Llamado a Comfacesar y Comfaguajira por retraso en la entrega de viviendas del Fondo Adaptación
El gerente del Fondo Adaptación, Edgar Ortiz Pabón recomendó a los operadores zonales Comfacesar y Comfaguajira, abrir antes del 31 de julio siete acciones de incumplimiento (seis a contratistas de Comfaguajira y un contratista de Comfacesar) debido al retraso en la entrega de 1.293 viviendas en los departamentos de La Guajira, Cesar y Magdalena, que equivalen a más de $56.000 millones.
Llamado a Comfacesar y Comfaguajira por retraso en la entrega de viviendas del Fondo Adaptación
Julio 11 de 2019. El gerente del Fondo Adaptación, Edgar Ortiz Pabón recomendó a los operadores zonales Comfacesar y Comfaguajira, abrir antes del 31 de julio siete acciones de incumplimiento (seis a contratistas de Comfaguajira y un contratista de Comfacesar) debido al retraso en la entrega de 1.293 viviendas en los departamentos de La Guajira, Cesar y Magdalena, que equivalen a más de $56.000 millones.
En la actualidad, el Fondo Adaptación, a través de estas dos cajas de compensación y la Corporación Minuto de Dios; construye en los tres departamentos 2.772 viviendas, de las cuales ya ha entregado 1.480 soluciones con las cuales se benefician más de 6.600 personas.
Durante la primera jornada en la que contratistas e interventores pasaron al tablero se establecieron varios compromisos, uno de ellos es que si las cajas de compensación no adelantan esos procesos de incumplimiento, antes de las fechas acordadas, el Fondo Adaptación iniciará las acciones judiciales correspondientes contra los operadores zonales, con el fin de salvaguardar los recursos públicos.
En el caso puntual de Comfacesar, el gerente del Fondo advirtió que si no se cumplen los compromisos de entrega en ese departamento, antes del 30 de agosto, se recomendará abrir cuatro procesos más a este operador.
“El gobierno del Presidente Iván Duque ha trazado una línea para proteger los recursos del Estado con firmeza y transparencia y por eso les pido a ustedes, contratistas e interventores, responsables de los proyectos, pensar en la gran cantidad de familias que desde hace más de cinco años esperan sus viviendas”, dijo Ortiz Pabón a los operadores asistentes al primer ejercicio de seguimiento a los proyectos denominado #SeguimientoAFondo.
El funcionario destacó la labor realizada por la Corporación Minuto de Dios, que luego de este primer examen salió con muy buen balance, por el alto nivel de compromiso, en el sentido de comprometerse a asumir la culminación de los proyectos que fueron abandonaron por sus contratistas.
“Todos los contratistas estuvieron dispuestos a asumir los mayores costos de obra y de interventoría, para lograr que estos proyectos se entreguen sin que representen sobrecostos para el Fondo Adaptación”, añadió Ortiz Pabón.
El funcionario invitó a los asistentes a hablar con la verdad; “porque no es cierto que el Fondo Adaptación esté incumpliendo con las entregas de las obras, sino que son los operadores y contratistas de las regiones los que vienen causando estos retrasos y lesionando a una gran cantidad de familias que siguen esperando sus viviendas, lo cual afecta la imagen reputacional de la entidad”.
“Desde el Fondo estamos dispuestos a cambiar la forma de pago para que los proyectos que tienen problemas de flujo de caja se puedan pagar por vivienda terminada y así optimizar el proceso de pagos”, puntualizó.