Todos los damnificados del fenómeno de La Niña de Cereté y San Pelayo ya tienen vivienda nueva
Todas las familias que resultaron afectadas por el fenómeno de la Niña de 2010-2011 en los municipios de Cereté y San Pelayo en el departamento de Córdoba, hoy ya tienen una vivienda nueva y adaptada al cambio climático.
Todos los damnificados del fenómeno de La Niña de Cereté y San Pelayo ya tienen vivienda nueva
Febrero 14 de 2018. Todas las familias que resultaron afectadas por el fenómeno de la Niña de 2010-2011 en los municipios de Cereté y San Pelayo en el departamento de Córdoba, hoy ya tienen una vivienda nueva y adaptada al cambio climático.
Así lo aseguró este miércoles el gerente del Fondo Adaptación, Iván Mustafá Durán, durante la entrega oficial de las viviendas en estos dos municipios cordobeses.
El gerente de la entidad inicialmente llegó a Cereté donde hizo la entrega oficial de 119 viviendas que se sumaron a otras 110 que ya había entregado el Fondo en el 2017.
“Con estas 119 casas que entregamos hoy, completamos 229 en esta urbanización de Cereté que benefician a más de mil personas de este municipio. Es una gran alegría para el Gobierno nacional ver la alegría de ustedes y cómo se les mejora la calidad de vida con estas viviendas”, aseguró Mustafá Durán.
Posteriormente el funcionario se trasladó a San Pelayo donde entregó otras 59 viviendas a igual número de familias, que resultaron afectadas por la ola invernal del 2010-2011.
“Las familias pasan a vivir en viviendas adaptadas al cambio climático. Son casas de 40,5 metros, con una posibilidad de expansión de 30 metros, con sala comedor, dos alcobas, un mesón de cocina con estufa de dos puestos, baño dotado con combo sanitario y ducha con enchape en zona húmeda y zona de labores con lavadero, con vías pavimentadas, andenes en concreto y con los servicios públicos básicos (energía y agua)”, explicó el gerente del Fondo.
De acuerdo con Mustafá Durán, lo más importante es que de esta forma se contribuye a reducir la pobreza en el país mejorando la calidad de vida de las personas que pasan de estar en pequeñas e improvisadas casas de 10 metros a viviendas de dignas con todos los servicios.
“Con esta viviendas y las demás entregas le cumplimos a Cereté y al departamento de Córdoba. Hoy más familias podrán tener una vivienda hermosa, segura y adaptada al cambio climático, unas viviendas con posibilidad de expansión para que puedan ampliar su espacio en el futuro y estar cómodos con sus hijos y nietos”, puntualizó.