Logo del Ministerio de Hacienda

Estrellas inactivasEstrellas inactivasEstrellas inactivasEstrellas inactivasEstrellas inactivas
 

En el 2016 la ejecución del Fondo Adaptación pasó de 33% a 50%

 

En el 2016 la ejecución del Fondo Adaptación pasó de 33% a 50%

 

El ritmo de ejecución del Fondo Adaptación ha venido mejorando progresivamente y eso permitió que en el 2016 se pasara del 33% al 50%. Así lo aseguró el gerente de la entidad, Iván Mustafá Durán, al explicar los avances que se han logrado durante su gestión.

 

En el 2016 la ejecución del Fondo Adaptación pasó de 33% a 50%

 

En el 2016 la ejecución del Fondo Adaptación pasó de 33% a 50%

Octubre 18 de 2017. El ritmo de ejecución del Fondo Adaptación ha venido mejorando progresivamente y eso permitió que en el 2016 se pasara del 33% al 50%. Así lo aseguró el gerente de la entidad, Iván Mustafá Durán, al explicar los avances que se han logrado durante su gestión.

“Nos propusimos llegar al 50% al finalizar el 2016 y lo logramos, ahora nuestra meta para el cierre del 2017 es llegar al 70%, por eso estamos poniéndole el acelerador a la ejecución de todas las obras y haciendo un seguimiento riguroso a los contratistas”, dijo el gerente.

De acuerdo con el funcionario, en el último año se han logrado destrabar varios procesos que estaban paralizados por diferentes motivos y acelerar otros cuyo ritmo de ejecución era lento.

“Por ejemplo, logramos destrabar la construcción del puente Hisgaura en la vía Curos- Málaga, que será el más alto del país (148,3 metros) y hoy avanza a buen ritmo con una ejecución superior al 50%. También hemos avanzado significativamente en los macroproyectos”, aseguró.

En Gramalote –agregó- pasamos de 40% al comenzar el 2016 y hoy ya vamos en el 78% con más de 480 casas terminadas; en el jarillón de Cali ya entregamos el primer tramo de 6,6 kilómetros completamente reforzado; en el Canal del Dique avanzamos en la protección de los centros poblados y hoy ya tenemos el 70% terminado y en la Mojana se aprobó el Plan de Inversiones y se lograron recursos adicionales por 38,5 millones de dólares a través del Fondo Verde del Clima.

Mustafá Durán destacó que se ha realizado un proceso de microgerencia para hacer un seguimiento detallado a los proyectos y procesos internos que en muchas ocasiones generan obstáculos.

“Nos hemos puesto unas metas exigentes en cada sector y cada macroproyecto y semanalmente hacemos seguimiento para saber cómo vamos y cuáles son los obstáculos que se nos presentan con el fin de solucionarlos”, explicó.

La entidad elaboró un plan de mejoramiento cuyas acciones están en ejecución de manera prioritaria con el fin de cumplir los compromisos con la comunidad y garantizar el buen uso de los recursos públicos.

De este modo la entidad ha logrado culminar al 100% proyectos como la ciudadela Bicentenario en Cartagena con una inversión de más de $ 39.000 millones, o el proyecto San Zenón en Magdalena de 140 viviendas y con inversiones superiores a los $12.300 millones.

Así mismo, el Fondo culminó el proyecto de reactivación económica enfocado a los cultivos de cacao en el que cerca de 600 hectáreas de cultivos se adaptaron al cambio climático, lo que incluyó la renovación de más de 180.000 arboles en Santander.

También los avances son evidentes en obras como el puente Roncador (76%) en la interconexión vial Yatí-Bodega, que permitirá conectar las dos arterias viales más importantes del norte del país como la Ruta del Sol y la Troncal de Occidente.

De otra parte, el gerente del Fondo aclaró que la asignación del Fondo es de $7,9 billones, de los cuales ya se han contratado $6,6 billones (84%). Los recursos restantes por $ 1,3 billones están programados para ser contratados a inicio del 2018.

“Estos recursos no han sido girados a la Entidad, dado que hacen parte de la autorización de videncias futuras que serán asignados según a las necesidad de pago de los proyectos en ejecución en los próximos años”, argumentó el funcionario.


Image
Image
Fondo Adaptación

Calle 26 No.92-32 · Edificio Gold 9 · Piso 2
Bogotá D.C. - Colombia
Código Postal: 111071
Lunes a Viernes de 8am a 4pm
Jornada continua
Contacto


Teléfono Conmutador: (+57) 601 4325400
Contacto:
atencionalciudadano@fondoadaptacion.gov.co
Radicación electrónica:
ventanillaunica@fondoadaptacion.gov.co
Correo de notificaciones judiciales:
notificacionesjudiciales@fondoadaptacion.gov.co
(exclusivamente para recibir notificaciones judiciales)
Reporte de hechos de corrupción:
soytransparente@fondoadaptacion.gov.co
Mapa del sitio
Búsqueda avanzada
Política de privacidad y condiciones de uso
Política de derechos de autor
Política de seguridad de la información
Política de gobierno digital
Política de tratamiento de datos personales

Última actualización: 2/5/2025
© 2025 Fondo Adaptación