Logo del Ministerio de Hacienda

Calificación del usuario: 2  / 5

Estrellas activasEstrellas activasEstrellas inactivasEstrellas inactivasEstrellas inactivas
 

Le cumplimos a la Gran Mojana: Presidente Duque

 

Le cumplimos a la Gran Mojana: Presidente Duque

 

El Gobierno Nacional cerró 45 compromisos de atención interinstitucional con la comunidad y autoridades de los 11 municipios y los 4 departamentos que integran la región de La Mojana, con el fin de que todos los proyectos desarrollados en esa zona del país.

 

Le cumplimos a la Gran Mojana: Presidente Duque

 

Le cumplimos a la Gran Mojana: Presidente Duque

Marzo 12 de 2019.  El Gobierno Nacional cerró 45 compromisos de atención interinstitucional con la comunidad y autoridades de los 11 municipios y los 4 departamentos que integran la región de La Mojana, con el fin de que todos los proyectos desarrollados en esa zona del país.

Así lo anunció el presidente de la República, Iván Duque, desde el municipio de Sucre, departamento de Sucre, donde adelantó este martes una jornada de diálogo social con líderes y comunidad en general, frente a sus principales necesidades.

Según el Jefe del Estado, se deben entregar fechas claras de entrega de proyectos y corregir aspectos de contratación que los estaban frenando.

El presidente Duque estuvo acompañado por los ministros de Defensa, Guillermo Botero; de Transporte, Ángela Orozco; de Salud, Juan Pablo Uribe; de Educación, María Victoria Angulo; de Agricultura, Andrés Valencia; y de Cultura, Carmen Inés Vásquez; y directores de entidades del orden nacional, como el gerente del Fondo Adaptación, Edgar Ortiz Pabón. También participaron los gobernadores de Sucre, Córdoba, Bolívar y Antioquia, y los alcaldes de los 11 municipios que conforman la Región de La Mojana.

En cuanto a mitigación del riesgo, que es uno de los fenómenos más frecuentes en la Región de La Mojana, el presidente Duque dijo al final de la jornada que “hay que avanzar en la culminación de los proyectos derivados de los compromisos adquiridos por el Fondo Adaptación, teniendo en cuenta los riesgos hidroclimatológicos a los que regularmente está expuesto este territorio”.

“Vamos a hacerle seguimiento riguroso a la entrega de esos proyectos, porque el gobierno ha tenido una deuda histórica con la región. Hoy, le hemos cumplido a La Gran Mojana e iniciaremos un proceso de seguimiento, con el propósito de estar informando periódicamente a la comunidad y cumplir con las obras, conforme a los cronogramas establecidos”, añadió el Presidente.

Cumpliendo esta directriz el Fondo Adaptación continúa desarrollando los compromisos adquiridos con la región de La Mojana.

La Entidad hace una inversión de cercana a los $800.000 millones, beneficiando a 150 mil personas de los 11 municipios, en proyectos de infraestructura educativa, de salud, medio ambiente, reactivación económica y social, vivienda, acueducto, educación, gestión del riesgo y transporte.

Se destaca la entrega que ha hecho el Fondo Adaptación de 897 viviendas adaptadas al cambio climático en los municipios de Caimito, Sincé, Corozal, Coveñas, La Unión, Galeras, San Onofre, San Pedro, Guaranda, Majagual, Sincelejo, Tolù, Tolú Viejo y Sucre.

“La inversión en estas viviendas fue de $51.000 millones, beneficiando a 4 mil personas. Además tenemos otras 1.400 viviendas en ejecución, con las que beneficiaremos a 5.400 personas más en 6 municipios de la región. De esta manera estamos haciendo Gobierno en las regiones y contribuyendo a tener mayor equidad, que es una de las premisas del Presidente”, puntualizó Ortiz Pabón.

De igual manera, el Fondo Adaptación ya entregó 16 sedes educativas, con una inversión de $40.000 millones, que beneficia a 3.900 niños, niñas y adolescentes en los municipios de Magangué, Majagual, San Benito Abad, San Marcos y Sucre; y hay otras 16 sedes más en ejecución.

Así mismo, el Fondo ha logrado vincular a 1.100 familias en líneas de trabajo con programas de reactivación económica en sectores como agricultura, pesca, piscicultura y panadería, entre otras actividades. En estos programas se hace una inversión de $1.200 millones.

Otros dos grandes proyectos que se adelantan en la región son la construcción de la sede de formación agropecuaria del Sena en el municipio de Majagual; y la interconexión vial Yati-La Bodega, que comprende la recuperación de 12 kilómetros de vía y la construcción de dos puentes.


Image
Image
Fondo Adaptación

Calle 26 No.92-32 · Edificio Gold 9 · Piso 2
Bogotá D.C. - Colombia
Código Postal: 111071
Lunes a Viernes de 8am a 4pm
Jornada continua
Contacto


Teléfono Conmutador: (+57) 601 4325400
Contacto:
atencionalciudadano@fondoadaptacion.gov.co
Radicación electrónica:
ventanillaunica@fondoadaptacion.gov.co
Correo de notificaciones judiciales:
notificacionesjudiciales@fondoadaptacion.gov.co
(exclusivamente para recibir notificaciones judiciales)
Reporte de hechos de corrupción:
soytransparente@fondoadaptacion.gov.co
Mapa del sitio
Búsqueda avanzada
Política de privacidad y condiciones de uso
Política de derechos de autor
Política de seguridad de la información
Política de gobierno digital
Política de tratamiento de datos personales

Última actualización: 14/5/2025
© 2025 Fondo Adaptación