Cúcuta, Norte de Santander, 10 de abril de 2014.- Con ocasión de las iniciativas adelantadas por particulares informando a los damnificados de Gramalote sobre la publicación de supuestos censos diferentes a la validación de la lista de beneficiarios adelantada por el FONDO ADAPTACIÓN, esta entidad advierte a la comunidad gramalotera y a la ciudadanía en general que la única intervención de carácter oficial, que cuenta con el aval y recursos del Gobierno Nacional es el reasentamiento del casco urbano de Gramalote, que se realizará en la vereda Miraflores.
Cúcuta, Norte de Santander, 10 de abril de 2014.- Con ocasión de las iniciativas adelantadas por particulares informando a los damnificados de Gramalote sobre la publicación de supuestos censos diferentes a la validación de la lista de beneficiarios adelantada por el FONDO ADAPTACIÓN, esta entidad advierte a la comunidad gramalotera y a la ciudadanía en general que la única intervención de carácter oficial, que cuenta con el aval y recursos del Gobierno Nacional es el reasentamiento del casco urbano de Gramalote, que se realizará en la vereda Miraflores.
Las entidades nacionales, departamentales, municipales y policivas tomarán las medidas a que haya lugar en el marco de su competencia frente a asentamientos ilegales en el territorio nacional. Así mismo, ratifica que el único “Registro de habitantes e inventario de predios y titulares de derechos del antiguo casco urbano” es el publicado desde el 1 de abril por la Universidad de Pamplona a través de diferentes medios (página web del proyecto, Fondo Adaptación y Gobernación de Norte de Santander y puntos de atención y publicación).
Dicho Registro está en etapa de validación por parte de las familias gramaloteras, quienes podrán hacer reclamaciones, aclaraciones y correcciones a la información en los siguientes puntos de atención hasta el próximo 29 de abril de 2014: 1. Casa Gramalote, en el Barrio Latino, donde lo atenderán de lunes a viernes, de 8 a 12 del mediodía y de 2 a 5 de la tarde. 2. Alcaldía de Gramalote, en el Centro Municipal Andrés Entrena Parra, de martes a sábado de 8 de la mañana a 5 de la tarde en jornada continua. 3. Sector Atalaya, en el Centro Tecnológico Municipal del Barrio Comuneros, de lunes a viernes, de 8 a 12 del mediodía y de 2 a 5 de la tarde.
El registro final que resulte de esta validación será fuente exclusiva de información oficial para definir las medidas de apoyo y acompañamiento (vivienda, apoyo económico, acompañamiento social, gestión del riesgo, entre otras) a la población damnificada por el desastre, las cuales se publicarán a través del Plan de Reasentamiento de Gramalote.