• El macroproyecto presenta un avance del 81 % en general y 95.92 % en la línea de reforzamiento y reconstrucción de jarillones.
Jamundí, Valle del Cauca, 28 de marzo de 2023. El Fondo Adaptación continúa acompañando el proceso de reasentamiento de familias que habitaban en zona de alto riesgo del macroproyecto Jarillón de Cali. Este martes la Entidad entregó 60 viviendas de interés prioritario, VIP, que beneficiarán a más de 270 personas.
El proyecto ya ha entregado 660 VIP beneficiando a más de 2.970 personas y está en ruta de entrega de 40 VIP adicionales. Con esto, el Fondo Adaptación continúa mejorando las condiciones de los habitantes del jarillón que antes vivían en zonas de riesgo no mitigable por acción del río Cauca.







Torres de Alamadina es un conjunto de viviendas de interés prioritario multifamiliar, abierto que consta de 700 apartamentos, distribuidos en 35 torres. El proyecto habitacional, que tiene un valor de $38.280 millones, ofrece viviendas que cuentan con un área aproximada de 45 metros cuadrados, distribuidos en: sala-comedor, cocina con zona de oficios, baño, dos alcobas, estudio (o tercera alcoba) y espacio para baño en la alcoba principal.
De esta manera, el Gobierno del Cambio continúa apoyando el proceso de reasentamiento que lidera la Alcaldía de Santiago de Cali con proyectos como Torres de Alamadina, que hacen posible el mejoramiento de la calidad de vida de las comunidades que habitaban en zonas de riesgo no mitigable.
Macroproyecto del Jarillón de Cali
El Plan Jarillón de Cali es una intervención integral que tiene como objetivo reducir el riesgo por inundación asociado al Río Cauca, y proteger la vida de más de 900 mil personas del oriente de la capital del Valle del Cauca.
A la fecha, el macroproyecto alcanza un avance de un 81%, beneficiando a 900.000 personas, gracias a una inversión de $682.745 millones por parte de la Nación. Estos avances se han materializado con el reforzamiento del antiguo jarillón del río Cali, Cauca y Canal Interceptor Sur, logrando llegar a los 23.5 kilómetros reforzados, de los 26.1 totales que lo integran.
En el marco del macroproyecto, el Fondo Adaptación ha entregado 3.936 viviendas de interés prioritario, incluidas las 60 asignadas este martes.
Además, el proyecto ha concluido las obras correspondientes a la recuperación hidráulica de la Laguna el Pondaje Fase II, las obras que conforman el canal Cauquita Sur, la terminación de los diseños del sistema de drenaje Oriental y las obras de protección de la Descarga de la Estación de Bombeo Paso del Comercio. Así mismo, se avanza con la construcción de las obras de protección de la descarga de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales - PTAR Cañaveralejo y de las obras de mitigación de riesgo por inundación de la bocatoma de la Planta de Tratamiento de Agua Potable – PTAP Puerto Mallarino.
Oficina de Comunicaciones Fondo Adaptación
Contacto:
Otoniel Umaña (Jefe de la Oficina de Prensa)
320 822 0853
Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Necesita activar JavaScript para visualizarla.
Ginna Santisteban (Periodista)
315 646 65 65
Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Necesita activar JavaScript para visualizarla.