Sondeos de Satisfacción 2024-I
Medición de percepción ciudadana realizada a través de los canales de atención al ciudadano y de los espacios de participación realizados en región por parte del Fondo Adaptación en el primero semestre del año.
Consulta aquí el informe de sondeos de satisfacción del primer semestre de 2024.
Consulta aquí el informe de sondeos de satisfacción del primer semestre de 2024.
Percepción
1. Percepción foros 50%, mesas de gestión interinstitucional y de trabajo con comunidad y socializaciones comunitarias.
Encuestas realizadas a ciudadanos en los espacios de participación ciudadana realizadas por el Fondo Adaptación en el primer semestre del año.
¿El espacio de participación realizado cumplió con sus expectativas?
¿Cómo se siente con la participación, apoyo y acompañamiento durante el proyecto, por parte del Fondo Adaptación?
¿Cree usted que el proyecto aportará beneficios a su comunidad?
¿Fue fácil para usted diligenciar este sondeo de satisfacción?
2. Percepción Foros Final.
Encuestas realizadas a ciudadanos en los Foros finales de Auditorías Visibles realizadas por el Fondo Adaptación en el primer semestre del año.
Encuestas realizadas a ciudadanos en los Foros finales de Auditorías Visibles realizadas por el Fondo Adaptación en el primer semestre del año.
¿Cómo se sintió con la participación, apoyo y acompañamiento del Fondo Adaptación durante el proyecto?
¿Cómo se sintió con la participación, apoyo y acompañamiento del contratista durante el proyecto?
¿El proyecto entregado es coherente con lo socializado e informado durante el proceso?
La información que recibió por parte del Fondo Adaptación en el foro final, ¿fue clara?
¿Fue fácil para usted diligenciar esta este sondeo de satisfacción?
3. Percepción en región y a través de Canales de Atención al Ciudadano.
Se realizan tres preguntas en común tanto en los espacios de participación que se llevan a cabo en región como las que se les realizan a los ciudadanos a través de los canales de atención al ciudadano, resultados consolidados a continuación:
Se realizan tres preguntas en común tanto en los espacios de participación que se llevan a cabo en región como las que se les realizan a los ciudadanos a través de los canales de atención al ciudadano, resultados consolidados a continuación:
La imagen que tiene del Fondo Adaptación, ¿es?
La atención y/o respuesta por parte el Fondo Adaptación, ¿fue?
La información que ha recibido del proyecto por parte del Fondo Adaptación ¿fue clara?
¿Conoce usted los canales que dispone el Fondo Adaptación para radicar peticiones, quejas, reclamos, sugerencias, felicitaciones o denuncias?
¿Qué sugiere para que el Fondo Adaptación mejore?
- Mantener una comunicación continua y transparente con los diferentes grupos de interés.
- Facilitar espacios donde la comunidad pueda expresar sus necesidades, preocupaciones y sugerencias de manera abierta y respetuosa.
- Generar espacios de capacitación que respondan a las necesidades reales de la comunidad.
- Realizar un monitoreo riguroso y un seguimiento constante a los proyectos y acciones de la entidad en el territorio por parte del F.A.
- Proveer respuestas oportunas a las dudas e inquietudes de la comunidad.
- Continuar implementando acciones que fortalezcan el sentido de pertenencia y la cohesión comunitaria mediante actividades que promuevan la participación y el compromiso.
- Evaluar periódicamente las estrategias implementadas para identificar áreas de mejora y realizar los ajustes necesarios. Esto incluye revisiones de impacto social, encuestas de satisfacción y retroalimentación directa de los beneficiarios.
- Explorar continuamente oportunidades de colaboración y articulación con otras instituciones locales para aprovechar recursos adicionales y apoyo técnico que mejoren la implementación y el impacto del proyecto.