Logo del Ministerio de Hacienda

Avanza el proyecto de rehabilitación ecológica en La Mojana: una alianza histórica entre gobierno y comunidades

Estrellas inactivasEstrellas inactivasEstrellas inactivasEstrellas inactivasEstrellas inactivas
 

Bogotá D.C, 26 de septiembre de 2025. El Gobierno del Cambio, en cabeza del presidente Gustavo Petro, avanza en la Rehabilitación Ecológica de distintos territorios del país, demostrando que el trabajo conjunto entre las comunidades y el Estado puede trascender en el tiempo y generar transformaciones profundas.

Con una inversión de $26.000 millones, a cargo del Fondo Adaptación, el proyecto busca rehabilitar 1.384 hectáreas distribuidas en cinco nodos estratégicos. El de mayor extensión se encuentra en la subregión de La Mojana, donde se destinarán más de $7.300 millones para la recuperación de 410 hectáreas, bajo la dirección y decisión de las propias comunidades locales.

En total, 11 organizaciones comunitarias, que agrupan a más de 1.000 mojaneros, lideran de manera directa este proceso, con el acompañamiento de la Universidad del Atlántico. Ya culminó la primera fase académica, que incluyó talleres para la definición de un plan de fortalecimiento, la programación de encuentros comunitarios y diálogo de saberes que se desarrollarán en la fase de implementación. Gracias a este trabajo, los habitantes han adquirido herramientas técnicas para identificar áreas prioritarias y avanzar en procesos de rehabilitación ecológica efectivos y sostenibles, reconociendo y valorando la fauna y flora nativa de su región.

Cada organización deberá seleccionar 36 hectáreas para su recuperación. De estas, 20 hectáreas estarán destinadas a la siembra de especies nativas y adaptadas al suelo, mientras que las 16 ha. restantes se enfocarán en la limpieza y extracción de especies invasoras, que actualmente afectan, principalmente, cuerpos de agua de la región. 

El avance ya es tangible. Dos organizaciones -en Sucre (Sucre) y Ayapel (Córdoba)- entregaron sus propuestas de rehabilitación, que actualmente son evaluadas por el Fondo Adaptación, tras visitas técnicas de verificación en terreno. Además, 10 de las 11 organizaciones ya recibieron el 25% de los recursos proyectados, un paso clave en la consolidación de esta alianza histórica entre Gobierno y comunidades.

En el Fondo Adaptación reafirmamos nuestro compromiso con las comunidades más afectadas por el cambio climático. Creemos que la mejor forma de reconstruir el tejido social es trabajar desde el territorio, escuchando a la gente, respetando sus saberes y construyendo soluciones conjuntas. Solo así podremos transformar vidas, fortalecer la resiliencia y preparar a nuestros territorios para los desafíos del presente y del futuro”, afirmó Katherine Rojas Montenegro, gerente del Fondo Adaptación.


Image
Image
Fondo Adaptación

Calle 26 No.92-32 · Edificio Gold 9 · Piso 2
Bogotá D.C. - Colombia
Código Postal: 111071
Lunes a Viernes de 8am a 4pm
Jornada continua
Contacto


Teléfono Conmutador: (+57) 601 4325400
Contacto:
atencionalciudadano@fondoadaptacion.gov.co
Radicación electrónica:
ventanillaunica@fondoadaptacion.gov.co
Correo de notificaciones judiciales:
notificacionesjudiciales@fondoadaptacion.gov.co
(exclusivamente para recibir notificaciones judiciales)
Reporte de hechos de corrupción:
soytransparente@fondoadaptacion.gov.co
Mapa del sitio
Búsqueda avanzada
Política de privacidad y condiciones de uso
Política de derechos de autor
Política de seguridad de la información
Política de gobierno digital
Política de tratamiento de datos personales

Última actualización: 3/10/2025
© 2025 Fondo Adaptación