Bogotá, 13 de octubre de 2021. 40 familias que se encontraban en zona del riesgo por inundación, asociado al río Cauca, fueron reubicadas este miércoles por el Fondo Adaptación en las Ciudadela Recreativa El Pondaje y Charco Azul, proyectos de vivienda que hace parte del proceso de reasentamiento del Macroproyecto Jarillón de Cali.
Los apartamentos, localizados en la Comuna 13 de Cali, hacen parte de un complejo urbanístico de 400 apartamentos, en el que el Fondo Adaptación invierte cerca de $26.000 millones. Son 20 torres, cada una de cinco pisos, con cuatro apartamentos por piso.

Los 40 apartamentos entregados este miércoles en las Ciudadela Recreativa El Pondaje y Charco Azul tienen un área de 46 m2, y están compuestos por sala-comedor, cocina, dos habitaciones, dos baños y un estudio o tercera alcoba. Su costo fue de $2.600 millones.
Durante el encuentro con los beneficiarios, la Secretaria General del Fondo Adaptación, Sandra Murcia Mora, afirmó que “con la entrega que hacemos hoy de 40 apartamentos más, resilientes al cambio climático, estamos cumpliendo y honrando el compromiso del presidente Iván Duque de culminar y entregar obras, cerrando así, la brecha frente a la pobreza”.
Las ciudadelas El Pondaje y Charco Azul cuentan, además, con zonas verdes contiguas a las torres, salón comunal, dos tanques de almacenamiento de agua, zonas de parqueo de vehículos, motos y dos unidades de almacenamiento de residuos.
Con la entrega hecha este miércoles, el Fondo Adaptación suma 1.241 viviendas de interés prioritario para los beneficiarios del Macroproyecto Jarillón de Cali, durante el Gobierno del Presidente Iván Duque, en proyectos como: urbanizaciones Torres de Pízamos, Molinos, Torres de la Paz, Robles, Río Cauca II, El Pondaje 1A, Torres de Alamadina y la estrategia de vivienda usada.
Los avances del Macroproyecto
El Macroproyecto Jarillón de Cali es una intervención integral, en el que intervienen, además, la Alcaldía de Cali, las Empresas Públicas de Cali (EMCALI) y la Corporación Autónoma Regional del Valle (CVC). Su objetivo es proteger la vida de más de 900 mil personas del oriente de la capital del Valle del Cauca, ante una eventual inundación del río Cauca.
La actual administración del Fondo Adaptación recibió el Macroproyecto en el 34% de su ejecución y hoy las obras han avanzado en un 70%, con el reforzamiento del muro de contención, que ha logrado llegar a los 21.7 kilómetros, de los 26.1 totales que lo integran. La meta para lo que resta de 2021 es cerrar en 23.0 kilómetros reforzados. La inversión del Fondo ha sido de $660.567 millones.