Logo del Ministerio de Hacienda

El jueves se inaugura el corregimiento UNA NUEVA VIDA – Y MEJOR—PARA DOÑA ANA, EN SUCRE

Calificación del usuario: 3  / 5

Estrellas activasEstrellas activasEstrellas activasEstrellas inactivasEstrellas inactivas
 

DONA ANA

DONA ANA

--El corregimiento pasó del agua a tierra firme.

--El evento será encabezado por la Primera Dama de la Nación

--Este es un verdadero ejemplo de participación público-privada

--Más de 6 mil 304 millones de pesos han sido invertidos en esta tarea

--El proceso se ha llevado a cabo en 3 fases

SAN BENITO ABAD, SUCRE, Noviembre 18 de 2013.-Con la presencia de la Primera Dama de la Nación, doña Clemencia Rodríguez de Santos, el Fondo Adaptación, en convenio con la Cruz Roja Colombiana, inaugurará el próximo jueves 21 de noviembre el corregimiento de Doña Ana, jurisdicción del municipio de San Benito Abad, departamento de Sucre, con lo que beneficiará a 148 familias afectadas por el fenómeno de la Niña 2010-2011.

La construcción del nuevo corregimiento en tierra firme, tuvo un costo total, hasta el momento, de 6304 millones, y se convierte un verdadero ejemplo de participación público- privada a una población afectada por las fuertes lluvias.

El evento se llevará a cabo en el Nuevo Doña Ana, corregimiento de San Benito Abad, a donde se trasladará la delegación encabezada por la Primera Dama de la Nación, doña Clemencia Rodríguez de Santos, la gerente general del Fondo Adaptación, Carmen Arévalo Correa, y diversas personalidades del orden nacional y regional.

Doña Ana es un corregimiento ubicado en la zona de la Mojana, extensa región del país tradicionalmente inundable, que permanece cerca de 9 meses al año bajo el agua. Las familias que durante muchos años vivieron allí se vieron obligadas a desarrollar una cultura anfibia, en la que permanecer entre el agua era parte de su quehacer diario. Pero también de su drama.

Sin embargo, cuando su calidad de vida, el riesgo para su supervivencia, su sustento y otros factores relacionados con su hábitat se vieron afectados por las fuertes lluvias del 2010, el Gobierno Nacional tomó la decisión de apoyar la iniciativa de la Cruz Roja Colombiana del proyecto de reasentamiento de esta comunidad para ofrecerles a las familias una vida mejor, pero en tierra firme.

Por eso, la alcaldía de San Benito Abad donó un terreno a 40 minutos en lancha de su antiguo centro poblacional, donde se dio inicio a la construcción de lo que hoy es el Nuevo Doña Ana, con casas, servicios públicos y parques, con una sustancial mejora en su calidad de vida.

CÓMO HA SIDO EL PROCESO

El proceso de reasentamiento de Doña Ana ha sido una tarea en 3 fases, liderada por la Cruz Roja Colombiana, la cual ha contado con el acompañamiento, en esta última fase, del Gobierno Nacional a través del Fondo Adaptación, con un aporte total del 63 por ciento de los recursos para su desarrollo, pero que ha contado con la valiosa colaboración de otras entidades y del sector privado.

En la fase I, que se desarrolló entre enero de 2011 y abril de 2012, se construyeron 53 viviendas en el Nuevo Doña Ana, con un valor de 1640 millones de pesos, con el aporte de la Alcaldía de San Benito Abad, la gobernación de Sucre, el SENA, la Universidad de Sucre, la Cruz Roja Colombiana, la Cruz Roja Española, la fundación Dar Por Colombia, Conexión Colombia, la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), y la propia comunidad de Doña Ana, que entregó su aporte de mano de obra no calificada.

Luego se desarrolló la fase II, entre octubre de 2011 y agosto de 2012, en la que se terminaron 22 viviendas, con un valor cercano a los 704 millones de pesos, con aportes de la UNGRD y de la mano de obra de la comunidad de Doña Ana.

Y la fase III se desarrolló entre julio de 2012 y noviembre de 2013, con un valor de 3960 millones, de los cuales el Fondo Adaptación aportó 3888 millones y la comunidad de Doña Ana su mano de obra. El valor total, como se indicó atrás, es de 6304 millones de pesos, aproximadamente, para la construcción de 148 viviendas.

En esta fase III, el Fondo Adaptación firmó un convenio de cooperación con la Cruz Roja Colombiana, para aunar sus esfuerzos y capacidades para lograr esta reubicación. Mediante este convenio, el Fondo Adaptación adelantó la construcción de 72 viviendas, las obras urbanísticas, el sistema de alcantarillado, las redes eléctricas, la planta de tratamiento y equipamiento comunitario de las 148 viviendas. Igualmente, esta entidad se encargará del componente social, consistente en establecer e implementar unidades productivas.

PERO HAY MÁS…

Sin embargo, este hermoso proceso no para ahí. Una vez se lleve a cabo la inauguración del corregimiento, con la entrega oficial de las viviendas, el Fondo Adaptación iniciará la construcción de la sede educativa en el corregimiento, por un valor cercano a los 1025 millones de pesos, y hará las obras complementarias de mitigación del riesgo para prevenir la erodabilidad del terreno, por un valor aproximado a los 4 mil millones.

De manera, pues, que el corregimiento de Doña Ana, tal y como lo señaló en su momento el presidente Juan Manuel Santos, es una claro ejemplo de que la tragedia causada por las fuertes lluvias se convirtió en una oportunidad para una vida mejor para decenas de familias colombianas.

El Nuevo Doña Ana florece ahora en tierra firme y con una vida mejor.


Image
Image
Fondo Adaptación

Calle 26 No.92-32 · Edificio Gold 9 · Piso 2
Bogotá D.C. - Colombia
Código Postal: 111071
Lunes a Viernes de 8am a 4pm
Jornada continua
Contacto


Teléfono Conmutador: (+57) 601 4325400
Contacto:
atencionalciudadano@fondoadaptacion.gov.co
Radicación electrónica:
ventanillaunica@fondoadaptacion.gov.co
Correo de notificaciones judiciales:
notificacionesjudiciales@fondoadaptacion.gov.co
(exclusivamente para recibir notificaciones judiciales)
Reporte de hechos de corrupción:
soytransparente@fondoadaptacion.gov.co
Mapa del sitio
Búsqueda avanzada
Política de privacidad y condiciones de uso
Política de derechos de autor
Política de seguridad de la información
Política de gobierno digital
Política de tratamiento de datos personales

Última actualización: 22/5/2025
© 2025 Fondo Adaptación