Logo del Ministerio de Hacienda

Fondo Adaptación firma contrato para el rediseño del sistema de alertas tempranas del IDEAM

Estrellas inactivasEstrellas inactivasEstrellas inactivasEstrellas inactivasEstrellas inactivas
 

IMG 2901
Bogotá, 18 de septiembre de 2013. El Fondo Adaptación y la Fundación Internacional y para Iberoamérica de Administración y Políticas Públicas (FIIAPP), firmaron en las últimas horas un contrato por más de 3 mil 263 millones de pesos para rediseñar el sistema de alertas tempranas del IDEAM.1

IMG 2901

-Este proyecto suma los esfuerzos del Fondo Adaptación, el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible y el IDEAM en la gestión del riesgo de desastres

--La Agencia Estatal de Meteorología de España aportará su vasta experiencia y conocimiento meteorológico.

--Tendrá una duración de 6 meses

Bogotá, 18 de septiembre de 2013. El Fondo Adaptación y la Fundación Internacional y para Iberoamérica de Administración y Políticas Públicas (FIIAPP), firmaron en las últimas horas un contrato por más de 3 mil 263 millones de pesos para rediseñar el sistema de alertas tempranas del IDEAM.1

El acto especial se realizó hoy en la sede del Fondo Adaptación mediante una videoconferencia con Madrid, España, que contó con la presencia en Bogotá del director del Ideam, Omar Franco, y de la gerente de la entidad Carmen Arévalo.

Este contrato tendrá un plazo de 6 meses y servirá también para apoyar técnicamente al Sistema Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres.

Además del rediseño del Sistema de Alertas Tempranas (SAT) del IDEAM, el contrato servirá, entre otros aspectos, para la dejar lista la contratación de la repotenciación de hasta 247 estaciones meteorológicas e hidrológicas existentes y de hasta 210 estaciones nuevas tomando como base los estudios adelantados por el IDEAM.

“Este contrato también servirá para diseñar el Sistema Nacional de Radares Meteorológicos y equipos complementarios, y determinar las especificaciones técnicas y ubicaciones para su instalación”, explicó la gerente del Fondo Adaptación, Carmen Arévalo, al destacar la importancia de este contrato.

La señora Arévalo resaltó que esta contratación hace parte de la primera etapa del proyecto de Fortalecimiento de la Red de Alertas Tempranas de Origen Hidrometeorológico como Componente Técnico de Apoyo al Sistema de Gestión de Riesgo en Colombia, que busca el diseño e implementación de una red hidrometeorológica para alertas tempranas como medida de reducción del riesgo en las cuencas afectadas por el Fenómeno de la Niña 2010-2011.

¿Quiénes ejecutarán el contrato?

El contrato es liderado por la FIIAPP y a través de este, se articulará el trabajo de entidades especializadas que aportan personal experto y con gran experiencia en cada uno de los componentes del proyecto:

--La Fundación Internacional y para Iberoamérica de Administración y Políticas Públicas (FIIAPP) es una fundación pública española dedicada a la cooperación internacional. Entre sus objetivos está el de mejorar el marco institucional de los países en los que trabaja y fortalecer la imagen de España y de Europa en el exterior. La fundación está presidida por la Vicepresidenta del Gobierno de España, Soraya Sáenz de Santamaría.

--La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), que es el servicio meteorológico nacional de España desde hace más de 125 años, aportará su vasta experiencia y conocimiento meteorológico.

--La Dirección General del Agua que realiza y gestiona el Plan Hidrológico Nacional, una vez aprobados los Planes Hidrológicos de cuenca. Coordina los sistemas automáticos de información hidrológica de las diferentes cuencas, siendo el archivo histórico de los datos.

--El Centro de Estudios y Experimentación de Obras Públicas (CEDEX), organismo autónomo del Estado español que proporciona apoyo multidisciplinario en las tecnologías de la ingeniería civil, la edificación y el medio ambiente, tanto a las administraciones e instituciones públicas como a empresas privadas y, en concreto, asesora y apoya a la Dirección General del Agua en temas relacionados con la hidrometría y la gestión de inundaciones.

--La empresa SATEC, Sistemas Avanzados de Tecnología, S.A., multinacional española integradora de soluciones tecnológicas y especializada en servicios avanzados asociados a las nuevas tecnologías de la información.

IMPORTANTE: El incremento en la intensidad y periodicidad de los eventos extremos hidrometeorológicos de los últimos años, traen consigo nuevos escenarios de riesgo relacionados con inundaciones, huracanes, deslizamientos, incendios forestales, crecientes súbitas, desabastecimiento de agua, aumento de enfermedades transmitidas por vectores y pérdidas económicas, entre otros, por lo que este proyecto contribuirá a la toma de las acciones necesarias tendientes al fortalecimiento de las observaciones de este tipo de eventos, así como el desarrollo e implementación de metodologías de pronóstico de las condiciones meteorológicas que puedan originar los mismos.


Image
Image
Fondo Adaptación

Calle 26 No.92-32 · Edificio Gold 9 · Piso 2
Bogotá D.C. - Colombia
Código Postal: 111071
Lunes a Viernes de 8am a 4pm
Jornada continua
Contacto


Teléfono Conmutador: (+57) 601 4325400
Contacto:
atencionalciudadano@fondoadaptacion.gov.co
Radicación electrónica:
ventanillaunica@fondoadaptacion.gov.co
Correo de notificaciones judiciales:
notificacionesjudiciales@fondoadaptacion.gov.co
(exclusivamente para recibir notificaciones judiciales)
Reporte de hechos de corrupción:
soytransparente@fondoadaptacion.gov.co
Mapa del sitio
Búsqueda avanzada
Política de privacidad y condiciones de uso
Política de derechos de autor
Política de seguridad de la información
Política de gobierno digital
Política de tratamiento de datos personales

Última actualización: 30/4/2025
© 2025 Fondo Adaptación