1. ¿Qué entregará el Fondo?
El próximo 11 de abril el Fondo Adaptación entregará las primeras dos de las 67 Instituciones Prestadoras de Salud (IPS) que se construirán y dotarán en todo el país. Estas obras se constituyen en la mayor inversión en infraestructura de salud realizada en bloque en el territorio colombiano, y con ellas se beneficiará a más de 1.370.000 colombianos.
Las dos primeras IPS que se entregarán están localizadas en los municipios de Luruaco y Campo de la Cruz (Atlántico), cuya inauguración estará encabezada por la gerente del Fondo Adaptación, Carmen Arévalo, y contará con la presencia de la Primera Dama de la Nación, María Clemencia Rodríguez; el Gobernador del Atlántico, José Antonio Segebre; los alcaldes de los municipios beneficiados, secretarios de salud, y autoridades locales.
La entrega de los centros de salud se realizará a las 9:00 de la mañana en el corregimiento de Bohórquez (Campo de la Cruz) y a las 11:00 de la mañana en el corregimiento de Arroyo de Piedra (Luruaco).
2. ¿Cuál es el impacto de las entregas?
En la pasada ola invernal 2010-2011 se registraron niveles históricos de inundación de los últimos años, los cuales afectaron el 96 por ciento de los municipios en todo el territorio nacional.
El Fondo Adaptación tiene la misión de construir y dotar 67 centros de salud y hospitales de primer nivel en 14 departamentos: Atlántico, Boyacá y Nariño (Primera fase); Cundinamarca, Norte de Santander, Sucre, Cesar, Córdoba, Cauca, Antioquia, Chocó, Bolívar, Magdalena y Tolima.
La inversión que requerirá la construcción y dotación de las 67 IPS asciende a 323.000 millones de pesos.
3. ¿Cómo mejora el Fondo Adaptación la vida de los afectados en la zona?
*El Fondo Adaptación está transformando la más grave calamidad invernal en una oportunidad para la reducción del riesgo ante eventos climáticos. La entidad construye un futuro mejor con dignidad y obras definitivas para los colombianos que se vieron afectados en 2010 - 2011.
*Esta infraestructura posibilitará la atención primaria en salud a la población, de acuerdo con la red de prestación de servicios de los 14 departamentos beneficiados.
*Las IPS tendrán instalaciones más modernas que las que tenían antes de la ola invernal y contarán con equipos de última tecnología de acuerdo al nivel de complejidad de cada una de las instituciones.
*Todas las IPS se entregarán con la dotación requerida para cada uno de los servicios prestados, establecidos por el Ministerio de Salud.
*El sistema constructivo de las 67 IPS que entregará el Fondo Adaptación permitirá reducir los costos de mantenimiento. Además, las edificaciones cumplirán con todos los requerimientos funcionales establecidos por el Ministerio de Salud, de acuerdo con la red de prestación del servicio en los diferentes departamentos, además de que cumplirán con la normativa de habilitación.
4. ¿Qué pasará cuando vuelvan a aumentar las lluvias en la zona?
El Fondo construyó estos centros de salud atendiendo las recomendaciones de los estudios de amenaza y riesgo, elaborados previos al diseño y construcción.
La localización de las IPS será en lotes que garantizarán seguridad de la edificación frente a fenómenos similares a los que ocasionaron los daños en las estructuras afectadas.
5. ¿Quiénes son los aliados de la construcción de estos proyectos?
Estas IPS que construirá y dotará el Fondo Adaptación han contado con el apoyo irrestricto del Ministerio de Salud y Protección Social, las Direcciones territoriales de salud, Gobernaciones y Alcaldías de los municipios beneficiados y Secretarías de salud.