Logo del Ministerio de Hacienda

Estrellas inactivasEstrellas inactivasEstrellas inactivasEstrellas inactivasEstrellas inactivas
 

Presidente Santos recorrió el puente más largo de Colombia

 

Presidente Santos recorrió el puente más largo de Colombia

 

El Presidente Juan Manuel Santos Calderón, recorrió el Puente Roncador en compañía del gerente del Fondo Adaptación, Iván Mustafá Durán, los ministros de Transporte, Germán Cardona y de Vivienda, Camilo Sánchez y el gobernador de Bolívar Dumek Turbay donde supervisó la obra del puente que será el más largo de Colombia y el quinto de Suramérica.

 

Presidente Santos recorrió el puente más largo de Colombia

 

Presidente Santos recorrió el puente más largo de Colombia

Febrero 26 de 2018. El Presidente Juan Manuel Santos Calderón, recorrió el Puente Roncador en compañía del gerente del Fondo Adaptación, Iván Mustafá Durán, los ministros de Transporte, Germán Cardona y de Vivienda, Camilo Sánchez y el gobernador de Bolívar Dumek Turbay donde supervisó la obra del puente que será el más largo de Colombia y el quinto de Suramérica.

Durante el recorrido, el Presidente evidenció el avance de la obra que va en un 86% de ejecución y tras dialogar con el personal izó la bandera nacional como símbolo de su compromiso con el desarrollo de la infraestructura vial del país.

“¡Qué bueno haber podido supervisar en vehículo este puente que estamos terminando y que va a cambiar la vida a toda esta región! Esta obra es clave para toda Colombia. Yatí – Bodega es uno de los centros de conexión vial más ambiciosos e importantes del país”, indicó el Primer Mandatario, acompañado por el gerente del Fondo Adaptación, Iván Mustafá.

En el mes de diciembre se hizo la unión de las dovelas finales (secciones del puente) de los puentes Roncador (2,3 kilómetros de longitud) y Santa Lucía (1 kilómetro) con lo cual se terminó la estructura total en concreto.

“El Gobierno Nacional le cumple a la población de Magangué y Mompox, al departamento y al país, con una megaobra que ya es referente internacional”, afirmó el gerente del Fondo Adaptación, Iván Mustafá Durán.

Estos puentes forman parte de la interconexión vial de 12 kilómetros entre Magangué y La Bodega, que construye la entidad y que permitirá la conexión entre las dos arterias viales más importantes del país: Troncal de Occidente y Ruta del Sol.

El puente Roncador se constituye como el más largo de Colombia y el quinto de Suramércia con 2,3 kilómetros.

Actualmente el proyecto avanza en un 86%, lo que supera ampliamente el 76% que estaba programado para esta fecha, y continuará con la construcción de los accesos y terraplenes durante el 2018 para terminar con la pavimentación de todo el proyecto a comienzos del año 2019.

La obra del puente Roncador permitirá el paso de más de 2.000 vehículos diarios en un recorrido de 25 minutos generando un importante beneficio para la región.

“Actualmente pasan 25 vehículos diarios por ferri con un tiempo estimado de espera hasta de un día para cruzar el río. En ocasiones la espera es hasta de 24 horas en el turno debido a que solo se realizan tres viajes cada día”, explicó el gerente del Fondo.


Image
Image
Fondo Adaptación

Calle 26 No.92-32 · Edificio Gold 9 · Piso 2
Bogotá D.C. - Colombia
Código Postal: 111071
Lunes a Viernes de 8am a 4pm
Jornada continua
Contacto


Teléfono Conmutador: (+57) 601 4325400
Contacto:
atencionalciudadano@fondoadaptacion.gov.co
Radicación electrónica:
ventanillaunica@fondoadaptacion.gov.co
Correo de notificaciones judiciales:
notificacionesjudiciales@fondoadaptacion.gov.co
(exclusivamente para recibir notificaciones judiciales)
Reporte de hechos de corrupción:
soytransparente@fondoadaptacion.gov.co
Mapa del sitio
Búsqueda avanzada
Política de privacidad y condiciones de uso
Política de derechos de autor
Política de seguridad de la información
Política de gobierno digital
Política de tratamiento de datos personales

Última actualización: 8/5/2025
© 2025 Fondo Adaptación