Logo del Ministerio de Hacienda

Estrellas inactivasEstrellas inactivasEstrellas inactivasEstrellas inactivasEstrellas inactivas
 

Gobierno nacional invierte cerca de $150.000 en obras adaptadas al cambio climático en Boyacá

 

Gobierno nacional invierte cerca de $150.000 millones en obras adaptadas al cambio climático en Boyacá

 

El Fondo Adaptación invierte cerca de $150.000 millones en proyectos adaptados al cambio climático en el departamento de Boyacá y que benefician a la mayoría de sus municipios.

 

Gobierno nacional invierte cerca de $150.000 millones en obras adaptadas al cambio climático en Boyacá

 

Gobierno nacional invierte cerca de $150.000 en obras adaptadas al cambio climático en Boyacá

Junio 12 de 2019.  El Fondo Adaptación invierte cerca de $150.000 millones en proyectos adaptados al cambio climático en el departamento de Boyacá y que benefician a la mayoría de sus municipios.

Son obras que tienen que ver con proyectos de vivienda, transporte, salud, medio ambiente, acueducto y saneamiento básico, así como proyectos de reactivación económica.

El gerente del Fondo Adaptación, Edgar Ortiz Pabón, destacó que a la fecha el sector que más obras ha realizado es el de vivienda, (1.260 soluciones) beneficiando a 5.670 personas de 22 municipios, con una inversión de $61.000 millones.

Las 1.260 unidades de vivienda adaptadas están distribuidas en los municipios de, Chiquinquirá (345), Duitama (7), Chita (103), Boyacá (6), La Uvita (1), Jericó (148), Mongüa (9), Moniquirá (18), Puerto Boyacá (185), Samacá (6), San José de Pare (9), Santa Rosa de Viterbo (8), Santana (3), Soatá (50), Socha (15), Sogamoso (81), Susacón(10), Sutatenza (6), Tasco (54), Tibaná (22), Togui (1) y Tunja (173).

La buena noticia entregada por el gerente del Fondo es que para el mes de julio se entregarán 60 viviendas más, que beneficiarán a 270 personas del municipio de Sativanorte, gracias a una inversión de $ 3.000 millones.

De acuerdo con el funcionario, el Fondo Adaptación invertirá $5.000 millones más en proyectos de vivienda para el departamento de Boyacá, con la construcción de 96 unidades que ya están en ejecución y que beneficiará 430 personas de 17 municipios.

De otra parte, en transporte se han atendido 14 sitios que anteriormente eran críticos y siempre generaban dificultad en época invernal. La inversión realizada fue cercana a los $72.000 millones y permitió la intervención de 9 kilómetros, cuya reparación habilitó 273 kilómetros de vías en el departamento.

De acuerdo con Ortiz Pabón, en Boyacá no sólo se ha entregado el hospital de Villa de Leyva, también hizo el Centro de Salud del municipio de Corrales que beneficia a más de 2.000 personas y cuya inversión fue superior a $3.000 millones.

Adicionalmente, se construye en el municipio de Miraflores el hospital regional que se espera entregar en el segundo semestre de 2020 y con el cual se beneficiarán más de 22 mil personas. Actualmente el avance de la obra, en la que el Fondo invierte $6.730 millones, es del 18%.

Así mismo, se han reconstruido 6 sistemas de acueducto en los municipios de Arcabuco, Gámeza, Guacamayas, Panqueba, Santa Sofía y Soatá; beneficiando a más de 13.300 personas, y con una inversión que supera los $ 2.000 millones. También en los municipios de El Cocuy, Garagoa y Paipa se rehabilitaron 3 sistemas de alcantarillado ($6.000 millones), beneficiando a 6.400 personas.

Reactivación económica y medio ambiente

El gerente Édgar Ortiz, destacó dos componentes muy importantes en la inversión del Fondo en Boyacá: los proyectos de reactivación económica y los de medio ambiente.

Con respecto al primer componente dijo que se han hecho 22 proyectos de reactivación económica con una inversión de más de $ 5.300, los cuales benefician a más de 1.400 productores del departamento.

“Hemos apoyado a familias campesinas en el fortalecimiento de sus infraestructuras productivas para ovinos, caprinos, leche y hortalizas en 27 municipios; así como en el apoyo para el fortalecimiento de las capacidades productivas de asociaciones de productores de aguacate, cacao, guayaba, mora, plátano, yuca, queso, guayaba, café, cebolla, uchúa y tomate en 17 municipios más”, aseveró.

Con respecto a medio ambiente afirmó que el Fondo ha instalado en Boyacá 39 estaciones hidrometeorológicas que permiten generar información de alertas tempranas en la región.

De igual forma se actualizaron ocho POMCAs para las cuencas de los ríos: La Miel, Nare, Rio Carare y Cravo Sur, con una inversión de más de $9.500 millones.


Image
Image
Fondo Adaptación

Calle 26 No.92-32 · Edificio Gold 9 · Piso 2
Bogotá D.C. - Colombia
Código Postal: 111071
Lunes a Viernes de 8am a 4pm
Jornada continua
Contacto


Teléfono Conmutador: (+57) 601 4325400
Contacto:
atencionalciudadano@fondoadaptacion.gov.co
Radicación electrónica:
ventanillaunica@fondoadaptacion.gov.co
Correo de notificaciones judiciales:
notificacionesjudiciales@fondoadaptacion.gov.co
(exclusivamente para recibir notificaciones judiciales)
Reporte de hechos de corrupción:
soytransparente@fondoadaptacion.gov.co
Mapa del sitio
Búsqueda avanzada
Política de privacidad y condiciones de uso
Política de derechos de autor
Política de seguridad de la información
Política de gobierno digital
Política de tratamiento de datos personales

Última actualización: 14/5/2025
© 2025 Fondo Adaptación