Logo del Ministerio de Hacienda

CONPES declaró de importancia estratégica las labores de reconstrucción por la ola invernal 2010-2011

Estrellas inactivasEstrellas inactivasEstrellas inactivasEstrellas inactivasEstrellas inactivas
 

ola invernal
Bogotá, 1 de octubre de 2013.-Como de una enorme importancia social y económica para el país calificó la gerente del Fondo Adaptación, Carmen Arévalo, la “declaratoria de importancia estratégica del proyecto de construcción y reconstrucción de las zonas afectadas por el pasado Fenómeno de la Niña”.

ola invernal

--Se garantizan recursos por 7.7 billones para el Fondo Adaptación.

--Tendrá impacto en Gramalote, Jarillón de Cali, La Mojana y Canal del Dique, entre otras obras.-

--Inversiones del FA aumentarían el PIB de Colombia en un promedio anual de 0,47% entre 2014 y 2018.

--Mensaje de tranquilidad para los damnificados.

Bogotá, 1 de octubre de 2013.-Como de una enorme importancia social y económica para el país calificó la gerente del Fondo Adaptación, Carmen Arévalo, la “declaratoria de importancia estratégica del proyecto de construcción y reconstrucción de las zonas afectadas por el pasado Fenómeno de la Niña”.

Esta declaratoria se dio en el marco de la reunión del Consejo Nacional de Política Económica y Social, (CONPES), que sesionó el lunes en la Casa de Nariño y cuyos detalles se conocieron hoy.

En la reunión del CONPES se analizaron 7 propuestas, una de las cuales, relacionada con el Fondo Adaptación, fue aprobada para asegurar la continuidad del proceso de reconstrucción que a la fecha se adelanta por parte de esta entidad.

“Las inversiones que adelantará el Fondo Adaptación, analizadas por el CONPES, tendrán efectos en el crecimiento de la economía. De acuerdo con estimaciones realizadas por el Departamento Nacional de Planeación, estas inversiones aumentarían el PIB de Colombia en un promedio anual de 0,47% entre 2014 y 2018”, afirmó la gerente de la entidad Carmen Arévalo Correa.

Igualmente, estimativos de Fedesarrollo señalan que los proyectos de inversión de capital en infraestructura por parte del Fondo Adaptación tendrán un enorme potencial de generación de empleo, de los cuales se esperan 243.975 directos y 92.350 indirectos, así como un efecto positivo en el comportamiento de las economías locales.

EL COMPROMISO DEL FONDO ADAPTACIÓN

Tal y como está contemplado en el documento CONPES aprobado en la Casa de Nariño, el proyecto concentrará sus inversiones en sectores estratégicos impactados, esto es: Transporte, Vivienda, Educación, Salud, Acueducto y Saneamiento Básico.

Para ello, se reconstruirán 2.840 kilómetros de la red vial nacional, 58.087 viviendas, 361 instituciones educativas, 67 Instituciones Prestadoras de Salud, 155 sistemas de acueducto y 87 sistemas de alcantarillado.

Asimismo, se intervendrán a través de proyectos integrales La Mojana, Jarillón de Cali, Canal del Dique y Gramalote

Declaración del Presidente Santos sobre el CONPES para el Fondo Adaptación

“El sexto documento Conpes es la aprobación de una cifra muy muy importante, 7.7 billones de pesos, para continuar con todas las acciones a través del Fondo Adaptación, en la construcción y reconstrucción de las zonas de alto riesgo que han sufrido y que van a sufrir en el futuro por el cambio climático.

Esta inversión tendrá un impacto muy importante, se calcula que va a generar cerca de 243 mil empleos directos y 92 mil empleos indirectos.

Y son obras como la de Gramalote; finalmente después de mucho tiempo va a ser una realidad. El plan que vamos a poner en marcha en La Mojana, que hemos venido estructurando; una inversión muy importante para Cali que es el jarillón en el río Cauca, el plan de manejo del Canal del Dique, otra inversión de gran relevancia para toda esa zona caribe; la estabilización del rio Fonce.

Estas todas son grandes obras que contribuyen a mitigar el riesgo ante el cambio climático”.


Ver artículo

http://wsp.presidencia.gov.co/Prensa/2013/Septiembre/Paginas/20130930_11-Palabras-Presidente-Juan-Manuel-Santos-Consejo-Nacional-Politica-Economica-Social-Conpes.aspx


Image
Image
Fondo Adaptación

Calle 26 No.92-32 · Edificio Gold 9 · Piso 2
Bogotá D.C. - Colombia
Código Postal: 111071
Lunes a Viernes de 8am a 4pm
Jornada continua
Contacto


Teléfono Conmutador: (+57) 601 4325400
Contacto:
atencionalciudadano@fondoadaptacion.gov.co
Radicación electrónica:
ventanillaunica@fondoadaptacion.gov.co
Correo de notificaciones judiciales:
notificacionesjudiciales@fondoadaptacion.gov.co
(exclusivamente para recibir notificaciones judiciales)
Reporte de hechos de corrupción:
soytransparente@fondoadaptacion.gov.co
Mapa del sitio
Búsqueda avanzada
Política de privacidad y condiciones de uso
Política de derechos de autor
Política de seguridad de la información
Política de gobierno digital
Política de tratamiento de datos personales

Última actualización: 5/5/2025
© 2025 Fondo Adaptación