Logo del Ministerio de Hacienda

Calificación del usuario: 2  / 5

Estrellas activasEstrellas activasEstrellas inactivasEstrellas inactivasEstrellas inactivas
 

Declaraciones del gerente del Fondo Adaptación, Édgar Ortiz Pabón, con respecto a la situación del puente Hisgaura

 

Declaraciones del gerente del Fondo Adaptación, Édgar Ortiz Pabón, con respecto a la situación del puente Hisgaura

 

Lo primero y más importante que debemos decir es que el Gobierno del Presidente Iván Duque está comprometido para que el país tenga obras de calidad, que cumplan con todas las especificaciones técnicas y garanticen la seguridad de quienes la usan.

 

Declaraciones del gerente del Fondo Adaptación, Édgar Ortiz Pabón, con respecto a la situación del puente Hisgaura

 

Declaraciones del gerente del Fondo Adaptación, Édgar Ortiz Pabón, con respecto a la situación del puente Hisgaura

Noviembre 09 de 2018.  Lo primero y más importante que debemos decir es que el Gobierno del Presidente Iván Duque está comprometido para que el país tenga obras de calidad, que cumplan con todas las especificaciones técnicas y garanticen la seguridad de quienes la usan.

En ese sentido se deben aclarar varias cosas con respecto a la construcción del puente Hisgaura:

El puente, cuyo contrato se firmó en diciembre de 2013, no se ha recibido por parte del Fondo Adaptación

El proyecto siempre ha contado con una firma de interventoría especializada para el seguimiento de la obra. Inicialmente fue Parsons Brinckerhoff y a partir de diciembre de 2016 es ETA S.A.

Desde el mismo momento en el que asumí como gerente del Fondo, hace apenas 20 días, hemos gestionado las acciones encaminadas a exigir al constructor y al interventor el cumplimiento de las estipulaciones contractuales, de forma coordinada con el Invías.

Dadas las controversias contractuales que se presentaron con el constructor SACYR, se instaló un tribunal de arbitramento que está en curso y al cual le debemos respetar su debido proceso. Por eso incluso, no podemos pronunciarnos a mayor profundidad y tampoco podemos tomar medidas administrativas contractuales por decisión proferida el 3 de septiembre de 2018.

Respecto al desarrollo de la construcción

Desde el pasado mes de mayo de 2018 la interventoría advirtió que se presentaban unas deformaciones verticales en el tablero del puente y comenzó a solicitarle al constructor medidas correctivas.

En este momento el Fondo está a la espera de que el interventor presente de manera oficial su correspondiente informe final.

Con relación a la prueba de carga, previo a ella se debe validar el diseño con una modelación que tenga en cuenta las nuevas cargas y geometría del puente al finalizar el proceso constructivo. Esta modelación fue entregada por Sacyr apenas el 5 de octubre y está en proceso de revisión por parte de la interventoría.

Así mismo, es claro que la prueba de carga es una responsabilidad del contratista que él debe asumir y pagar; y esto está sustentado en lo siguiente:

  • El Código Sísmico de Puentes (vigente para la fecha de la firma del contrato) establece que la prueba de carga es requisito necesario para la aceptación definitiva de la obra.
  • En los estudios previos, que hacen parte integral del contrato, se advierte que el contratista asumirá los costos de todas las pruebas necesarias para garantizar que la obra entregada cumpla las normas técnicas.
  • Ante las observaciones realizadas por la interventoría ETA en el desarrollo de la obra, ésta le solicitó al constructor desde el 27 de diciembre de 2017 prueba de carga a su costa.
  • Lo anterior fue ratificado por el Invías considerando que “dado el comportamiento no adecuado en condiciones normales de la estructura durante su construcción, la prueba de carga estática y dinámica, deberá realizarse con cargo o a costa del contratista que adelanta el proceso constructivo”.

Con respecto al tema de la iluminación del puente es importante aclarar dos aspectos:

  • El contrato prevé que es deber del contratista instalar los elementos de seguridad necesarios y la nueva señalización de tránsito y seguridad vial de acuerdo con la norma vigente.
  • El manual de señalización vial 2015 advierte que el diseño deberá cumplir con las características de color y tamaño que se aprecien durante el día, la noche y periodos de visibilidad limitada.

Lo que viene

Cuando el Fondo Adaptación reciba el informe final de la interventoría procederá a analizarlo y validarlo conjuntamente con el Invías para que, en cumplimiento del convenio interadministrativo 014 de 2012 suscrito entre las dos entidades, se determine si se recibe o no el puente a satisfacción.

De ser necesario acudiremos hasta el Consejo Consultivo, que contempla el Código Nacional de Puentes, para validar el informe final que presente la interventoría.

De no encontrarse viable el recibo a satisfacción, el Fondo Adaptación adoptará las medidas administrativas y legales frente al contratista e interventor necesarias para resguardar los recursos públicos involucrados y garantizar la indemnización de los posibles perjuicios ocasionados.

Mensajes de cierre

Aquí estamos para dar garantía al país de que las obras se entreguen con calidad, con cumplimiento de todas las especificaciones técnicas para que sean seguras y durables.

Vamos a ser inflexibles en estos aspectos porque el país merece lo mejor y en eso deben estar comprometidos los diseñadores, constructores e interventores.

Debemos empezar a pensar que el país merece leyes que nos blinden de contratistas que de forma reiterada le incumplen al país.


Image
Image
Fondo Adaptación

Calle 26 No.92-32 · Edificio Gold 9 · Piso 2
Bogotá D.C. - Colombia
Código Postal: 111071
Lunes a Viernes de 8am a 4pm
Jornada continua
Contacto


Teléfono Conmutador: (+57) 601 4325400
Contacto:
atencionalciudadano@fondoadaptacion.gov.co
Radicación electrónica:
ventanillaunica@fondoadaptacion.gov.co
Correo de notificaciones judiciales:
notificacionesjudiciales@fondoadaptacion.gov.co
(exclusivamente para recibir notificaciones judiciales)
Reporte de hechos de corrupción:
soytransparente@fondoadaptacion.gov.co
Mapa del sitio
Búsqueda avanzada
Política de privacidad y condiciones de uso
Política de derechos de autor
Política de seguridad de la información
Política de gobierno digital
Política de tratamiento de datos personales

Última actualización: 2/5/2025
© 2025 Fondo Adaptación