El Estado no tiene porqué ser aburrido ¡Conoce a gov.co!
Lugar: SAMANIEGO NARIÑO | Responsable Contratación: Fondo Adaptación |
Contratista: Proyectos Civiles e Hidráulicos | Interventor: Consorcio Aguas Normalizar |
Fecha Inicio: -0001-11-30 | Fecha Fin: -0001-11-30 |
Estado Contrato: Terminado | Estado en el radar: |
El Fondo Adaptación realizó visita a las obras el 17 de junio de 2021 para verificar el estado de afectación de la vía y solicitó al contratista de obra realizar las reparaciones, en caso contrario, se iniciará el proceso formal de presunto incumplimiento contractual. El contratista inició la reparación de la vía. Continúa pendiente por parte del municipio culminar el trámite de conexión eléctrica para la caseta de operaciones que permita el alistamiento y calibración de la PTAP para la puesta en marcha. Se tiene previsto que la vía quede reparada a mediados de julio de 2020, en caso de no tenerse respuesta del municipio, se solicitará acompañamiento de la PGN y/o CGR.
El Fondo, requirió a la interventoría entregar un análisis de la situación presentada respecto a la observación presentada por el municipio con relación a la presunta afectación de la vía con las obras de empalme, se solicitó, adicionalmente a la interventoría , informe si el contratista ejecutará las obras, con el fin de poder adelantar las acciones admirativas que de lugar por parte del Fondo. Es de aclarar que el situación de restauración de la vía, no afecta la puesta en marcha de la PTAP pero debe resolverse para que la entidad realice la entrega de la infraestructura al ente territorial. Con respecto al trámite de la conexión eléctrica, no se ha presentado avance por parte del municipio para la caseta de operación.
La el recibo de las obras, se realizó nuevamente mesa de trabajo con el Municipio el 14 de abril donde se establecieron los siguientes compromisos: 1. El Fondo revisará a detalle la conexión que pueda existir entre el muro de contención y el empalme de las redes de la planta de tratamiento y la red de acueducto existente. 2. El municipio remitirá el concepto que emita la electrificadora respecto al permiso de conexión eléctrica de la caseta de la PTAP. Actualmente se está a la espera que la interventoría se pronuncie respecto de construir el muro de contención. El Fondo, requirió al municipio de Samaniego pronunciarse respecto al estado del trámite de conexión eléctrica ante la electrificadora, al cierre del mes no se recibió respuesta por parte del municipio.
Las obras de la planta de tratamiento se encuentran terminadas al 100%, para el recibo final de las obras y puesta en marcha, se requiere de la gestión del municipio para lo cual, se llevó a cabo mesa de trabajo el 17 de marzo de 2021 y se establecieron estos compromisos:1. Allegar oficio con la relación del personal a designar que recibirá la capacitación para la operación y mantenimiento de la planta.2. Entrega autorización permiso descole de la planta y visita técnica de verificación predio intervenido.3. Trámite de conexión eléctrica para la caseta de operaciones.4. Programar mesa de trabajo con el Alcalde para informar las razones por las cuales no se puede atender la solicitud de las obras muro de contención de la vía intervenida con el empalme, que no afecta la funcionalidad de la planta. Dado lo anterior y no cumplir los compromisos, se remitió al municipio ficio de requerimiento No. E-2021-002346 del 31-03-2021, solicitando el cumplimiento de los mismos y reiterando la necesidad de realizar nueva mesa de trabajo. Se solicitara apoyo a la Subgerencia de Regiones para convocar a la mesa de trabajo.
Las obras se encuentra terminadas, se culminó las pruebas de estanquiedad de la estructura de procesos. A la fecha está pendiente suscribir el acta de recibo final de las obras, toda vez que, se hace necesario que el municipio designe el personal operativo para realizar el empalme de la puesta en marcha y suscribir el acta de recibo final una vez se verifique el funcionamiento de la planta de tratamiento de agua potable -PTAP.
Las obras se encuentran terminadas al 100%, se está en el proceso de pruebas electromecánicas, calibración de los procesos de tratamiento y toma de muestras de calidad de agua para el recibo final de las obras.
El contrato de obra fue suspendido el 16 de diciembre de 2020, debido a las festividades de fin de año, debido a que por la época decembrina no era posible la suspensión del servicio de acueducto para realizar la conexión de la planta al sistema de acueducto y no se podía garantizar mano de obra y disponibilidad de equipos para dicha actividad. El contrato reinicia el 17 de enero de 2020.
Las obras continuan en ejecución normal.
Las obras continuan en ejecución normal.
Las obras continuan en ejecución normal.
Las obras se encuentran en ejecución normal.
Las obras se encuentran en ejecución normal
El contrato reinicio el 16 de junio de 2020, con la suscripción del otrosí de legalización de los ítems nos previstos y balance del contrato. Las obras continúan ejecutando en normalidad.
El contrato sigue suspendido debido a que no ha sido posible implementar el protocolo de bioseguridad, en razón a que se debe cumplir con el periodo de cuarentena de los trabajadores requerido por el municipio para reiniciar actividades de obra. Por otra parte, no se esta garantizado la cadena de suministros de materiales. Se amplio la suspensión del contrato de obra hasta el 15 de junio de 2020, fecha prevista de reinicio de las obras.
El contrato siguió suspendido debido al periodo de aislamiento obligatorio decretado por causa del COVID-19.
El contratista se encuentra adelantado las gestiones con el municipio para el permiso de movilidad que garantice la cadena de suministro de materiales y en elaboración de los protocolos de bioseguridad para aprobación de la interventoría.
Se esta evaluando con el municipio la situación de orden publico en la zona, para tener las garantías que permita el reinicio de las obras, el cual, se tiene previsto en el mes de mayo de 2020.
Las obras se ejecutaron con normalidad hasta el 24 de marzo, dado que a partir del 25 de marzo fue necesario realizar la suspensión del contrato a causa del estado de emergencia económica, social y ecológica decretado por el Gobierno Nacional por el Covid-19.
Las obras se ejecutan con normalidad.
Se adelanta trámite para modificación del contrato con la inclusión de ítems no previstos a fin de garantizar la terminación y funcionalidad del contrato, sin adición de recursos.
Las obras se ejecutan con normalidad.
Las obras se ejecutan con normalidad
El 4 de noviembre de 2019, se dio inicio a la etapa de construcción del proyecto.
El proyecto continúa en etapa de preconstrucción hasta el 4 de noviembre de 2019, fecha en la cual se dará inicio de la etapa de construcción del proyecto.
El Proyecto se encuentra en la etapa de preconstrución, se firmó el acta de inicio del 5 de septiembre de 2019
El 23 de abril de 2019, se celebra el contrato de obra No.FA-IC-I-S-092-2019 con la empresa Proyectos Civiles e Hidráulicos S.A.S.
El 23 de agosto de 2019 se firmó el contrato FA-IC-I-S-226-2019 con el Consorcio Aguas Normalizar, conformada por las firmas (Top Suelos Ingeniería SAS 60% y Normalizar Ingeniería SAS 40%), para realizar la Interventoría Técnica de las obras de la PTAP.
Se recibieron dos propuestas para el proceso de invitación cerrada del contrato de interventoría de la PTAP el 18 de julio de 2019.
Se publicó el informe preliminar de evaluación de la invitación cerrada 001 de 2019 el 23 de julio de 2019 y hasta el 25 de julio para presentar observaciones.
El 5 de agosto de 2019, se publicará el informe definitivo de evaluación del proceso de invitación cerrada 001 de 2019.
Fecha limite para observaciones del informe definitivo 8 de agosto de 2019 y respuesta a las mismas el 9 de agosto de 2019.
Adjudicación del contrato 3 días hábiles siguientes a la aceptación de la oferta
El 11 de junio de 2019, se publicó en la pagina web de la entidad la manifestación de interés del proceso de invitación cerrada del contrato de interventoría, con fecha de cierre el 18 de junio de 2019, presentándose 13 interesados en participar en la invitación cerrada para la Interventoría de la PTAP.
Se culminó el proceso de verificación del cumplimiento de los requisitos técnicos y financieros exigidos en las manifestaciones de interés, a fin de establecer la empresa que son aptas para continuar con el proceso de contratación invitación cerrada.
Se publico aviso de convocatoria el día 16 de mayo de 2019 en el SECOP II para la contratación de la interventoría, sin embargo, de confirmad a lo dispuesto en el Plan Nacional de Desarrollo, se ha devuelto a la entidad las facultades para contratar bajo el régimen especial, por lo tanto el Fondo se encuentra reformulando este proceso.
Se celebra el contrato de obra No.FA-IC-I-S-092-2019 con la empresa Proyectos Civiles e Hidráulicos S.A.S. En trámite proceso contratación de la interventoría.
En trámite firma y legalización del contrato.
Se aceptó la oferta de la empresa Proyectos Civiles e Hidráulicos S.A.S
Se evaluaron las propuestas recibidas
Se dio inicio al proceso de contratación.