El Estado no tiene porqué ser aburrido ¡Conoce a gov.co!
Lugar: GRAMALOTE NORTE DE SANTANDER | Responsable Contratación: Fondo Adaptación |
Contratista: U.T. Infraestructura hospitalaria 2017 | Interventor: Gutiérrez Díaz y CIA S.A. |
Fecha Inicio: 2025-08-02 | Fecha Fin: 2025-08-02 |
Estado Contrato: Terminado sin recibo de obra | Estado en el radar: |
Se realizó la entrega del Hospital el 15 de abril de 2021, con el acompañamiento del Presidente de la Republica.
En el mes de marzo se obtuvo la certificación RETIE y se energizo el proyecto. Con esto se dan por terminadas las obras del Hospital. Durante el mes de marzo se le presto apoyo a la ESE para lograr el proceso de habilitación y puesta en funcionamiento. Se programó la entrega para el mes de abril.
Durante el mes de febrero, se llevo a cabo la prevista de certificación RETIE en donde surgieron No Conformidades de acuerdo a la normativa vigente. Estas no conformidades deben ser subsanadas antes del 9 de abril de 2021. Se continua con el proceso de Presunto Incumplimiento al Contratista. Durante el periodo se sostuvieron 4 reuniones de seguimiento con el acompañamiento de la CGR, la Alcaldía, el Comité Local de Seguimiento, el Contratista y el Fondo Adaptación.
En el mes de enero se llevaron a cabo 2 reuniones de seguimiento del proyecto con la CGR directamente en la obra. El balance fue positivo, se adelantaron los pendientes de la obra, sin embargo, es necesario terminar las actividades correspondientes al sistema eléctrico y poder solicitar la visita de Certificación para la aprobación RETIE
El día 2 de diciembre se llevo a cabo la reunión de toma de obra con presencia del contratista, en donde este mismo solicitó, teniendo en cuenta el proceso de avance y terminación de obra que viene adelantando. A esta solicitud se le conmina a presentar una programación detallada en el cual indique la fecha final de entrega y los compromisos semanales para la terminación.
El día 12 de diciembre llegó a obra la subestación eléctrica, elemento que es un hito para la posterior energización y entrega del Hospital.
A partir del 15 de diciembre se inicia proceso de seguimiento a obra y apoyo por parte de la Contraloría General de la Republica.
El día 26 de Noviembre de 2020, se llevó a cabo la audiencia de presunto incumplimiento, en donde el contratista manifestó no presentar testigos y se pasa a la fase de testimonios del interventor, se programa continuación para el día 21 de enero de 2021.
El contratista continúa con el avance de las obras en el proyecto. Está pendiente el sistema eléctrico de media y baja tensión y su cableado correspondiente
Se realizó el 7 de octubre la audicencia de apertura de incumplimento total y definitivo del contrato de obra, reanudada el 23 de octubre de 2020 y aplazada por solicitud de pruebas para el 12 de noviembre de 2020.
El 9 de septiembre de 2020, se realizó una mesa Informativa Interinstitucional con la CGR, en la cual se contó con la participación de todos los actores, con el fin de presentar el estado del proyecto y de llegar a un acuerdo con el contratista para la terminación de las obras en el presente año. En la mesa de trabajo se informó que dichas obras se recibirán dentro del marco del proceso sancionatorio, cuya audiencia de apertura del proceso quedó programada por la Entidad para el mes de octubre de 2020.
El Fondo Adaptación se encuentra revisando el informe del presunto incumplimiento total y definitivo para determinar la fecha en la cual se realizará la audiencia de inicio del proceso.
El contratista esta adelantando actividades con el propósito de terminar las obras pendientes por ejecutar y no realizadas en la etapa de liquidación del contrato de interventoría, razón por la cual, estas actividades serán recibidas en el marco del proceso de presunto incumplimiento total y definitivo del contrato de obra.
El contratista retomo actividades de obra el 28 de junio aplicando todo los protocolos de bioseguridad vigentes. Se estima que las obras se finalicen en el mes de Septiembre.
El Municipio autorizó el ingreso del personal del Contratista de obra, para iniciar el 1 de junio de 2020 con las adecuaciones de las red de distribución para el suministro de agua potable al hospital y garantizar las medidas sanitarias de los trabajadores del proyecto.
El plazo de la suspensión de los trabajos de post-construcción del proyecto fue aplazado hasta el 18 de mayo de 2020, teniendo en cuenta la necesidad de contar con protocolos de seguridad para la reactivación de los trabajos de construcción los cuales deben ser previamente analizados y avalados, para poner en marcha el plan de acción.
El 10 de marzo 2020 se suscribió acta de terminación con pendientes del contrato de obra, los cuales deben ser entregados en la etapa de post-construcción, sin embargo y dado a las directrices de asilamiento preventivo obligatorio por la pandemia del Covid-19, se suspendió la etapa de post-construcción.
Se realizó modificación al contrato de obra a fin de devolver los recursos retenidos por concepto de garantía, directamente a los proveedores del proyecto, con el fin de generar flujo de caja al contratista de obra.
Proyecto en ejecución. El Fondo adelanta modificación del contrato de obra, con el fin de realizar la devolución de los recursos retenidos por concepto de rete-garantía y girarlos directamente a los proveedores del proyecto, mediante una cesión de derechos económicos.
El contratista trabaja en las obras exteriores, cerramiento perimetral, enchapes, entre otras.
El contratista se encuentra realizando las actividades de obras exteriores y enchapes.
Se realizó modificación a los contratos de obra e interventoría, ampliando su ejecución en el termino de tres meses, es decir hasta el 30 de enero de 2020
El proyecto reinicio el 02 de septiembre, continuando con inconvenientes en la ejecución de la obra, por lo cual el 27 de septiembre se efectuó audiencia de posible incumplimiento del contrato de obra, en la que el contratista propuso 3 meses de prórroga, asumiendo por este tiempo el costo de la interventoría, en tal sentido se suspende el proyecto para generar el respectivo modificatorio.
El proyecto se encuentra suspendido, con fecha de reinicio del 02 de septiembre de 2019.
El contrato de obra presento diferentes inconvenientes en temas como póliza y facturación, por lo cual se suspendió el contrato desde el 19 de julio hasta el 1 septiembre, o antes si se logran conciliar las controversias presentadas.
Debido a que el contratista no ha cumplido con el cronograma de hitos establecidos, la interventoría radicará en el mes de julio el informe de presunto incumplimiento al Fondo para que se adelanten las actividades legales que haya lugar.
Se realizaron diferentes mesas de trabajo con el contratista de obra, la interventoría y el Fondo, debido al atraso que presenta el proyecto y por el caul la interventoría presentó el informe de presunto incumplimiento al contrato de obra. Sin embargo, se llegó a un acuerdo y el 31 de mayo se suscribió una prórroga de 2,5 meses, donde el contratista de obra asume la mayor permanencia de la interventoría.
Se realizó mesa de trabajo con el contratista de obra, la interventoría y el Fondo, a fin de dar seguimiento a la ejecución de las obras y compromisos; para lo cual, y dado que no se han cumplido los compromisos, la interventoría radicó informe de presunto incumplimiento con fundamneto en el cual se programó audiencia para el 12 de junio de 2019.
Se realizó una mesa de trabajo con el contratista y la interventoría para verificar los hitos de cumplimiento, los cuales no han sido atendidos por el contratista.
Se dio trámite al inicio de un presunto incumplimiento en contra del contratista.
Se reiniciaron las obras. Se solucionaron las diferencias técnicas, lo que dio origen a la prórroga y adición de recursos con el fin de terminar la ejecución del proyecto en junio de 2019.
Avance de las obras: 71%