Logo del Ministerio de Hacienda

Estrellas inactivasEstrellas inactivasEstrellas inactivasEstrellas inactivasEstrellas inactivas
 

‘Todos los gobernadores deben activar el sistema de Gestión del Riesgo’: Presidente Santos

 

‘Todos los gobernadores deben activar el sistema de Gestión del Riesgo’: Presidente Santos

 

A las 12:48 del día, el Jefe del Estado habilitó el puente Mocoa – Pitalito, que sustituye a la estructura destruida por la avalancha del 1° de abril.

 

‘Todos los gobernadores deben activar el sistema de Gestión del Riesgo’: Presidente Santos

 

A las 12:48 del día, el Jefe del Estado habilitó el puente Mocoa – Pitalito, que sustituye a la estructura destruida por la avalancha del 1° de abril.

Abril 11 de 2017. El Presidente Juan Manuel Santos pidió hoy a todos los gobernadores del país, durante su visita de seguimiento de planes de asistencia a damnificados en Mocoa, activar el sistema de Gestión del Riesgo ya que se pronostican fuertes lluvias durante Semana Santa en la mayor parte del país.

“Los gobernadores, y esta es una solicitud que les hago desde aquí, Todos los gobernadores deben de poner a funcionar sus sistemas de Gestión del Riesgo”, indicó el Mandatario luego de habilitar el puente militar Mocoa–Pitalito, luego de la destrucción de la anterior estructura por la avalancha del 1°.

Puso de presente que “durante toda la semana van a aumentar las lluvias en todo el país, menos en la Región Caribe, y no solamente durante la semana Santa, sino también, durante la semana de Pascua. Las lluvias van a aumentar y las lluvias van a ser especialmente fuertes”.

El Jefe del Estado también informó que 396 municipios del país tienen algún grado de alerta, en especial por deslizamientos, “por eso las alertas tienen que funcionar en forma efectiva”.

“Hay alertas rojas también en el río Hacha y en el río Caraño, que pueden afectar a la ciudad de Florencia”, dijo el Presidente.

También declaró que en la putumayense están previstas fuertes lluvias por estos días y que ya se encuentran desplegados “todos los dispositivos para estar listos para cualquier eventualidad”.

Una vez más dijo que la Fuerza Aérea ha realizado sobrevuelos en las zonas críticas y se descarta la formación de represamientos.

Puente habilitado

El Presidente tras habilitar la estructura, de 42 metros de largo, levantada en diez días expresó su agradecimiento a “nuestros ingenieros militares, al personal de Invías, al personal de la ANI, a todos los que contribuyeron para que esta vía fuera habilitada y el puente sea hoy una realidad”.

Agregó que se trató de “un esfuerzo de 24 horas durante muchos días, pero se cumplió”.

(Fin/jpb/bco)

Fuente: Presidencia de la República

 

 


Image
Image
Fondo Adaptación

Calle 26 No.92-32 · Edificio Gold 9 · Piso 2
Bogotá D.C. - Colombia
Código Postal: 111071
Lunes a Viernes de 8am a 4pm
Jornada continua
Contacto


Teléfono Conmutador: (+57) 601 4325400
Contacto:
atencionalciudadano@fondoadaptacion.gov.co
Radicación electrónica:
ventanillaunica@fondoadaptacion.gov.co
Correo de notificaciones judiciales:
notificacionesjudiciales@fondoadaptacion.gov.co
(exclusivamente para recibir notificaciones judiciales)
Reporte de hechos de corrupción:
soytransparente@fondoadaptacion.gov.co
Mapa del sitio
Búsqueda avanzada
Política de privacidad y condiciones de uso
Política de derechos de autor
Política de seguridad de la información
Política de gobierno digital
Política de tratamiento de datos personales

Última actualización: 16/5/2025
© 2025 Fondo Adaptación