de octubre 2020 se reanudó audiencia, en la cual el contratista solicitó visita al proyecto Nuevo Achí en compañía con la interventoría, FA y consorcio Nuevo Achí, con el fin de actualizar a fecha de octubre el avance real de ejecución del proyecto.
Se realizó visita el día 16 de octubre 2020, la interventoría remite informe de la visita a Secretaría General el informe el día 22 de octubre.
Se programa próxima audiencia para la etapa probatoria para el día 9 de noviembre 2020.
Se reprogramó audiencia por presunto incumplimiento con fines de caducidad del contrato 153 de 2017 para el día 1 de octubre 2020 por solicitud del contratista
El Fondo Adaptación citó al contratista a audiencia con fines de caducidad por incumplimiento al plan de entregas para el próximo 21 de septiembre 2020.
En el mes de junio se presentaron invasiones en el lote, logrando el desalojo inmediato. Se iniciaron las obras de la PTAR y las obras de mitigación en el Dique (elevación de la cota de inundación).
El contrato fue reanudado antes del 30 de mayo.
El contratista planteo la necesidad de un plazo adicional para el proyecto y de la aprobación de un ajuste constructivo. El Fondo ha solicitado a la estrategia compromiso Colombia de la Contraloría su concurso para analizar estos dos aspectos planteados por parte del contratista y tomar una decisión.
Contrato sigue suspendido hasta 30 de mayo de 2020, por la emergencia sanitaria a causa del Covid-19.
Se continúa con las mesas técnicas, con el fin de concertar las propuestas de ajustes constructivos y de cronograma de ejecución de la PTAR y de las viviendas.
Hasta el 25 de marzo se realizaron mesas de trabajo con el Contratista, con el fin de avanzar en las definiciones técnicas, las cuales se trabajaran con la Contraloría CGR en la estrategia Compromiso Colombia.
A partir del 25 de marzo 2020 se suspendió el contrato por la declaración de emergencia sanitaria a causa del Covid-19.
No se han iniciado las obras de la PTAR, lo cual puede implicar un retraso en el programa de entregas de viviendas. Se realizó comité de apremio con los integrantes del consorcio en las instalaciones del Fondo el día 25 de febrero , y mesa con la Contrarloría General el día jueves 27 de febrero de 2020.
El Fondo y la interventoría solicitaron al contratista un plan de contingencia para contrarrestar el atraso que presenta el proyecto, debido a que no se han iniciado las obras de la PTAR la cual es ruta crítica para entrega de viviendas.
En el mes de diciembre el Fondo realizó el evento de sorteo de las 748 viviendas. Adicionalmente se realizó el comité de seguimiento con la interventoría, donde se estableció la fecha límite para inicio de las obras de la PTAR en enero 2020.
Se hizo visita por parte de Fondo adaptación los días 26 y 27 de noviembre de 2019 ,para verificar que las observaciones realizadas por la contraloría se corrigieran. Las obras continúan en ejecución.
Las obras marchan con normalidad, se presentó avance de la obra en un 4%.
El contrato se encuentra en ejecución desde el día 5 de Septiembre de 2019. El día 26 y 27 de septiembre, se realizó visita al proyecto en compañía de la Contraloría General de la Republica; para verificar la reactivación del proyecto. La visita concentró su revisión en detalles de calidad de las viviendas construidas.
Se suscribió el documento de autorización de cesión del consorciado Furel a las empresas KIVU S.A y GALABE COMERCIALIZADORA S.A (Documento firmado)
Se estructuró oficialmente la modificación No. 7 al contrato No. 153 de 2017, mediante la cual se formalizó la prórroga por 12 meses, el plan de entrega de viviendas y la aclaración en la forma de pago establecida. (Documento en firmas de las partes previstas para septiembre)
El día 27 de agosto de 2019, se reanudo la audiencia en la cual se determinó suspender el trámite de incumplimiento con fines de caducidad teniendo en cuenta que se logró recomponer el contrato , por lo anterior se reactiva la ejecución del proyecto.
En el mes de julio se adelantó el proceso de modificación contractual, con la recomposición respecto a:
a- Una cesión del consorciado Furel S.A a las empresas KIVU S.A Y GALABE S.A
b. Una prorroga de 12 meses
c. Un ajuste al plan de entregas.
d. Una Aclaración en la forma de pago.
Para la formalización de la propuesta las partes acordaron ampliar la suspensiónhasta el día 31 de julio de 2019
El día 07 de junio 2019, se reanudó la audiencia de incumplimiento con fines de caducidad, en la que el contratista ratificó y presentó su propuesta como alternativa de salvamento del contrato, de adelantar el trámite de cesión, ratificando como cesionarios a las firmas GALABE Comercializadora S.A.S y KIVU S.A.S. Se suspendió la audiencia y el contrato, con el fin de recibir la propuesta de recomposición del mismo.
El día 17 de junio 2019, en el marco de la reanudación de audiencia, la interventoría presentó aval a la propuesta de recomposición del contrato y se programó mesa de trabajo para ajuste, aclaraciones y solicitud formal de recomposición contractual en el mes de julio.
El día 11 de mayo de 2019 se suscribió Acta de Reinicio N. 4
El día 17 de mayo de 2019 se realizo la primera audiencia de incumplimiento con fines de caducidad, la cual fue suspendida y se reanudara el día 7 de junio de 2019.
El día 2 de abril se realizó mesa de trabajo con la alcaldía de Achí. En ésta participaron: el Fondo Adaptación, la Sociedad de Activos Económicos (SAE), consorciados, interventoría y el alcalde de Achí. En la reunión se determinó continuar con la alternativa de cesión para reemplazar a la firma intervenida FUREL S.A por las empresas KIVU S.A.S Y GALABE COMERCIALIZADORA.
El día 12 de abril de 2019 se suscribió acta de suspensión del contrato por el término de un mes, hasta el día 11 de mayo de 2019, con el fin de adelantar avances en la recomposición del contrato 153 de 2017.
Se realizaron mesas de trabajo entre el Fondo, la Sociedad de Activos Económicos (SAE) y los Consorciados del proyecto para buscar una firma constructora con capacidad económica para reemplazar a la compañía intervenida (Furel S.A).
Se programó mesa de trabajo para el 2 de abril en el municipio de Achí con la participación de: Fondo Adaptación, Consorciados "Nuevo Achí", la Sociedad de Activos Económicos (SAE), la Interventoría, la Contraloría, la Alcaldía y la Veeduría Ciudadana.
Reinicio del contrato.
Avance en ora: 31%
Contrato suspendido con el fin de buscar alternativas de reactivación del proyecto, ante los problemas presentados por el Consorciado Furel S.A.
Contrato suspendido por condiciones climáticas