Bogotá, 11 de diciembre de 2013. – El Fondo Adaptación y 36 alcaldes de Cundinamarca, Boyacá, Meta y Huila firmaron igual número de actas de inicio de Convenios de Descentralización
- Las entidades territoriales gestionarán la selección de contratistas
- Los Acuerdos de Descentralización ascienden a $28.000 millones de pesos
- El seguimiento del desarrollo de los convenios se hará cada tres meses
Bogotá, 11 de diciembre de 2013. – El Fondo Adaptación y 36 alcaldes de Cundinamarca, Boyacá, Meta y Huila firmaron igual número de actas de inicio de Convenios de Descentralización orientados a la mitigación y prevención de riesgo, la adaptación al cambio climático y a la recuperación, construcción y reconstrucción de zonas afectadas por el Fenómeno de la Niña 2010-2011.
Estos convenios se enmarcan dentro de la estrategia de ejecución compartida de proyectos, en la cual los entes territoriales (ET) se responsabilizan de gestionar la selección de los contratistas que llevarán a cabo la construcción, reconstrucción y recuperación de la infraestructura en los sectores de educación, salud, y acueducto y saneamiento básico.
El valor de los Convenios de Descentralización firmados asciende a $28.000 millones de pesos y el seguimiento integral de su desarrollo se hará por medio de Comités Regionales de Descentralización (CORES), los cuales se celebrarán con una periodicidad de tres meses.
¿Qué características generales tienen los convenios suscritos entre el FA y las ET?
Los convenios de Descentralización deben cumplir con los siguientes parámetros:|
• El convenio no implica situación de fondos o incorporación de recursos en el presupuesto de la ET, por lo que los recursos serán manejados directamente por el FA.
• Pago directo por medio de la Fiducia del FA a los contratistas seleccionados por las ET.
• El convenio no requiere constitución de pólizas para su iniciación.
• Tiempo de ejecución entre 1 y 2 años, según el proyecto a ejecutar.
• Las ET no podrán asumir compromisos mayores a los aportes dados por el FA.
• Supervisión e interventoría de los convenios ejercida directamente por el FA.
• Los costos asociados a los permisos de carácter ambiental, licencias de construcción, entre otras que se requieran, están a cargo de la ET.
• El monitoreo y control de proyectos se realiza por medio del Sistema de Información de Proyectos (PSA) establecido por el FA.
• Los parámetros de Gestión del Riesgo del FA deben incluirse en la contratación de los estudios detallados de amenaza.
• Los lineamientos y reglamentos técnicos de cada sector deben incluirse en la contratación de los estudios y diseños definitivos de los proyectos, cuando aplique.
• Los pagos se efectúan dentro de los 15 días hábiles siguientes a la radicación de la factura, en la cuenta del contratista, de acuerdo con la normatividad legal y tributaria vigente.