Logo del Ministerio de Hacienda

Arquitectos nortesantandereanos, paisas, santandereanos y barranquilleros son proclamados ganadores del concurso para los 6 equipamientos del nuevo casco urbano de Gramalote

Estrellas inactivasEstrellas inactivasEstrellas inactivasEstrellas inactivasEstrellas inactivas
 

GRAMALOTE PREMIOS 2
Cúcuta, Norte de Santander, 8 de mayo de 2014.-
 Arquitectos nortesantandereanos, santandereanos;, paisas, y barranquilleros y bogotanos, fueron proclamados ganadores esta noche, del “Concurso público nacional de anteproyectos arquitectónicos para la elaboración de los diseños de los equipamientos urbanos para el nuevo Gramalote”.

GRAMALOTE PREMIOS 1
• El Fondo Adaptación y la Sociedad Colombiana de Arquitectos entregaron esta noche los premios para los 6 arquitectos ganadores del concurso para diseñar el colegio, el polideportivo, la plaza de mercado y las casas de la cultura, del campesino y del adulto mayor, del nuevo casco urbano en Gramalote.

• Jorge Peñaranda; Miguel Enrique Peñaranda, María Mónica Villamizar, Deisy Moreno, Sergio Andrés Cáceres y Marcos Mendoza, con raíces Gramaloteras, son arquitectos nortesantandereanos que diseñarán el colegio en este proyecto país, destaca Carmen Arévalo, Gerente del Fondo Adaptación.


Cúcuta, Norte de Santander, 8 de mayo de 2014.- Arquitectos nortesantandereanos, santandereanos;, paisas, y barranquilleros y bogotanos, fueron proclamados ganadores esta noche, del “Concurso público nacional de anteproyectos arquitectónicos para la elaboración de los diseños de los equipamientos urbanos para el nuevo Gramalote”.
Los hermanos Peñaranda Canal, que lideran el equipo de arquitectos que obtuvo el primer puesto en el diseño del colegio, son nietos de gramaloteros.
Los primeros puestos para los otros cinco equipamientos quedaron así: para el escenario deportivo, la firma UT MAG de Bucaramanga; la plaza de mercado, Rodrigo Chaín, Jenny Nieto de Bogotá y Barranquilla; casa de la cultura y casa del campesino, Daniel Herrera Díez, arquitecto líder de Medellín; casa del adulto mayor, Juan Fernando Valencia de Medellín.

La gerente del Fondo Adaptación, Carmen Arévalo Correa destacó que fueron escogidas las 6 mejores propuestas entre las 120 que llegaron a la Sociedad Colombiana de Arquitectos.
“Estamos viendo lo que será la nueva cara de Gramalote con estos diseños. En el Fondo Adaptación estamos realizando un reasentamiento planeado, integral y sostenible, dijo Arévalo Correa.

GRAMALOTE PREMIOS 3


Plaza de mercado Casa del adulto mayor

GRAMALOTE PREMIOS 2
Los ganadores en cada una de las categorías del concurso celebrarán un contrato con el Fondo Adaptación para llevar su anteproyecto hasta diseño definitivo, fase necesarias para la contratación de las obras.


Por su parte, la arquitecta Sara Zamora, presidenta de la Sociedad Colombiana de Arquitectos destacó el ejemplo del gremio de arquitectos colombianos en este proyecto -país que no solo compromete al gobierno nacional, sino a toda Colombia.

“Nos estamos movilizado para aportar conocimientos donde la arquitectura no ha podido llegar. La reconstrucción de Gramalote con 120 propuestas presentadas así como el compromiso de dar calidad a la vivienda social rural, son solo ejemplos nacionales de lo que está pasando en el mundo con nuestra profesión y que nos compromete a pensar en una arquitectura más útil para todos”, dijo Zamora.

El jurado del concurso público nacional conformado por el maestro German Samper y los arquitectos Camilo Santamaría, Juan Manuel Peláez, Janeth Díaz, Carlos Eduardo Rodríguez Valencia, Orlando José Joves Paz, Luis Ernesto Rodríguez Ayala y Javier Vera Londoño fue el encargado de hacer la selección que ahora se muestra al país.

• El colegio “Sagrado Corazón de Jesús” será diseñado con amplias instalaciones para beneficiar a 930 estudiantes.
• La Casa del Adulto Mayor tendrá capacidad para cerca de 20 personas y contará con un auditorio, además de amplias zonas verdes en un área de completa tranquilidad y paz.
• La Casa de la Cultura contará con una capacidad para 500 personas y será un espacio para preservar las tradiciones de los pobladores de la región.
• La Casa del Campesino promoverá la base de la economía gramalotera, tendrá un auditorio y capacidad para unas 20 personas.
• La plaza de mercado será un espacio diseñado para la venta de productos con un estimado de 70 puestos fijos y 12 móviles.
• El polideportivo tendrá cancha de fútbol y modernas instalaciones para fomentar el deporte entre los gramaloteros.


Image
Image
Fondo Adaptación

Calle 26 No.92-32 · Edificio Gold 9 · Piso 2
Bogotá D.C. - Colombia
Código Postal: 111071
Lunes a Viernes de 8am a 4pm
Jornada continua
Contacto


Teléfono Conmutador: (+57) 601 4325400
Contacto:
atencionalciudadano@fondoadaptacion.gov.co
Radicación electrónica:
ventanillaunica@fondoadaptacion.gov.co
Correo de notificaciones judiciales:
notificacionesjudiciales@fondoadaptacion.gov.co
(exclusivamente para recibir notificaciones judiciales)
Reporte de hechos de corrupción:
soytransparente@fondoadaptacion.gov.co
Mapa del sitio
Búsqueda avanzada
Política de privacidad y condiciones de uso
Política de derechos de autor
Política de seguridad de la información
Política de gobierno digital
Política de tratamiento de datos personales

Última actualización: 2/5/2025
© 2025 Fondo Adaptación