Fondo Adaptación aprende de experiencias exitosas de reasentamiento en el exterior
El equipo del Fondo Adaptación en cabeza de su gerente, Iván Mustafá Durán, se reunió con el ex ministro y diputado de Chile, Felipe Kast, quien fue el encargado de liderar proyectos de reconstrucción y reasentamiento en su país.
Fondo Adaptación aprende de experiencias exitosas de reasentamiento en el exterior
Septiembre 15 de 2016. El equipo del Fondo Adaptación en cabeza de su gerente, Iván Mustafá Durán, se reunió con el ex ministro y diputado de Chile, Felipe Kast, quien fue el encargado de liderar proyectos de reconstrucción y reasentamiento en su país.
Este economista, académico, investigador, consultor y político chileno participó activamente en el Gobierno del presidente Sebastián Piñera, primero como ministro de Estado y luego como delegado presidencial para los campamentos y aldeas de emergencia que ocupaban los damnificados del terremoto de febrero de 2010.
“Queremos aprender de experiencias exitosas internacionales y una de ellas es Chile, por eso invitamos a Felipe para compartir lo que estamos haciendo y al mismo tiempo conocer lo que se hizo en su país y sus puntos de vista”, explicó Mustafá Durán.
Durante el encuentro se hizo una presentación general de las acciones que adelanta el fondo y el desarrollo de los macroproyectos de Canal del Dique, La Mojana, Gramalote y Jarillón de Cali, estos dos últimos como casos de reconstrucción y reasentamiento.
De hecho llamó la atención el hecho de que hay casos similares en los dos países. Por ejemplo lo de Gramalote puede ser algo parecido a lo que ocurrió con Dichato, un pueblo costero ubicado a 37 kilómetros al norte de la ciudad de Concepción, donde se produjo un tsunami.
“Veo que avanzan en la dirección correcta, con planificación y eso es muy importante. Uno de los componentes que se deben tener en cuenta en este tipo de procesos, y que ustedes están haciendo, es el social. No basta con darle casas a las personas hay que trabajar su componente de reactivación económica y social como lo propone el Fondo”, dijo el diputado chileno.