Casas de madera llegaron a San Jerónimo, Antioquia
Este viernes en el municipio antiqueño de San Jerónimo el Fondo Adaptación entregó dos nuevas casas de madera, con una inversión de más de $96 millones
Casas de madera llegaron a San Jerónimo, Antioquia
San Jerónimo (Antioquia), septiembre 2 de 2016. Este viernes en el municipio antiqueño de San Jerónimo el Fondo Adaptación entregó dos nuevas casas de madera, con una inversión de más de $96 millones.
“Hoy hicimos entrega de dos nuevas casas de madera a igual número de familias antioqueñas que fueron afectadas por la pasada ola invernal y para nosotros es muy importante porque son viviendas que no sólo mejoran la calidad de vida, sino que están adaptadas al cambio climático", dijo el gerente del Fondo Adaptación, Iván Mustafá Durán.
Cada casa tiene un área de 43 metros cuadrados, construida con 30 pilotes de 14 x 14 en madera de pino inmunizada de bosques certificados internacionalmente para este propósito.
"Estas casas de hoy tienen otro componente que las hacen aún más especiales y es que como son sitios de difícil acceso los materiales debieron ser cargados a lomo de hombre en un trayecto de un kilómetro, ya que las mulas de carga no podían ingresar al perímetro de las viviendas por las condiciones topográficas. Es decir, están hechas con sacrificio, pero llenas de amor”, resaltó el gerente del Fondo.
Ya se hicieron entregas en San José de la montaña, Don Matías y Barbosa, con una inversión de alrededor $289 millones.
“Estas casas, no por ser de madera son frágiles, tienen refuerzos con clavos de hierro, las puertas, ventanas y muebles fijos están construidos en aluminio, vidrio de 4mm y acero inoxidable, de esta forma le damos seguridad y tranquilidad a sus habitantes”, comentó Mustafá.
La estructura de pisos está hecha por estructuras de 150 cm x 150cm y 14cm de alto, en madera de pino y serán apoyados y anclados a los pilotes con clavos de hierro de 4 pulgadas, dándole una resistencia para enfrentar el cambio climático. Los muebles fijos que incluye la vivienda son sanitarios, lavamanos, mesón de cocina, lavadero liviano y gabinete superior de cocina.
“El proyecto de reconstrucción llegará a 61 municipios de Antioquia, en los cuales el Fondo invertirá alrededor de $29.200 millones, beneficiando a más de 2.700 antioqueños”, puntualizó el gerente.