Fondo Adaptación construye ciudadela de 1.000 viviendas en Mompós
El Fondo Adaptación construye una ciudadela de 1.000 viviendas en Mompós, el proyecto habitacional más grande de la región y con el cual se beneficiarán más de 4.500 personas de escasos recursos.
Fondo Adaptación construye ciudadela de 1.000 viviendas en Mompós
• Fondo invierte en Bolívar $1,12 billones y en Mompós más de $54.100 millones
• Realizan mesa de articulación institucional para generar oferta de servicios al proyecto Villa de Mompós
Octubre 13 de 2016. El Fondo Adaptación construye una ciudadela de 1.000 viviendas en Mompós, el proyecto habitacional más grande de la región y con el cual se beneficiarán más de 4.500 personas de escasos recursos.
Con el fin de generar una oferta institucional y de servicios a las 1.00 familias que se van a reubicar en este proyecto de vivienda el Fondo organizó la “Mesa de articulación institucional” en la que participaron el gobernador de Bolívar, Dumek Turbay, y la alcaldesa de Mompós, Nubia Isabel Quevedo Ángel.
Adicionalmente, se hicieron presentes representantes del Sena, el ICBF, el Instituto Agustín Codazzi, la Policía Nacional, el Departamento de Prosperidad Social y la Casa de la Cultura.
“Los beneficiarios proceden de la zona urbana y rural de Mompós, de San Fernando y Margarita, municipios de la depresión momposina que resultaron afectados por la pasada ola invernal”, explicó el gerente del Fondo, Iván Mustafá Durán.
De acuerdo con el funcionario este es el segundo proyecto de vivienda más grande que realiza y lo hace en Mompós porque es uno de los municipios más grandes y con posibilidad de mayor desarrollo; además porque las condiciones del terreno se prestan para construir viviendas adaptadas al cambio climático.
“Nosotros desarrollamos proyectos que se diferencian de los demás porque son proyectos que buscan adaptar el país a las condiciones climáticas venideras. Por eso luego de los estudios de inundación que se hicieron en los municipios se encontró que sólo Mompós tiene un terreno apto para este proyecto porque los demás municipios tienen mucho riesgo de inundación”, explicó Mustafá Durán.
Por eso aseguró que es muy importante tener este de espacios para lograr articular esfuerzos con todas las entidades posibles con el fin de tener muy buenos proyectos.
“Se trata de trabajar en equipo como lo venimos haciendo con el Gobernador Dumek, y como estoy seguro lo vamos a hacer con todos ustedes, para hacer de Villa de Mompós, un ejemplo no sólo para el país sino para el mundo”, aseguró.
De acuerdo con el gerente, el Fondo invierte en Mompós más de $54.103 millones de pesos en vivienda, educación y reactivación económica.
“En vivienda invertimos más de $44.100 millones en 1.302 soluciones de viviendas que benefician a más de 5.850 personas, mientras que en educación tenemos un proyecto de construcción y dotamos de un colegio con dos sedes y 26 aulas por más de $9.900 millones que va a beneficiar a más de 780 niños”, explicó.
Así mismo, aseguró que en Bolívar se está haciendo una de las inversiones más importantes del Fondo con más de $1,12 billones, que se ven reflejados en obras tan importantes como el colegio de Magangué, el proyecto de Villa Mompós y la mega obra del Puente Yati-Bodega, que permitirá conectar a Mompós con el país.