Logo del Ministerio de Hacienda

Estrellas inactivasEstrellas inactivasEstrellas inactivasEstrellas inactivasEstrellas inactivas
 

El 65% de Gramalote ya está listo

 

El 65% de Gramalote ya está listo

 

Este lunes el gerente del Fondo Adaptación, Iván Mustafá Durán, en compañía del gobernador de Norte de Santander, William Villamizar Laguado; y del alcalde de Gramalote, Tarcisio Celis; supervisarán el avance de obra del nuevo municipio.

 

El 65% de Gramalote ya está listo

 

El 65% de Gramalote ya está listo

 

  • Gerente Fondo Adaptación, Gobernador de Norte de Santander y Alcalde del municipio supervisan avance de obras
  • Totalmente terminada plaza principal, 150 casas y la PTAP

Octubre 31 de 2016. Este lunes el gerente del Fondo Adaptación, Iván Mustafá Durán, en compañía del gobernador de Norte de Santander, William Villamizar Laguado; y del alcalde de Gramalote, Tarcisio Celis; supervisarán el avance de obra del nuevo municipio.

De acuerdo con Mustafá Durán, a la fecha ya están totalmente terminadas las obras de la plaza principal, 150 viviendas y el acueducto; y se avanza en la construcción del Centro Administrativo Municipal (CAM), la plaza de mercado y otras 250 casas, que estarían listas a final de este año.

“La meta hacer la novena este año en el nuevo Gramalote. Así lo anunció el fin de semana el presidente Juan Manuel Santos y para eso estamos trabajando. La idea es que antes de terminar el 2016 el alcalde ya pueda estar despachando desde la nueva alcaldía”, aseguró el gerente del Fondo.

Para ello se trabaja no sólo en la culminación de las obras del CAM sino en la consecución del mobiliario para dejar dotada la alcaldía. Otro aspecto que se revisa con detenimiento es la seguridad de las primeras personas que se trasladaran al casco urbano de Gramalote.

“Debemos tener zonas seguras para su traslado porque el pueblo sigue en obra y debemos ser muy responsables para que quienes vayan a habitar inicialmente lo hagan en un área protegida”, dijo el funcionario.

Mustafá recordó que si bien el gobierno nacional hubiera querido entregar este proyecto con anterioridad, la demora se debió en buena medida al tiempo que se tomó con la comunidad para escoger el lote donde estaría el nuevo municipio.

“Fueron más de tres años escogiendo el lote y llevamos sólo 18 meses en construcción. Los avances han sido significativos porque no se trata de construir una simple urbanización o un barrio como muchos creen, aquí estamos haciendo un municipio de cero, con todas las de la ley, urbanismo modelo, vías, puentes, 16 barrios y más de mil casas”, puntualizó.

De hecho, las buenas prácticas en el desarrollo de este proyecto de reasentamiento, hizo que el Banco Mundial lo escogiera como un caso de éxito para documentar parte de la guía de reconstrucción que se espera publicar en el 2017 y con la cual se buscará dar recomendaciones a los países y a las entidades territoriales de cómo se hacen reconstrucciones después de un desastre.

Con respecto a la planta de tratamiento de aguas residuales (PTAR) explicó que se lleva a cabo la conexión de los aparatos eléctrico-mecánicos para ponerla en funcionamiento una vez entre en servicio el sistema de alcantarillado en el nuevo casco urbano.

“Frente a la entrega de las plantas de acueducto y aguas residuales venimos trabajando de la mano con el alcalde y las entidades del orden nacional (Comisión de Regulación de Agua Potable, Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios, Ministerio de Vivienda) para que el municipio pueda empezar a prestar el servicio de acueducto a partir del mes de diciembre”, dijo el gerente.

La idea es que durante los primeros seis meses de operación el constructor de las plantas haga el acompañamiento de las operaciones con el fin de garantizar su puesta en marcha.

De otra parte, se trabaja con la Gobernación con el fin de garantizar que el nuevo Gramalote cuente con polideportivo, Casa de la Cultura, Casa del Campesino y un punto Vive Digital.


Image
Image
Fondo Adaptación

Calle 26 No.92-32 · Edificio Gold 9 · Piso 2
Bogotá D.C. - Colombia
Código Postal: 111071
Lunes a Viernes de 8am a 4pm
Jornada continua
Contacto


Teléfono Conmutador: (+57) 601 4325400
Contacto:
atencionalciudadano@fondoadaptacion.gov.co
Radicación electrónica:
ventanillaunica@fondoadaptacion.gov.co
Correo de notificaciones judiciales:
notificacionesjudiciales@fondoadaptacion.gov.co
(exclusivamente para recibir notificaciones judiciales)
Reporte de hechos de corrupción:
soytransparente@fondoadaptacion.gov.co
Mapa del sitio
Búsqueda avanzada
Política de privacidad y condiciones de uso
Política de derechos de autor
Política de seguridad de la información
Política de gobierno digital
Política de tratamiento de datos personales

Última actualización: 2/5/2025
© 2025 Fondo Adaptación