Logo del Ministerio de Hacienda

Participa

Planeación y presupuesto participativo

El Fondo Adaptación nació en 2010 como una respuesta del Gobierno Nacional para apoyar a las comunidades afectadas por la ola invernal generada por el fenómeno de La Niña. Su propósito inicial fue planear y ejecutar proyectos que permitan la recuperación, construcción y reconstrucción de las zonas afectadas, tendientes a la mitigación y prevención de riesgos y a la protección en lo sucesivo, de la población de las amenazas económicas, sociales y ambientales que están sucediendo.

En el 2015, con la expedición de la Ley 1753 de 2015 mediante el cual se adopta el Plan Nacional de Desarrollo 2014-2018, se le atribuyó al Fondo la facultad de ejecutar proyectos integrales de gestión del riesgo y adaptación al cambio climático con un enfoque multisectorial y regional.

Las metas del Fondo Adaptación están encaminadas a la reconstrucción (Estudios de Vulnerabilidad, Diseños, Construcción y Entrega) de la infraestructura afectada a raíz del Fenómeno de La Niña 2010 - 2011. Las Intervenciones que ejecuta la Entidad pertenecen a los sectores de Acueducto y Saneamiento Básico, Educación, Medio Ambiente, Reactivación Económica, Salud, Transporte y Vivienda, y a los Macroproyectos Canal del Dique, Gramalote, Jarillón de Cali, La Mojana y Río Fonce.

Desde 2024 dentro del Macroproyecto de la Mojana se ejecutan recursos para la adaptación y mitigación al cambio climático para la recuperación de las Dinámicas Hídricas de la Región de la Mojana, el cual cuenta con apropiaciones de vigencias futuras en los años 2024-2025 y 2026, lo que puede generar cambios en la medición teniendo en cuenta el incremento de recursos asignados a la entidad.

¿Cómo funciona?

El Fondo cuenta con un Consejo Directivo, encargado de aprobar los planes, priorizar proyectos y definir el uso de los recursos. Gracias a este proceso:

  • Se recibieron inicialmente 895 postulaciones de proyectos en todo el país.
  • Tras aplicar criterios de selección (impacto, pertinencia, costo y financiación), se priorizaron 28 proyectos estratégicos en ocho sectores clave.
  • El Gobierno Nacional destinó inicialmente para la Entidad un recurso de hasta $8,3 billones para financiar las iniciativas.
  • Se destinaron $1,12 billones como ampliación en La Mojana para dinámicas hídricas.

¿En qué se invierten los recursos?

Los recursos del Fondo se asignan directamente a los proyectos definidos en su Plan de Acción, que incluye las postulaciones aprobadas por el Consejo Directivo y señaladas en el documento CONPES.

Por esta razón, el presupuesto no se distribuye mediante espacios de participación ciudadana ni presupuestos participativos; se ejecuta exclusivamente en los proyectos priorizados para cumplir la misión del Fondo.

Transparencia y participación

Aunque los recursos no se asignan a través de mecanismos de presupuesto participativo, en la página web del Fondo Adaptación puedes encontrar información detallada sobre:

  • Planes de Acción de la Entidad.
  • Avances y estado de los proyectos.
  • Planeación participativa anual.

Adicionalmente contamos con diferentes espacios de participación donde las comunidades en las diferentes etapas de los proyectos podrán conocer su estado actual, en qué se invierten los recursos y cómo se avanza en la recuperación y adaptación de las regiones del país.

Image
Image
Fondo Adaptación

Calle 26 No.92-32 · Edificio Gold 9 · Piso 2
Bogotá D.C. - Colombia
Código Postal: 111071
Lunes a Viernes de 8am a 4pm
Jornada continua
Contacto


Teléfono Conmutador: (+57) 601 4325400
Contacto:
atencionalciudadano@fondoadaptacion.gov.co
Radicación electrónica:
ventanillaunica@fondoadaptacion.gov.co
Correo de notificaciones judiciales:
notificacionesjudiciales@fondoadaptacion.gov.co
(exclusivamente para recibir notificaciones judiciales)
Reporte de hechos de corrupción:
soytransparente@fondoadaptacion.gov.co
Mapa del sitio
Búsqueda avanzada
Política de privacidad y condiciones de uso
Política de derechos de autor
Política de seguridad de la información
Política de gobierno digital
Política de tratamiento de datos personales

Última actualización: 15/9/2025
© 2025 Fondo Adaptación