Más de 16 mil estudiantes del país se benefician de 86 colegios nuevos del Fondo Adaptación
Más de 16 mil estudiantes del país se benefician con colegios nuevos adaptados al cambio climático gracias al Fondo Adaptación.
Más de 16 mil estudiantes del país se benefician de 86 colegios nuevos del Fondo Adaptación
Septiembre 09 de 2016. Más de 16 mil estudiantes del país se benefician con colegios nuevos adaptados al cambio climático gracias al Fondo Adaptación.
Así lo dio a conocer el gerente de la entidad, Iván Mustafá Durán, quien explicó que el Fondo ha invertido $111.800 millones en la construcción de 86 sedes educativas en lo largo y ancho del país, cubriendo los grados de preescolar, primaria y secundaria.
“Lo importante de estos colegios es que están adaptados al cambio climático, construidos en zonas con condiciones no inundables. Cuentan con aulas, salones de sistemas, laboratorios integrados, canchas múltiples, baños escolares, entre otros beneficios para los alumnos”, puntualizó Mustafá.
Los colegios que construye el Fondo Adaptación se han realizado después de estudios de vulnerabilidad, en los que se define cual es el terreno más apropiado para evitar cualquier tipo de problemática a futuro, frente a posibles efectos por condiciones climáticas.
“Colombia hoy es menos vulnerable gracias a este tipo de obras. Construimos desde sedes educativas rurales para 20 niños hasta mega colegios para más de mil estudiantes”, dijo el gerente.
Los departamentos en los que ya están en funcionamiento las instalaciones escolares son Atlántico, Bolívar, Caldas, Cauca, Córdoba, Cundinamarca, Huila, Nariño, Santander y Sucre.
"Al finalizar este año habremos entregado 124 instituciones educativas adaptadas al cambio climático, de las 361 que tenemos como meta al terminar la intervención del Fondo en materia educativa” resaltó el funcionario.