Julio 8 de 2015. La reconstrucción en sitio es una modalidad de intervención que permite devolverle sus viviendas a aquellas familias que perdieron su casa por cuenta del Fenómeno de la Niña, ocurrido entre los años 2010-2011, la cual consiste en reconstruir su hogar, en el mismo sitio, en donde estaba ubicado.
Julio 8 de 2015. La reconstrucción en sitio es una modalidad de intervención que permite devolverle sus viviendas a aquellas familias que perdieron su casa por cuenta del Fenómeno de la Niña, ocurrido entre los años 2010-2011, la cual consiste en reconstruir su hogar, en el mismo sitio, en donde estaba ubicado.
Esta situación se presenta siempre y cuando el lugar en donde estaba edificada la casa, cumpla con condiciones óptimas de estabilidad y seguridad. “Se trata de una modalidad de reconstrucción que permite devolver su vivienda en el mismo sitio de propiedad o posesión, en donde cada uno de los beneficiarios tenía su casa”, explica Germán Arce Zapata, Gerente del Fondo Adaptación.
Hoy, en La Jagua de Ibirico (César), 154 personas del Barrio Galán, recibieron de manos del Fondo Adaptación las llaves de sus nuevas casas. Se trata de soluciones de vivienda unifamiliares de un piso, cada una de las cuales consta de 44 metros cuadrados; sala comedor, cocina, dos alcobas y un baño.
El Fondo Adaptación está invirtiendo en la Jagua de Ibirico $2.560 millones de pesos para llevar a cabo la reconstrucción de 86 soluciones de vivienda en sitio.