Las Comunidades Cuentan
El Plan ‘Las Comunidades Cuentan’ garantiza un acceso oportuno y transparente a la información sobre las acciones y la gestión del Fondo Adaptación. Esta iniciativa busca fortalecer los ejercicios de rendición de cuentas que realiza de la Entidad de forma permanente.

Más de 800 colombianos participaron en 35 diálogos territoriales impulsados por el Fondo Adaptación
Durante febrero, la entidad promovió estos espacios con el objetivo de fortalecer la participación comunitaria en la gestión del riesgo y el desarrollo sostenible.

Más de 850 ciudadanos participaron en 21 espacios de diálogo promovidos por el Fondo Adaptación
Estas jornadas que se realizaron en los departamentos de Valle del Cauca, Sucre, Bolívar, Nariño, La Guajira y Cesar, durante el mes de enero, fortalecieron el diálogo comunitario y la construcción de soluciones conjuntas para la adaptación al cambio climático

Más de 5.500 colombianos impulsaron el cambio en los diálogos territoriales del Fondo Adaptación
En el segundo semestre de 2024, la entidad realizó 235 diálogos en 30 municipios del país, promoviendo la participación activa de las comunidades en los proyectos e iniciativas de la entidad. Estos espacios fortalecen el control social y garantizan que

Fondo Adaptación realizó 22 espacios de diálogo comunitario en el país
En los departamentos de Valle del Cauca, Atlántico, Antioquia, Bolívar, Sucre, Nariño y Bogotá se registró la participación de más de 300 personas.

Más de 960 personas participaron en los diálogos comunitarios del Fondo Adaptación
En noviembre se registró la participación en los departamentos de Atlántico, Bolívar, Sucre, Magdalena, Valle del Cauca, Nariño y Norte de Santander.

Fondo Adaptación fortalece la participación comunitaria con 30 espacios de diálogo ciudadano
En el mes de octubre se registró la participación de 643 ciudadanos en seis departamentos y nueve municipios del territorio colombiano.
Resultados de la participación ciudadana en el mes de diciembre
Las comunidades participaron en diferentes espacios de diálogo y control social creados por el Fondo Adaptación.
Torres de Alamadina: crónicas de renacimiento y esperanza en Jamundí
En el corazón del Valle del Cauca, entre las verdes laderas de Jamundí, surge un proyecto que va más allá de la construcción de viviendas. Torres de Alamadina se constituye como un faro de esperanza para aquellos que han enfrentado
Resultados de la participación ciudadana en el mes de noviembre
Las comunidades participaron en diferentes espacios de diálogo y control social creados por el Fondo Adaptación.
El hospital que llegó para humanizar el servicio de salud al suroriente de Boyacá
La mejor inauguración que pudo tener la nueva sede del Hospital Regional de Miraflores estuvo a cargo de Danna, la primera bebé que nació allí, el viernes 23 de abril, en horas de la noche, justo el día en que
Dos mujeres que recuperan la esperanza, al recibir sus viviendas nuevas
Durante el proceso de entrega de las 43 viviendas, adelantado por el Fondo Adaptación, en el municipio de Manatí, Atlántico, conocimos las historias de Yury Vanessa Cervantes y Liceth Escorcia Reales, quienes lo perdieron todo en 2010, cuando se desbordó
Caficultura: modelo de vida para progresar dignamente
Jairo Hurtado aprendió de su padre el cultivo del café, cuando apenas tenía 12 años. Nació y creció en la Vereda El Mirador del Municipio de Sucre, Departamento del Cauca y con su trabajo, desde muy joven, le ayudó a