Mil familias de agricultores del Cauca se beneficiarán con programa de reactivación económica del Fondo Adaptación
Mil familias de once municipios del departamento del Cauca, que se dedican a la producción de cítricos y aguacate has, y que fueron afectadas por la ola invernal del 2010-2011; se beneficiarán con el programa de reactivación económica que desarrollará el Fondo Adaptación en conjunto con la Gobernación del departamento.
Mil familias de agricultores del Cauca se beneficiarán con programa de reactivación económica del Fondo Adaptación
Mayo 20 de 2019. Mil familias de once municipios del departamento del Cauca, que se dedican a la producción de cítricos y aguacate has, y que fueron afectadas por la ola invernal del 2010-2011; se beneficiarán con el programa de reactivación económica que desarrollará el Fondo Adaptación en conjunto con la Gobernación del departamento.
Así se dio a conocer durante una reunión en la que participaron el gobernador del Cauca, Oscar Rodrigo Campo; los alcaldes de los municipios de Bolívar, Florencia, El Tambo, Mercaderes, Caldono, Sucre, Patía; y los representantes de Balboa y Argelia.
El convenio firmado entre la Gobernación y el Fondo Adaptación, también beneficia a los municipios de Miranda y Buenos Aires; y cuenta con recursos cercanos a los $6.167 millones, de los cuales la entidad del Gobierno Nacional coloca $5.167 millones y el departamento los restantes $1.000 millones.
El programa Reactivar Agrícola Cauca busca incrementar la productividad de los agricultores caucanos del departamento fortaleciendo la producción agrícola y la competitividad de familias de municipios beneficiados.
El proyecto será ejecutado, operado e implementado por Vallenpaz, corporación privada sin ánimo de lucro, que genera oportunidades de desarrollo en comunidades campesinas del suroccidente de Colombia, víctimas del conflicto armado.
“La experiencia técnica y operativa de Vallenpaz en el área de cobertura del proyecto nos garantizará un mejor manejo y ejecución de los proyectos productivos”, afirmó el gerente del Fondo Adaptación, Edgar Ortíz.