Page 18 - FINAL
P. 18
BALANCE - OCTUBRE 2018 - JUNIO 2021
13 DEFINICIÓN DE POLÍTICAS 15 SANEAMIENTO DEL REZAGO
CONTABLES NIIF – CGN
PRESUPUESTAL
Con el acompañamiento de la Contaduría General de la Nación y con Con el desarrollo de esta estrategia corregimos el rezago presupuestal que
la conformación de un equipo financiero altamente especializado y traía la entidad, originado por los 160 proyectos que se encontraron con
competitivo, logramos concretar la estrategia de obtener el Manual de problemas serios en su ejecución, lo cual trajo como consecuencia el
Políticas Contables de la Entidad, que nos permitió alinearnos con el rezago en el flujo de pagos programados en las vigencias anteriores.
nuevo marco normativo aplicable a las Entidades de Gobierno, y de esta
manera mejorar el ciclo contable de la entidad, lo cual nos ofrece ahora Hicimos historia en la entidad al revelar esta situación ante el
información pertinente, oportuna y que revela el 100% de los hechos Ministerio de Hacienda y Crédito Público y el Departamento de
económicos que a diario se ejecutan. Planeación Nacional, lo cual permitió corregir a través del mecanismo
de reprogramación de los recursos disponibles para pago que se llevaron
Un resultado concreto con el desarrollo de esta estrategia se puede hacia vigencias futuras de los años 2021 y 2022, en los que se espera
constatar en el informe emitido para la vigencia 2019 por Contraloría concluir, pagar y entregar las obras, que hoy están nuevamente en fase
General de la República, en donde nos dio una opinión sin salvedades sobre constructiva. En este sentido, la reprogramación de la asignación de 2019
los Estados Financieros. El informe del 2020 se espera recibir en julio de 2021, fue por $803 mil millones, distribuida así: 2021 con $537 mil millones y 2022 con
con la esperanza de contar por primera vez en la historia del Fondo de “fenecimiento $266 mil millones. Así mismo, las vigencias futuras por $300 mil millones aprobadas
de cuenta”. en 2018 para la vigencia 2020, se reprogramaron para el año 2022.
14 DEPURACIÓN INFORMACIÓN 16 RECONOCER EL PASIVO
CONTABLE Y PRESUPUESTAL
POR CAUSACIÓN
En esta estrategia lo que buscamos fue definir un modelo de responsabilidad
transversal a través de la siguiente cascada de control: i) Todos los sectores y A través de esta estrategia logramos que la entidad que ejecuta los recursos
macroproyectos hacen parte de la cadena de producción de la información asignados a través de Patrimonios Autónomos reconociera sus hechos
contable y presupuestal y por eso la certifican en cuanto a la pertinencia y económicos a partir del momento en que se hace la radicación de las
exactitud de la misma; ii) Los interventores y supervisores se convierten facturas por parte de los contratistas y de esta manera saneamos el rubro
en actores relevantes en la calidad de la información y en la oportunidad que reconoce el pasivo por obligaciones a cargo de la entidad.
para la revelación de la misma; iii) se establecieron lineamientos de
control, para asegurar la calidad de la información, a través del desarrollo Esta estrategia permitió cumplir principios técnicos contables, lo
de mesas de trabajo de conciliación de cifras y la definición de criterios cual contribuyó a que la Contraloría General de República emitiera
para revelar las partidas pendientes de conciliar. una Opinión Sin Salvedades en los Estados Financieros de 2019 y su
consecuente conformidad con los principios y normas de contabilidad
Esta estrategia contribuyó también para que la entidad recibiera por prescritos en el Marco Normativo para Entidades de Gobierno (pendiente
parte de la Contraloría General de República, la Opinión Sin Salvedades en los entrega del informe de la vigencia 2020).
Estados Financieros 2019, que esperamos se repita para 2020.
18 19