Logo del Ministerio de Hacienda

Estrellas inactivasEstrellas inactivasEstrellas inactivasEstrellas inactivasEstrellas inactivas
 

Comunicado

 

Comunicado

 

El Fondo Adaptación se permite aclarar, con respecto a la construcción del puente Hisgaura, los siguientes aspectos:

1. Los diseños del puente Hisgaura los realizó el consorcio DIS S.A – EDL.S.A. representado por los ingenieros Francisco Daza y Enrique Dávila. Estas firmas son de las mejores y más reputadas del país en temas de consultoría y diseño.

 

Comunicado

 

Comunicado

Enero 31 de 2018.  El Fondo Adaptación se permite aclarar, con respecto a la construcción del puente Hisgaura, los siguientes aspectos:

1. Los diseños del puente Hisgaura los realizó el consorcio DIS S.A – EDL.S.A. representado por los ingenieros Francisco Daza y Enrique Dávila. Estas firmas son de las mejores y más reputadas del país en temas de consultoría y diseño.

2. El ingeniero Héctor Urrego NO fue el diseñador del puente Hisgaura, sólo participó en el equipo técnico del consorcio DIS S.A - EDL.S.A

3. Los diseños iniciales tuvieron viabilidad técnica y fueron aprobados por la Oficina de Naciones Unidas para Proyectos (UNOPS), la cual actuó como interventor.

4. Aunque los diseños originales eran viables técnicamente y construibles, la firma constructora Sacyr introdujo mejoras técnicas bajo la interventoría de Parsons Brinckerhoff, firma canadiense de prestigio internacional.

5. El Puente Hisgaura tiene columnas en H y varios soportes de cimentación (Caisson). El puente Chirajara tiene forma de diamante, terminado en triángulo invertido o en V, apoyado en un solo soporte (monocaisson). Las características estructurales son completamente diferentes.

6. El Fondo desarrolla un protocolo técnico y de seguridad que implica:

• Control permanente de posibles desplazamientos verticales u horizontales

• Control topográfico en todas las etapas constructivas del puente. Esto implica control permanente de las bases, pilas, pilones y tablero.

• Establecimiento de nueve (9) puntos de control por cada dovela (placas que conforman el tablero del puente) para tomar las decisiones oportunas que garantice mantener la estabilidad del puente durante su construcción.

• Control de calidad de los materiales con ensayos de laboratorio, verificación de las especificaciones técnicas, vigilancia en el transporte y disposición adecuada de los mismos, entre otras.

Todas estas medidas que se toman en la etapa de construcción garantizan la estabilidad de la estructura.

7. Actualmente el avance de la construcción del puente Hisgaura es del 64% y se espera entregar antes de finalizar el primer semestre de este año.


Image
Image
Fondo Adaptación

Calle 26 No.92-32 · Edificio Gold 9 · Piso 2
Bogotá D.C. - Colombia
Código Postal: 111071
Lunes a Viernes de 8am a 4pm
Jornada continua
Contacto


Teléfono Conmutador: (+57) 601 4325400
Contacto:
atencionalciudadano@fondoadaptacion.gov.co
Radicación electrónica:
ventanillaunica@fondoadaptacion.gov.co
Correo de notificaciones judiciales:
notificacionesjudiciales@fondoadaptacion.gov.co
(exclusivamente para recibir notificaciones judiciales)
Reporte de hechos de corrupción:
soytransparente@fondoadaptacion.gov.co
Mapa del sitio
Búsqueda avanzada
Política de privacidad y condiciones de uso
Política de derechos de autor
Política de seguridad de la información
Política de gobierno digital
Política de tratamiento de datos personales

Última actualización: 5/5/2025
© 2025 Fondo Adaptación