Logo del Ministerio de Hacienda

Estrellas inactivasEstrellas inactivasEstrellas inactivasEstrellas inactivasEstrellas inactivas
 

Familias cacaoteras de Caño Indio ingresarán al programa Reactivar de Fondo Adaptación

 

Familias cacaoteras de Caño Indio ingresarán al programa Reactivar de Fondo Adaptación

 

Las 55 familias agricultoras de la vereda Caño Indio del municipio de Tibú, Norte de Santander, formarán parte del proyecto Reactivar que desarrolla el Fondo Adaptación y mediante el cual se mejora la productividad de los cultivos de cacao a través de la renovación y/o rehabilitación de 350 hectáreas en el Catatumbo.

 

Familias cacaoteras de Caño Indio ingresarán al programa Reactivar de Fondo Adaptación

 

Familias cacaoteras de Caño Indio ingresarán al programa Reactivar de Fondo Adaptación

Octubre 22 de 2016. Las 55 familias agricultoras de la vereda Caño Indio del municipio de Tibú, Norte de Santander, formarán parte del proyecto Reactivar que desarrolla el Fondo Adaptación y mediante el cual se mejora la productividad de los cultivos de cacao a través de la renovación y/o rehabilitación de 350 hectáreas en el Catatumbo.

Así lo anunció este sábado el gerente del Fondo, Iván Mustafá Durán, durante la entrega de insumos que realizó en compañía del Presidente de la República, Juan Manuel Santos, a más de 350 familias de la región que ha sido fuertemente afectada por la violencia.

“Una de las buenas noticias que traemos hoy aquí a Tibú es que 55 familias de Caño Indio ingresarán al programa Reactivar gracias al apoyo que logramos del Ministerio de Agricultura para que estos productores de cacao sean beneficiarios del proyecto que ejecuta el Fondo con la Asociación de Productores Cacaoteros de Tibú (Asocati)”, explicó Mustafá Durán.

De esta forma los beneficiarios recibirán capacitación, asistencia técnica en manejo del cultivo, insumos (plántulas de cacao clonados para resiembra, injertos, cal, fertilizante, pluviómetro, filtro de agua para consumo, plantas nativas para reforestación, entre otros) y podrá garantizar la comercialización del producto.

“Los nuevos cultivos de cacao son adaptados al cambio climático, lo que genera nuevas alternativas productivas para el campesino, aumenta la producción de 400 a 1.000 kilos por hectárea y reduce el tiempo del cultivo de 4 a 1 año. Además con el apoyo del Gobierno nacional se les está asegurando la comercialización del producto con compradores internacionales”, puntualizó el gerente.


Image
Image
Fondo Adaptación

Calle 26 No.92-32 · Edificio Gold 9 · Piso 2
Bogotá D.C. - Colombia
Código Postal: 111071
Lunes a Viernes de 8am a 4pm
Jornada continua
Contacto


Teléfono Conmutador: (+57) 601 4325400
Contacto:
atencionalciudadano@fondoadaptacion.gov.co
Radicación electrónica:
ventanillaunica@fondoadaptacion.gov.co
Correo de notificaciones judiciales:
notificacionesjudiciales@fondoadaptacion.gov.co
(exclusivamente para recibir notificaciones judiciales)
Reporte de hechos de corrupción:
soytransparente@fondoadaptacion.gov.co
Mapa del sitio
Búsqueda avanzada
Política de privacidad y condiciones de uso
Política de derechos de autor
Política de seguridad de la información
Política de gobierno digital
Política de tratamiento de datos personales

Última actualización: 7/5/2025
© 2025 Fondo Adaptación