Logo del Ministerio de Hacienda

Calificación del usuario: 2  / 5

Estrellas activasEstrellas activasEstrellas inactivasEstrellas inactivasEstrellas inactivas
 

Realizarán liberación de predios para permitir la continuidad de las obras de protección en Gambote

 

Realizarán liberación de predios para permitir la continuidad de las obras de protección en Gambote

 

Con el fin continuar con la construcción de las obras que protegerán de inundaciones a los habitantes del corregimiento de Gambote, municipio de Arjona (Bolívar), este martes, la alcaldía y la gobernación realizarán un proceso para liberar 29 predios y permitir las obras con las cuales se beneficiarán cerca de 2 mil habitantes del corregimiento.

 

Realizarán liberación de predios para permitir la continuidad de las obras de protección en Gambote

 

Realizarán liberación de predios para permitir la continuidad de las obras de protección en Gambote

Febrero 11 de 2019.  Con el fin continuar con la construcción de las obras que protegerán de inundaciones a los habitantes del corregimiento de Gambote, municipio de Arjona (Bolívar), este martes, la alcaldía y la gobernación realizarán un proceso para liberar 29 predios y permitir las obras con las cuales se beneficiarán cerca de 2 mil habitantes del corregimiento.

Las obras hacen parte de los trabajos de protección contra inundaciones del área de influencia del Canal del Dique que adelanta el Fondo Adaptación.

Este procedimiento contará con el acompañamiento de la Defensoría del Pueblo, la Policía Nacional, la Personaría Municipal, el ICBF, la Contraloría y miembros del equipo jurídico del Fondo Adaptación, entre otros.

Se llega a esta instancia luego de adelantar durante casi tres años, un proceso de socialización con la comunidad, que ha permitido que más del 70% de las personas que vivían en este sector de manera ilegal salieran voluntariamente, es decir, 115 de 163 predios liberados.

“La mayoría de las familias que estaban allí entendió la importancia de las obras preventivas contra las inundaciones, accediendo a las diferentes compensaciones ofrecidas”, explicó el gerente del Fondo Adaptación, Edgar Ortiz Pabón.

El Fondo ha invertido más de $13.000 millones y como compensación se les ofrecieron diferentes opciones por actividades productivas, movilización, arriendo y compensación de vivienda (nueva o usada).

“Estas compensaciones las hicimos de dos formas: Mientras le construíamos o conseguíamos la vivienda le pagábamos el arriendo en otro lado hasta por 6 meses, y la segunda es que cuando la persona tenia arrendada su casa, le devolvíamos ese canon acumulado por la pérdida del ingreso que deja de percibir”, explicó el gerente.

Las personas que aún ocupan ilegalmente el sector, se negaron a una salida voluntaria, luego de la expropiación administrativa y por eso fue necesario la intervención de la alcaldía y la gobernación.


Image
Image
Fondo Adaptación

Calle 26 No.92-32 · Edificio Gold 9 · Piso 2
Bogotá D.C. - Colombia
Código Postal: 111071
Lunes a Viernes de 8am a 4pm
Jornada continua
Contacto


Teléfono Conmutador: (+57) 601 4325400
Contacto:
atencionalciudadano@fondoadaptacion.gov.co
Radicación electrónica:
ventanillaunica@fondoadaptacion.gov.co
Correo de notificaciones judiciales:
notificacionesjudiciales@fondoadaptacion.gov.co
(exclusivamente para recibir notificaciones judiciales)
Reporte de hechos de corrupción:
soytransparente@fondoadaptacion.gov.co
Mapa del sitio
Búsqueda avanzada
Política de privacidad y condiciones de uso
Política de derechos de autor
Política de seguridad de la información
Política de gobierno digital
Política de tratamiento de datos personales

Última actualización: 13/5/2025
© 2025 Fondo Adaptación