Medellín, Antioquia, Mayo 23 de 2014.- La alegría de la familia Díez Cardona luego de recibir su apartamento nuevo en el proyecto “Mirador de la Hacienda” es un reflejo de la calidad de vida que ahora disfrutan los beneficiados por el programa vivienda del gobierno nacional para quienes perdieron su casa durante los estragos causados por el Fenómeno de la Niña 2010-2011.
• “Estamos construyendo y reconstruyendo viviendas para miles de personas afectadas por la ola invernal en todo el país. En Medellín vemos los rostros de felicidad de las familias que son beneficiadas por el Fondo Adaptación”, indicó Carmen Arévalo Correa, Gerente del Fondo Adaptación.
• Seis familias recibieron sus viviendas nuevas en el proyecto Mirador de la Hacienda de la capital de Antioquia, cuya inversión asciende a los 256 millones de pesos.
Medellín, Antioquia, Mayo 23 de 2014.- La alegría de la familia Díez Cardona luego de recibir su apartamento nuevo en el proyecto “Mirador de la Hacienda” es un reflejo de la calidad de vida que ahora disfrutan los beneficiados por el programa vivienda del gobierno nacional para quienes perdieron su casa durante los estragos causados por el Fenómeno de la Niña 2010-2011.
El Fondo Adaptación, a través de su operador zonal, la Caja de Compensación Familiar de Antioquia, Comfama, entregó en las últimas horas, seis soluciones habitacionales a igual número de familias que fueron afectadas por la ola invernal en Medellín.
Los apartamentos ubicados en el proyecto “Mirador de la Hacienda”, en el suroccidente de Medellín, cuentan con dos alcobas, sala-comedor, baño enchapado, cocina y piso en concreto y hacen parte de un complejo habitacional de torres con ascensor. La urbanización además tiene amplias zonas verdes y de juegos, piscina para adultos y niños.
Las viviendas fueron financiadas en su totalidad por el Fondo Adaptación y tuvieron un costo total de $256.078.800.”Todos los proyectos que desarrollamos los hacemos con criterios de sostenibilidad, para que reciban unidades mejores que las que perdieron en el peor desastre invernal de Colombia en los últimos tiempos”, indicó Arévalo Correa.
A la fecha se encuentran en proceso de escrituración otras 183 viviendas en los municipios de Bello, Chigorodó, Caucasia y Medellín, para familias damnificadas por el Fenómeno de la Niña 2010-2011.