Logo del Ministerio de Hacienda

Estrellas inactivasEstrellas inactivasEstrellas inactivasEstrellas inactivasEstrellas inactivas
 

El puente Hisgaura tendrá moderno sistema de amortiguadores sismoresistentes

 

El puente Hisgaura tendrá moderno sistema de amortiguadores sismoresistentes

 

El puente Hisgaura, el más alto de Colombia (148,3 metros), ubicado en San Andrés (Santander), en una zona de alta sismicidad, es una obra de ingeniería que desde ya es ícono para la región y el país por tener varios componentes especiales.

 

El puente Hisgaura tendrá moderno sistema de amortiguadores sismoresistentes

 

El puente Hisgaura tendrá moderno sistema de amortiguadores sismoresistentes

Agosto 02 de 2018.  El puente Hisgaura, el más alto de Colombia (148,3 metros), ubicado en San Andrés (Santander), en una zona de alta sismicidad, es una obra de ingeniería que desde ya es ícono para la región y el país por tener varios componentes especiales.

Uno de ellos es un sistema de amortiguadores sismo-resistentes que busca disminuir el impacto de cualquier temblor que se presente en la zona.

Este puente adaptado al cambio climático está en una zona particularmente compleja por las fallas geológicas y los recurrentes sismos.

“Con esta infraestructura no sólo le sacamos el quite a la falla de Hisgaura que ocasionaba constantes derrumbes en la vía sino que además disminuimos el riesgo antes posibles temblores, con este sistema de amortiguación”, dijo el gerente del Fondo Adaptación, Iván Mustafá Durán.

El sistema está conformado por 4 amortiguadores viscosos (actúan bajo un medio aceitoso) ubicados en el estribo 2 y otros 32 amortiguadores ubicados en los tirantes, donde las fuerzas de los movimientos sísmicos o de los vientos se reducen de manera paulatina en la infraestructura.

“Es el mismo efecto que hace el amortiguador de un vehículo. Si el vehículo pasa por un bache y no tiene amortiguadores, el golpe en la estructura es duro, pero si cuenta con amortiguadores el impacto se reduce y casi ni se siente”, explicó el gerente.

El amortiguador lo que hace es que no llegue todo el choque a la estructura sino que se encarga de restarle la fuerza con la que se puede producir un impacto del sismo en la estructura o del viento en los tirantes.

De acuerdo con los ingenieros, con este sistema el impacto de la fuerza sísmica se puede reducir significativamente de 100% hasta 30%.

Adicionalmente, las juntas del puente (elementos en material flexible tipo caucho) hace que los movimientos entre las placas o estructuras rígidas del puente se den sin que éste se deteriore.

Las juntas en el puente Hisgaura permiten un movimiento longitudinal (de estribo a estribo, es decir, de punta a punta) de 65 centímetros.

“Este efecto ayuda a que ante un sismo, incluso de gran proporción, no se tenga un impacto de un solo golpe sino se disminuya gradualmente reduciendo la vulnerabilidad y haciendo que para quienes lo transiten sea casi imperceptible”, aclaró el funcionario.

Este tipo de sistemas de amortiguadores se implementan mucho en Japón y Colombia hasta ahora empieza a incursionar en ellos.


Image
Image
Fondo Adaptación

Calle 26 No.92-32 · Edificio Gold 9 · Piso 2
Bogotá D.C. - Colombia
Código Postal: 111071
Lunes a Viernes de 8am a 4pm
Jornada continua
Contacto


Teléfono Conmutador: (+57) 601 4325400
Contacto:
atencionalciudadano@fondoadaptacion.gov.co
Radicación electrónica:
ventanillaunica@fondoadaptacion.gov.co
Correo de notificaciones judiciales:
notificacionesjudiciales@fondoadaptacion.gov.co
(exclusivamente para recibir notificaciones judiciales)
Reporte de hechos de corrupción:
soytransparente@fondoadaptacion.gov.co
Mapa del sitio
Búsqueda avanzada
Política de privacidad y condiciones de uso
Política de derechos de autor
Política de seguridad de la información
Política de gobierno digital
Política de tratamiento de datos personales

Última actualización: 1/8/2025
© 2025 Fondo Adaptación