• Más de 2.500 personas se beneficiarán directamente.
• Serán 150 hectáreas restauradas para mejorar la resiliencia hídrica.
Chocontá, 21 de agosto de 2025. Con una inversión sin precedentes, el Fondo Adaptación y la CAR Cundinamarca dieron luz verde a la recuperación de la microcuenca El Tejar, en la cuenca alta del río Bogotá. Este territorio, clave para la regulación del agua en la región, será intervenido para revertir el impacto de la ganadería extensiva, la deforestación y el deterioro de los suelos.
El proyecto busca recuperar servicios ecosistémicos esenciales, mejorar la conectividad ecológica y reducir el riesgo de inundaciones, no solo en la zona de intervención, sino también en sectores aguas abajo que presentan vulnerabilidad media. Además, aporta al aumento de caudal de agua, que nutre de gran manera el consumo del liquido vital en la capital del país, que ha atravesado serios problemas en el tiempo reciente.




La restauración abarcará 150 hectáreas, donde se adelantarán siembras de especies nativas, enriquecimiento del subpáramo, cerramientos, mantenimiento de plantaciones y creación de refugios para fauna. Además, se promoverán prácticas productivas sostenibles como sistemas silvopastoriles, planes prediales, cosecha de agua lluvia, renovación de praderas y producción de abonos orgánicos.
El proyecto también incluye gestión comunitaria y jornadas pedagógicas con instituciones educativas para garantizar la sostenibilidad a largo plazo. Habrá un diálogo permanente con líderes locales y acciones de gestión del riesgo para involucrar a todos los actores de la región.