Logo del Ministerio de Hacienda

Estrellas inactivasEstrellas inactivasEstrellas inactivasEstrellas inactivasEstrellas inactivas
 

Fondo Adaptación entrega al Valle del Cauca kit para mejorar producción agropecuaria

 

Fondo Adaptación entrega al Valle del Cauca kit para mejorar producción agropecuaria

 

El gerente del Fondo Adaptación, Iván Mustafá Durán, entregó este miércoles a la Secretaria de Agricultura del Valle del Cauca, María Milena Banguero, el kit agroclimático desarrollado conjuntamente con Corpoica y con el cual se busca mejorar la producción agropecuaria.

 

Fondo Adaptación entrega al Valle del Cauca kit para mejorar producción agropecuaria

 

• Cinco municipios se beneficiarán

• La inversión superará los $29.600 millones

Septiembre 28 de 2016. El gerente del Fondo Adaptación, Iván Mustafá Durán, entregó este miércoles a la Secretaria de Agricultura del Valle del Cauca, María Milena Banguero, el kit agroclimático desarrollado conjuntamente con Corpoica y con el cual se busca mejorar la producción agropecuaria.

“Lo que buscamos es reducir la vulnerabilidad frente al cambio climático, por eso este kit está compuesto por una cartografía para cada municipio beneficiado, con la cual se pueden analizar cuales son zonas son vulnerables por cambio climático”, explicó el gerente.

Adicionalmente, se entrega un paquete de opciones tecnológicas para cada tipo de cultivo, de tal forma que se pueda saber qué tipo de fertilización se debe emplear, cuál debe ser la limpieza de los equipos o los tipos de semillas que se requieren, así como el manejo y uso del agua.

“Estamos entregando un plan de manejo integrado que le explica cómo implementar esas opciones tecnológicas para enfrentar los cambios extremos de clima y de esta manera sabe en qué momento se debe cultivar si hay tiempo seco o húmedo o se produce un cambio brusco de clima”, argumentó Mustafá.

Para el Valle del Cauca el proyecto se desarrolla en cinco municipios (Ginebra, Andalucía, Roldanillo, La Unión y Toro) y en tres tipos de cultivos (Mora, Limón Pajarito y Melón).

En tal sentido el estudio que se entrega permitirá a los agricultores beneficiados trabajar en manejo integrado de enfermedades, fertilización oportuna y propagación de material vegetal

“Estas son herramientas de asistencia técnica agropecuaria que sirven para tomar decisiones adecuadas con lo cual se mejora la capacidad productiva y se adaptan los cultivos a condiciones de exceso o déficit de humedad del suelo. En conclusión, ayuda a la reactivación económica de la región”, puntualizó.

Este programa lo desarrolla el Fondo Adaptación en conjunto con Corpoica en18 departamentos del país con una inversión superior a los $29.660 millones


Image
Image
Fondo Adaptación

Calle 26 No.92-32 · Edificio Gold 9 · Piso 2
Bogotá D.C. - Colombia
Código Postal: 111071
Lunes a Viernes de 8am a 4pm
Jornada continua
Contacto


Teléfono Conmutador: (+57) 601 4325400
Contacto:
atencionalciudadano@fondoadaptacion.gov.co
Radicación electrónica:
ventanillaunica@fondoadaptacion.gov.co
Correo de notificaciones judiciales:
notificacionesjudiciales@fondoadaptacion.gov.co
(exclusivamente para recibir notificaciones judiciales)
Reporte de hechos de corrupción:
soytransparente@fondoadaptacion.gov.co
Mapa del sitio
Búsqueda avanzada
Política de privacidad y condiciones de uso
Política de derechos de autor
Política de seguridad de la información
Política de gobierno digital
Política de tratamiento de datos personales

Última actualización: 21/5/2025
© 2025 Fondo Adaptación