Logo del Ministerio de Hacienda

Estrellas inactivasEstrellas inactivasEstrellas inactivasEstrellas inactivasEstrellas inactivas
 

Fondo Adaptación hace “entregatón” de colegios y viviendas en Magdalena

 

Fondo Adaptación hace “entregatón” de colegios y viviendas en Magdalena

 

Con jornadas maratónicas, el Fondo Adaptación entregará 4 colegios rurales y más de 200 viviendas en el departamento del Magdalena, con los cuales se beneficiarán a cerca de 2.300 estudiantes y más de 900 personas que vivían en condiciones de vulnerabilidad.

 

Fondo Adaptación hace “entregatón” de colegios y viviendas en Magdalena

 

Fondo Adaptación hace “entregatón” de colegios y viviendas en Magdalena

Junio 20 de 2019.  Con jornadas maratónicas, el Fondo Adaptación entregará 4 colegios rurales y más de 200 viviendas en el departamento del Magdalena, con los cuales se beneficiarán a cerca de 2.300 estudiantes y más de 900 personas que vivían en condiciones de vulnerabilidad.

El gerente del Fondo Adaptación, Édgar Ortiz, junto con la Gobernadora del Magdalena, Rosa Cotes, realizarán un recorrido por estas poblaciones el jueves 20 y viernes 21, con el fin de entregar oficialmente a la comunidad estas infraestructuras que mejoran la calidad de vida de los habitantes de la región.

Las inversiones realizadas que superan los $26.000 millones, son muy significativas para los pobladores de la región por lo que representan en materia de posibilidades de progreso y porque además son zonas que sufrieron un período de violencia generado por grupos contrainsurgentes al margen de la ley y en algunos casos, vacío institucional y perdida de gobernabilidad en el territorio.

El jueves estarán en Fundación donde entregarán el colegio 23 de Febrero sede Rotario Monterrey. Allí se benefician 273 estudiantes con una moderna sede de 1.121 metros cuadrados que cuenta con 12 aulas, un laboratorio, una cancha deportiva, centro de recursos, salón múltiple, 16 baños, cocina, alacena y área administrativa. La inversión del Fondo Adaptación superó los $ 2.493 millones.

El viernes la maratón de entregas se trasladará para el municipio de El Banco donde se entregarán tres colegios y un proyecto de 207 viviendas.

La totalidad de los colegios cuentan con espacios como: aulas de transición, de primaria, centro de recursos, laboratorios, aulas de tecnología canchas múltiples, dirección administrativa, salón múltiple, servicios sanitarios, cocinas y parqueaderos, entre otros servicios.

La primera institución educativa que visitarán será el colegio rural mixto Mariscal Sucre, cuya inversión fue de $3.355 millones y que beneficiará a 220 niños y niñas.

Posteriormente se trasladarán a la institución Anaxímenes Torres, ubicada en zona rural del corregimiento Belén, que beneficiará a 400 niños, niñas y adolescentes de preescolar, primaria y de primera infancia. La inversión de esta sede, de más de mil metros cuadrados, fue de $ 7.034 millones. Allí, la comunidad educativa participó en la elaboración de los diseños e hizo propuestas como la forma de las edificaciones que tienen un diseño haciendo el símil a las canoas que representan la principal actividad económica de la zona que es la pesca.

El otro colegio entregado será es el Mitsilou Campbell, sede Los Negritos, cuya inversión fue de $ 2.877 millones y estará al servicio de 231 niños y niñas del nivel preescolar. El área del nuevo colegio es de mil metros.

“La vida nos cambió. En la antigua sede todo era incómodo. Los salones se encharcaban, aparecían los mosquitos y el césped se convertía en un completo barrizal. Esta nueva sede nos cambia la manera de recibir clase y ahora puedo ver a mis compañeras con su uniforme más pulcro”, dice Luis Miguel Cose Segovia, quien cursa décimo grado en la sede Los Negritos del instituto Mitsilou Campbell.

Posteriormente se hará una visita de obra a otras dos instituciones educativas que están en proceso de construcción y que están próximas a culminar (escuela rural mixta San Felipe y sede comunal agropecuaria).

Finalmente se dirigirán a la urbanización Monte Carmelo donde entregarán 207 viviendas, cada una en un lote de 78 metros cuadrados con un área de unifamiliares, con un área construida de 46,25 metros cuadrados y con sala comedor, baño, cocina, dos alcobas, terraza cubierta y lavadero.

Las viviendas están distribuidas en 10 manzanas y hacen parte del Plan de Intervención del Programa Nacional de Reubicación y Reconstrucción de Vivienda. La inversión hecha por el Fondo en este proyecto fue mayor a los $10.000 millones.

Zaida Milena Toro y sus dos hijos (uno de 19 y otro de 11), son tres de las 931 personas beneficiadas con estas viviendas.

“Cuando me avisaron de la entrega, me desmoroné. No lo podía creer; entonces empecé a llorar, pero de alegría, porque me cansé de llorar de tristeza, luego de quedar en la calle, tras el duro invierno del 2011. Ahora, doy las gracias al gobierno y al Fondo Adaptación porque, sólo yo sé, como papá y mamá que soy, no poder ofrecerles un techo a mis hijos. Ahora, el sueño se me cumplió”, expresó Zaida.


Image
Image
Fondo Adaptación

Calle 26 No.92-32 · Edificio Gold 9 · Piso 2
Bogotá D.C. - Colombia
Código Postal: 111071
Lunes a Viernes de 8am a 4pm
Jornada continua
Contacto


Teléfono Conmutador: (+57) 601 4325400
Contacto:
atencionalciudadano@fondoadaptacion.gov.co
Radicación electrónica:
ventanillaunica@fondoadaptacion.gov.co
Correo de notificaciones judiciales:
notificacionesjudiciales@fondoadaptacion.gov.co
(exclusivamente para recibir notificaciones judiciales)
Reporte de hechos de corrupción:
soytransparente@fondoadaptacion.gov.co
Mapa del sitio
Búsqueda avanzada
Política de privacidad y condiciones de uso
Política de derechos de autor
Política de seguridad de la información
Política de gobierno digital
Política de tratamiento de datos personales

Última actualización: 15/5/2025
© 2025 Fondo Adaptación