Fondo Adaptación invita a empresas interesadas a presentar manifestación de interés en los proyectos de la Entidad
Con el fin acelerar los procesos de contratación, garantizar la pluralidad de oferentes y tener procesos absolutamente transparentes, el Fondo Adaptación realiza una invitación abierta para firmas interesadas en algunos procesos que adelanta la Entidad manifiesten su intención de participar.
Fondo Adaptación invita a empresas interesadas a presentar manifestación de interés en los proyectos de la Entidad
Junio 12 de 2019. Con el fin acelerar los procesos de contratación, garantizar la pluralidad de oferentes y tener procesos absolutamente transparentes, el Fondo Adaptación realiza una invitación abierta para firmas interesadas en algunos procesos que adelanta la Entidad manifiesten su intención de participar.
A continuación se relacionan los proyectos para los cuales se está solicitando la manifestación de interés:
• Interventoría técnica, administrativa, financiera, social, ambiental y jurídica para la construcción de la planta de tratamiento de agua potable del municipio de Samaniego (Nariño), con un presupuesto estimado de ($400.000.000), en un plazo de 12 meses bajo la modalidad de invitación cerrada. La planta de tratamiento beneficiará aproximadamente a 50.000 habitantes.
• Obras para la reconstrucción del sistema de acueducto (bocatoma, aducción, tratamiento preliminar y obras adicionales) del municipio de Aguachica, (Cesar), con un presupuesto estimado de ($2.977.911.989), en un plazo de 10 meses bajo la modalidad de invitación cerrada. La reconstrucción del sistema de acueducto beneficiará aproximadamente a 197.000 habitantes.
• Interventoría integral a los contratos de ejecución y entrega de viviendas en los municipios de Los Andes, Mallama, Ancuya, Ospina, La Cruz, Linares, San Pablo, Túquerres, (Nariño) para un total de 329 unidades de vivienda, con un presupuesto estimado de ($1.310.697.178), en un plazo de 22 meses bajo la modalidad de invitación cerrada. La construcción de las viviendas beneficiará aproximadamente a 1480 personas.
• Interventoría a la elaboración de diseños detallados definitivos de arquitectura e ingenierías y a la construcción del centro de salud de Útica (Cundinamarca), con un presupuesto estimado de ($253.600.860), en un plazo de 12 meses, bajo la modalidad de invitación cerrada. Beneficiará aproximadamente a 5.016 habitantes.
• Elaboración de los diseños detallados definitivos de arquitectura e ingenierías y construcción del centro de salud de Útica (Cundinamarca), con un presupuesto estimado de ($2.189.246.436), en un plazo de 12 meses bajo la modalidad de invitación cerrada. Beneficiará aproximadamente a 5.016 habitantes.
• Adquisición, instalación y puesta en funcionamiento de la dotación de equipamiento hospitalario para el hospital local Santa Catalina de Sena de Sucre (Sucre), la empresa social del estado Hospital Local Santa Bárbara de Pinto (Magdalena) y hospital San Francisco de Villa de Leyva (Boyacá), con un presupuesto estimado de ($3.450.944.825), en un plazo de 5 meses bajo la modalidad de invitación cerrada. Los hospitales beneficiarán aproximadamente a 45.568 habitantes.
La Entidad revisará la información técnica y financiera de las empresas que manifiesten interés e invitará a las que cumplan con lo requerido de acuerdo con su manual de contratación, lineamientos y demás. El plazo máximo para presentarse será hasta el día jueves 13 de junio de 2019 a las 12:00 de la media noche. Toda la información podrá ser consultada en la página web de la entidad www.fondoadaptacion.gov.co.