• Desde el 12 de julio, el Fondo Adaptación abrió el proceso de inscripción y selección de proveedores interesados en ofertar los productos requeridos para la implementación de estos proyectos productivos. Los interesados en postular sus propuestas pueden conocer más detalles aquí.
Magangué, Bolívar, julio 18 de 2023. El Fondo Adaptación, a través del Proyecto de Inclusión Productiva Yatí – La Bodega, en el departamento de Bolívar, financiará 17 proyectos productivos a 16 asociaciones que agrupan a 538 beneficiarios de los municipios de Magangué, Cicuco y Mompós. La inversión en este proyecto es de $17.146.358.720 pesos.

Actualmente, los proyectos que se encuentran en proceso de estructuración y en el inicio de su implementación son: siete (7) de ganadería doble propósito; dos (2) de transporte de pasajeros; uno (1) de maquinaria amarilla y transporte de materiales; uno (1) de recuperación de materiales (reciclaje); dos (2) de ferretería; dos (2) almacenes de moto repuestos; uno (1) de comercialización de productos agropecuarios y uno (1) de comercialización de víveres y abarrotes.
Para continuar con la etapa de implementación de las iniciativas productivas, desde el pasado 12 de julio, el Fondo Adaptación abrió el proceso de inscripción y selección de proveedores interesados en ofertar los productos requeridos. En esta primera fase se adquirirán cerca de 1.000 cabezas de ganado; una volqueta doble troque; 10 camionetas para el transporte de pasajeros, víveres y abarrotes; cinco moto-cargueros; un retrocargador;10 camionetas doble cabina para el transporte de pasajeros, entre otros.
Con el avance de estos proyectos de reactivación productiva en las comunidades, el Gobierno Nacional está fortaleciendo la economía popular y reconstruyendo el tejido social de esta región afectada por el cambio climático.
Los proyectos de las asociaciones productivas serán fortalecidos en componentes técnicos, enfocados en viabilizar las iniciativas productivas de los beneficiarios; socio-empresariales, dirigidos al fortalecimiento de las organizaciones de base (asociaciones y cooperativas) a las que se encuentran vinculados los beneficiarios; de mercadeo y comercialización; ambiental y en gestión del riesgo y adaptación al cambio climático.
Los proveedores interesados en ofertar productos deben diligenciar el formato de inscripción y selección de proveedores, y enviar los documentos solicitados al correo: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Necesita activar JavaScript para visualizarla., informando cuáles productos pueden suministrar. Para más información sobre los planes de adquisición, plazos, formatos y mayores detalles de la convocatoria, ingresar aquí.
Oficina de Comunicaciones Fondo Adaptación
Contacto:
Otoniel Umaña (Jefe de la Oficina de Prensa)
320 822 0853
Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Necesita activar JavaScript para visualizarla.
Ginna Santisteban (Periodista)
315 646 65 65
Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Necesita activar JavaScript para visualizarla.