Fondo Adaptación entrega insumos y kit para cambio climático a cultivadores santandereanos
El gerente del Fondo Adaptación, Iván Mustafá Durán, entregó este lunes al Gobernador de Santander, Didier Tavera, el kit agroclimático desarrollado conjuntamente con Corpoica y con el cual se busca que los campesinos tomen decisiones adecuadas para sus cultivos en momentos de cambios climáticos extremos.
Fondo Adaptación entrega insumos y kit para cambio climático a cultivadores santandereanos
• La inversión superará los $3.800 millones
• 239 productores recibirán insumos para cultivos de cacao
Octubre 10 de 2016. El gerente del Fondo Adaptación, Iván Mustafá Durán, entregó este lunes al Gobernador de Santander, Didier Tavera, el kit agroclimático desarrollado conjuntamente con Corpoica y con el cual se busca que los campesinos tomen decisiones adecuadas para sus cultivos en momentos de cambios climáticos extremos.
“Lo que buscamos es reducir la vulnerabilidad frente al cambio climático, por eso este kit está compuesto por una cartografía para cada municipio beneficiado, con la cual se pueden analizar cuales son zonas son vulnerables por cambio climático”, explicó el gerente.
Adicionalmente, se entrega un paquete de opciones tecnológicas para cada tipo de cultivo, de tal forma que se pueda saber qué tipo de fertilización se debe emplear, cuál debe ser la limpieza de los equipos o los tipos de semillas que se requieren, así como el manejo y uso del agua.
“Estamos entregando un plan de manejo integrado que le explica cómo implementar esas opciones tecnológicas para enfrentar los cambios extremos de clima y de esta manera sabe en qué momento se debe cultivar si hay tiempo seco o húmedo o se produce un cambio brusco de clima”, argumentó Mustafá.
Para Santader el proyecto se desarrolla en tres municipios (Landázuri, Pie de Cuesta y San Vicente de Chucurí) y en tres tipos de cultivos (aguacate, mora y cacao). En tal sentido el kit que se entrega permitirá a los productores del departamento contar con herramientas que les ayude a mejorar la adaptación de sus cultivos a cambios climáticos.
“Estos instrumentos mejoran la capacidad adaptativa de los cultivos, disminuyendo la vulnerabilidad frente a condiciones de lluvias prolongadas o sequía. En conclusión, ayuda a la reactivación económica de la región”, puntualizó.
Este programa lo desarrolla el Fondo Adaptación en conjunto con Corpoica en18 departamentos del país con una inversión superior a los $29.660 millones
Entrega insumos a Cacaoteros
Otros de los beneficios que recibieron los productores del departamento de Santander, fue la entrega de insumos para cultivos de cacao a 239 cultivadores de Rionegro, en un convenio del Fondo Adaptación con Fedecacao,
“El Fondo aportó $1.981 millones para Reactivar Cacao con el fin de mejorar los ingresos de 600 productores del departamento y garantizarle una estabilidad laboral a futuro” resaltó el gerente de la entidad, Iván Mustafá.
Dentro de los procesos de este proyecto, se desarrollan actividades de renovación y mantenimiento de los cultivos de cacao, con la entrega de insumos, material vegetal y equipos, para fertilización y manejo integral de plagas y enfermedades; con el acompañamiento y asistencia técnica permanente a los beneficiarios.
“Vamos a intervenir una hectárea por familia, para un total de 600 en estos municipios, además, con el acompañamiento continuo del Fondo, buscamos que los productores conformen una sociedad para facilitar la comercialización y mercadeo del producto”, puntualizó Mustafá.
Los otros municipios vinculados a Reactivar Cacao son el Playón con 59 beneficiarios, San Vicente de Chucuri con 115, el Carmen de Chucuri con 128 y Landázuri 59, completando así las 600 familias beneficiadas.