Concluye la unión del puente Roncador, que será el más largo de Colombia
Este jueves 7 de diciembre se hizo la unión de las dovelas finales (secciones del puente) de los puentes Roncador (2,3 kilómetros) y Santa Lucía (1 kilómetro) con lo cual se terminó la estructura total en concreto.
Concluye la unión del puente Roncador, que será el más largo de Colombia
Diciembre 11 de 2017. Este jueves 7 de diciembre se hizo la unión de las dovelas finales (secciones del puente) de los puentes Roncador (2,3 kilómetros) y Santa Lucía (1 kilómetro) con lo cual se terminó la estructura total en concreto.
Estos puentes forman parte de la interconexión vial de 12 kilómetros entre Magangué y La Bodega, que construye el Fondo Adaptación y que permitirá la conexión entre las dos arterias viales más importantes del país: Troncal de Occidente y Ruta del Sol.
El puente Roncador se constituye en el más largo de Colombia y el quinto de Suramérica con 2,3 kilómetros.
“Esta es una de las obras más importantes para el país en la que el Fondo invierte más de $236.000 mil millones. Los 12 kilómetros contemplan la construcción de dos puentes (Santa Lucía de 1 kilómetro y Roncador de 2,3 kilómetros), con lo que se conectará por vía terrestre a Mompox”, afirmó el gerente del Fondo, Iván Mustafá Durán.
Ahora seguirá la construcción de los accesos y terraplenes durante el 2018 y a comienzos del 2019 se terminará la pavimentación de todo el proyecto, dado que se requieren por lo menos seis meses para lograr el asentamiento definitivo de la obra y evitar posibles ondulaciones en el asfalto.
El proyecto está en un 86% de avance, lo que supera ampliamente el 76% que estaba programado para esta fecha.
La obra permitirá el paso de más de 2.000 vehículos diarios en un recorrido de 25 minutos generando un importante beneficio para la región.
“Actualmente pasan 25 vehículos diarios por ferri con un tiempo estimado de espera para tener turno en el pasó hasta de un día y en el recorrido de una hora por recorrido y en ocasiones hasta de un día de espera en el turno debido a que solo se realizan tres viajes en día”, explicó el gerente del Fondo.