Fondo Adaptación y PNUD buscan acelerar ejecución del proyecto ambiental en La Mojana
El Programa de Nacionales Unidas para el Desarrollo -PNUD- y el Fondo Adaptación buscan mecanismos para acelerar el proceso de ejecución del proyecto “Escalando Prácticas de Gestión del Agua Resilientes al Clima para las Comunidades Vulnerables de La Mojana”.
Fondo Adaptación y PNUD buscan acelerar ejecución del proyecto ambiental en La Mojana
Mayo 31 de 2019. El Programa de Nacionales Unidas para el Desarrollo-PNUD- y el Fondo Adaptación buscan mecanismos para acelerar el proceso de ejecución del proyecto “Escalando Prácticas de Gestión del Agua Resilientes al Clima para las Comunidades Vulnerables de La Mojana”.
Los primeros pasos de aceleración del proyecto, financiado por el Gobierno Nacional y el Fondo Verde del Clima, se harán con la visita a los once municipios beneficiados y que hacen parte de la Región de La Mojana, con el fin de involucrar a sus habitantes, así como para lograr el compromiso de los alcaldes.
Según la representante residente del Programa de Naciones Unidas para Colombia, Jessica Faieta, tanto el PNUD como el Fondo Adaptación adelantarán acciones para que la comunidad participe en la ejecución de sus propios proyectos adaptados al cambio climático y para que sus dirigentes locales se comprometan con recursos municipales a través de vigencias futuras para complementar la financiación del proyecto.
En ese sentido, se programaron mesas de trabajo para avanzar en la primera parte del proyecto, que consiste en restaurar los servicios ecosistémicos para la gestión regional del agua, el uso de la energía solar y la recolección de aguas lluvias.
“Tenemos una gran oportunidad de darle nuevamente la esperanza a las comunidades vulnerables y a través de ese proyecto en La Mojana, empezaremos a regar la semilla para llevar más desarrollo a otras regiones”, afirmó el gerente del Fondo Adaptación, Edgar Ortiz.
Este proyecto incluye la adopción de una estrategia a largo plazo de reducción del riesgo que se basa no sólo en infraestructura, sino también el empoderamiento de las comunidades vulnerables y las autoridades regionales para manejar los riesgos climáticos proyectados.
Los USD117 millones del proyecto, que incluyen el aporte del Fondo Verde del Clima (USD 38,4 millones) y la contrapartida del Gobierno Nacional, serán ejecutados por el Fondo Adaptación, con el apoyo del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible y el PNUD.
Las acciones del proyecto, que fue aprobado por el Fondo Verde del Clima en 2018, están dirigidas a beneficiar a familias de 11 municipios de La Mojana: Nechí (Antioquia); Ayapel (Córdoba); San Jacinto de Cauca, Achí y Magangué (Bolívar); Guaranda, Majagual, Caimito, San Benito, San Marco y Sucre (Sucre).
Estas poblaciones participarán en el fortalecimiento de la gestión del agua, sistemas de alerta temprana y creación de medios de vida resilientes a los cambios climáticos.