San Marcos, Sucre, 2 de octubre de 2024. En una apuesta conjunta por el desarrollo sostenible y la recuperación de las dinámicas hídricas en la región, el Fondo Adaptación, la Gobernación de Sucre y el municipio de San Marcos oficializaron la firma de un importante convenio interadministrativo.
Esta alianza movilizará una inversión de $3.732 millones, con un aporte significativo de $3.346 millones por parte del Fondo Adaptación y una contribución de $386 millones del municipio de San Marcos, principalmente representada en predios.
Este convenio forma parte del ambicioso proyecto de Recuperación de Dinámicas Hídricas, el cual busca robustecer la resiliencia climática de la región y promover un futuro inclusivo y sostenible, alineado con el Eje Transformador de Ordenamiento Territorial alrededor del Agua del Plan Nacional de Desarrollo 2022-2026.





Entre las principales iniciativas de este acuerdo se destacan la construcción de Bienes Públicos Populares en los corregimientos de Buenavista y El Limón, localizados en Instituciones Educativas Técnicas Agropecuarias (IETAS). Estas infraestructuras no solo serán clave para la educación agropecuaria de la región, sino que también funcionarán como espacios comunitarios multifuncionales, ideales para actividades pedagógicas, eventos artísticos y ambientales, y como refugios temporales en caso de emergencias climáticas.
El convenio se distingue por su enfoque integral, al incluir acciones de rehabilitación ecológica, seguridad alimentaria y capacitación ambiental, todas ellas con la participación activa de mujeres y hombres en la toma de decisiones y la gestión del territorio. Esta visión inclusiva asegura que la región avance hacia una equidad efectiva y una mayor adaptación a las variaciones climáticas que afectan a las comunidades más vulnerables.
Este acuerdo es solo una pieza clave dentro de un esfuerzo regional más amplio. En días pasados, se suscribió un convenio similar en el municipio de Magangué por un valor de $5.260 millones, y próximamente se formalizará otro en Sucre – Sucre por $1.673 millones. En conjunto, estos tres convenios suman una inversión total de $9.930 millones, dirigidos a la transformación y adaptación climática de la región de La Mojana.
En una segunda fase, este proyecto ampliará su alcance con un enfoque especial en la mejora de las condiciones habitacionales de las viviendas cercanas, adaptándolas a los desafíos del cambio climático.
Con esta alianza, San Marcos y la región de La Mojana avanzan con paso firme hacia un futuro más seguro, sostenible y resiliente.